Hace 3 años | Por grantorino a elmon.cat
Publicado hace 3 años por grantorino a elmon.cat

Onze es el nombre de la Fintech que nace este 10 de septiembre y que será el primer banco catalán fuera del alcance de Madrid, es decir del Banco de España. El think tank Unidad para la Independencia ha apoyado la creación de esta entidad financiera con licencia bancaria fuera de España para no depender del Banco de España. Fuentes cercanas al proyecto explican en El Món que quieren ser una entidad financiera que ayude a preservar la vida económica de Cataluña, "que promueva el bien público en beneficio del pueblo catalán"

Comentarios

grantorino

#2 imagínate si ya nos hemos llevado sustos con la supervisión del banco de España, como para que el banco esté en Lituania o Estonia.

P

#5 quieran o no quieran toda transacción internacional superior a 10.000 euros si no se declara supone fuerte multa de Hacienda.

D

#2 si, huele a chanchullo

L

#2 Pero dice que es el primer banco de los paisos catalanos.

D

#12 "Si cada votante independentista nos diera una mica peseta, alcanzaríamos el éxito en nuestra independencia, la de nuestro bolsillo no el vuestro, eso si"

Tiene pinta de un hecho encaminado para sangrar a los incautos. Como el hecho de que la mayoría de las banderitas de esteladas se hicieran en una fábrica de un pueblo de Andalucía, y supongo que el resto chinas. Vamos que supongo que será lo mismo con las Rojigualdas que enarbolan otros.

D

#18 Sí, huele a engañifa que tira para atrás. Me falta un Ruiz Mateos por ahí para completar el cuadro.

D

#12
Ya no nos leemos ni la entradilla: «entidad financiera con licencia bancaria fuera de España para no depender del Banco de España».

Pues es obvio que si tiene sede fuera de España, no será el Banco de España quien les de las ayudas ni ejerza el control de cuentas sobre ellos, ni haga los famosos tests de estrés que no sirvieron para nada.

D

#20 ¿Y de dónde te sacas tú que no me he leído ni la entradilla cuando a lo largo del comentario hago varias referencias al contenido de la noticia? Y tampoco veo en qué contradice tu comentario al mío, la verdad.

D

#21
Dices que no tienen autorización para operar, y la entradilla pone que sí la tienen. Es para lo que sirve una licencia, para poder operar.

No sé como eres capaz de escribir nada si demuestras en cada letra que no tienes ni puta idea.

D

#23 Toma, bocas, de la propia noticia:

El pla de negoci està enllestit, l'estructura està embastada, el proveïdor tecnològic escollit i els emprenedors darrere d'Onze tenen "dos possibles candidats de països per obtenir la llicència"

¿Algo más?

D

#24
¿Así que das por sentado que se van a quedar ahí y no van a sacar licencia? Si no obtienen licencia no van a poder hacer nada.
¿Pero eres tonto o algo?

¿Sabes que ya existen bancos que operan del mismo modo? Monzo o N26 son un par de ejemplos que aparecen en la propia noticia.
Y en Xataka hablaron más extensamente de N26: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/n26-el-primer-banco-movil-paneuropeo-toma-posiciones-en-la-batalla-de-las-fintech

Y sí, es el primer banco catalán fuera del alcance de Madrid (Gobierno de España, Banco de España, etc.).

D

#32
La cosa es que no es lo único que has dicho. Y luego ya te he hablado de N26 y se te ha quedado cara de gilipollas del todo, porque supones que no van a obtener la licencia que ellos (y yo) ya dan por hecho, porque de otro modo no tendría sentido nada de lo que están haciendo.

D

#23 La licencia para operar en España la da el Banco de España. Y cualquier entidad que opere en España, via sucursal o filial, lo hace bajo la supervision del Banco de España.

D

#27
Con los bancos digitales no es necesario. Ya lo indica la propia noticia:
la normativa de pagament PS2 i openbanking que permet a qualsevol entitat bancària de la UE operar en qualsevol estat membre.

N26 es otro banco que funciona igual: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/n26-el-primer-banco-movil-paneuropeo-toma-posiciones-en-la-batalla-de-las-fintech

cc #22.

D

#29 A mi me da igual que me da lo mismo...pero (extraido del articulo):

N26 ofrece ambas cosas de forma gratuita, lo que le hace destacar frente a competidores como Revolut (cuya versión gratuita ofrece tarjetas físicas pero no cuentas bancarias plenamente funcionales) o Bunq (donde sucede al contrario). Cada cliente de N26 tiene una cuenta bancaria registrada en Alemania, con un número IBAN que nos permite realizar transferencias y recibir ingresos como lo haríamos con cualquier cuenta bancaria tradicional porque es una cuenta bancaria tradicional (mientras que otros competidores ofrecen servicios aparentemente muy similares pero el usuario no es titular de una cuenta bancaria real sino de una cartera digital).

El detalle de tener una cuenta bancaria en Alemania no es trivial. N26 no es un banco alemán ofreciendo servicios en España (como por ejemplo ING, banco holandés que opera en España ofreciendo cuentas bancarias registradas en España), sino un banco alemán que opera oficialmente en Alemania y acepta clientes residentes en España. En el mundo virtual es un detalle irrelevante, pero tiene algunas consecuencias prácticas: desde el punto de vista fiscal, se trata de dinero depositado en el extranjero, que hay que declarar como tal siempre que supere los 50.000 euros. Eso también implica que la cuenta está regulada y protegida por las instituciones alemanas y su fondo de garantía de depósitos (que cubre 100.000 euros por persona y entidad, al igual que el español).

