Hace 2 años | Por nomeves a portalfinanciero.com
Publicado hace 2 años por nomeves a portalfinanciero.com

Cada vez son más las personas que invierten en criptomonedas con la idea de sacar un mayor rendimiento a sus ahorros. Lo que muchos no saben es que esa inversión tiene que tributar a la hora de realizar la declaración de la renta. El problema que nos podemos encontrar, es que todo este proceso puede convertirse en un infierno si no se tienen claras las cosas.

Comentarios

shinjikari

De laberinto fiscal nada. El "artículo" es un vacío sin contenido ninguno.

El_Cucaracho

Casi todo el mundo solo tiene que tributar cuando vende y obtiene ganancias.

rafaLin

#1 El problema es que también hay que tributar por los movimientos intermedios, por las permutas. Eso hace que sea muy fácil que tengas que pagar incluso más de lo que has ganado, o pagar sin haber ganado nada. Además complica muchísimo la declaración, tienes que contabilizar todos los movimientos y si te has metido en defi la has cagado, las importaciones automáticas no funcionan bien.

Es demasiado complicado, deberían copiar el sistema francés, mucho más sencillo y consigues que mucha más gente pague... ahora mismo hay mucha gente que no declara porque no sabe o porque no consigue cuadrar el cointracking que sí declararían con el sistema francés. Además los inspectores no dan abasto, no tienen suficientes medios como para investigar la barbaridad de movimientos que se generan con las criptos. Hay que ponérselo fácil a ellos además de a la gente.

El_Cucaracho

#4 El problema es como haces la conversión a euros con las permutas sin pagar de más, mucha gente hace varios cambios y luego lo convierte a la moneda inicial, y luego a euros.

Es ilegal pero es difícil que te pillen.

Nova6K0

No como el dinero FIAT... De hecho ni existían las criptomonedas, cuando se creó el primer paraíso fiscal en el mundo.

Saludos.