También hay que considerar que al ser el número de cuenta un IBAN extranjero a veces no va a ser aceptado en España (por ejemplo para domiciliar algunos recibos). En teoría no debería ser así, dentro de la zona única europea de pagos (SEPA) el IBAN es un identificador estándar que ha de ser aceptado independientemente del país de la UE al que pertenezca; pero en la práctica frecuentemente se exige que el número de cuenta sea español (por ejemplo, por culpa de software desfasado que aún usa el formato de los antiguos códigos de cuenta corriente españoles).

D

#31
No entiendo lo de las negritas. Debo tener cara de imbécil o algo para que me resaltes lo que tu crees que es relevante.

El detalle de tener una cuenta bancaria en Alemania no es trivial. N26 no es un banco alemán ofreciendo servicios en España (como por ejemplo ING, banco holandés que opera en España ofreciendo cuentas bancarias registradas en España), sino un banco alemán que opera oficialmente en Alemania y acepta clientes residentes en España.
Fuente: https://www.xataka.com/empresas-y-economia/n26-el-primer-banco-movil-paneuropeo-toma-posiciones-en-la-batalla-de-las-fintech

El banco no opera en España, por lo que no necesita permiso del Banco de España ni de la CNMV, que es de lo que se trata.

Lo que tú resaltas es bastante irrelevante. Que haya bancos que sigan teniendo problemas para aceptar transferencias SEPA de otros países europeos dice mucho de los bancos «ejpañoles».

D

#34 Si si, el control fiscal de dinero en el extrajero es algo del todo irrelevante.
¿No te gusta que la realidad desmonte tu sueño? Lo siento, no es cosa mia.

Sobre las negritas las he puesto para resaltar 3 frases dentro de 20 lineas. Tomatelo como te de la gana, que tu solito te montas tus peliculas.

D

#35
Pues es bastante irrelevante porque a efectos prácticos es lo mismo, salvo para el Estado en el que viva el cliente, ya que no cobrará impuesto de sociedades, ni de beneficios por parte del banco. No estamos hablando de paraísos fiscales ni nada parecido.

Sobre lo otro, ¿podrías comportarte como una persona adulta? ¿o es que eres así y además tienes que infantilizar al resto para sentirte a gusto?

D

#36 Aaaaadios, ¿ves? Ya se acabo el problema

D

#37 No suelo poner a gente en ignore pero al menda este no hay por donde cogerlo.

D

#36
Esto va para #_37 nace-primer-banco-catalan-fuera-alcance-madrid/c037#c-37

Hace 3 años | Por grantorino a elmon.cat
que me ha ignorado.

Eres tan cutre y tan infantil que tienes que contestar eso y seguidamente ponerme en el ignore.

Que te den por culo, subnormal hijo de la gran puta.

S

#34 Eso era antes, ahora las cuentas son españolas
https://n26.com/es-es/blog/iban-nacional-espana

D

#20 Go to #22

cosmonauta

#20 El banco de España es una entidad prácticamente sin autonomía y su historial de pufos es histórico.

Cada vez que la Lagarde estornuda en el Banco de España se cagan todos patas abajo.

D

Si fuese catalán metería ahí toooooodo mi dinero.

R

Detrás de esta iniciativa hay uno o varios hijos de puta esperando hacer pasta a costa de gilipollas que se hacen pajas con banderas.

S

Y uano creíamos que no podían ser más patéticos van y se superan. Banco catalán dependiente y supervisado en Lituania.. lol

grantorino

Lo que sería un puntazo es que el banco fuera polaco ( su ficha).

zenko

entonces tampoco tendrá acceso a los mecanismos de liquidez del BCE no? vamos que tú dinero estaría más seguro colgando sobre una hoguera lol

grantorino

#3 en teoría tendriía ficha bancaria en Lituania o Estonia, que son los paises más probables, por lo que si estará supervisado por un pais miembro de la UE, los mecanismos de liquidez no sé como funcionan, pero nadie les quita que tengan que presentar sus cuentas en estonio o lituano.

S

#9

j

Éxitazo asegurado.

obmultimedia

#1 ese sera la comision que se llevaran por las cuentas corrientes. el 11%

grantorino

y los reyes magos no son los padres.

D

#4
Cuando hablan de Madrid es como cuando hablan de Londres para referirse al gobierno inglés o cualquier otro asunto. No es correcto, pero la prensa en general funciona así.

#7
El Món no es independentista.

#14
Obviamente, no lo son. Los padres compran regalos a los niños. Los reyes magos forman parte de la mitología católica, por decirlo de alguna manera.

D

Sensacionalista.
Madrid NO ES EL BANCO DE ESPAÑA.
Así se genera , poco a poco, sentimiento antimadrileño

N

#4 Y qué crees que quieren, si viven de eso?

grantorino

#4 es su manera de hablar, es un medio independentista, no puedes pedir peras al olmo.

j

#4 Te voy a decir una cosa. Todos sabemos eso roll

lameiro

#4 No se habla de "Bruselas" pues eso.

s

Viendo el cabreo que la creación de esa entidad provoca al unionista medio, interpreto que no es mala idea del todo.

j

#44 Vaya argumento. Si el unionista medio dijese que está en contra de que una persona se tire por un puente según tú sería una buena idea.

L

Tio, cuando te dan en los morros, callate. Ha dicho que no tiene licencia, que lo pone en la noticia, y tu erre que erre.

D

Hay una operación en curso para eliminar los bancos catalanes. La Caixa se va con la fusión con Bankia, luego vendrá el Sabadell con el BBVA.

Esto está bien, así hay más cosas a ganar con la independencia.

s

#42 Ni Caixabank ni Sabadell son bancos catalanes.

D

Hasta nunca.

D

Muchos de los que se autodenominan constitucionalistas, aunque violen la constitución reiteradamente, entregarán todo su dinero a éste banco si pueden evitar pagar impuestos, sería un gol épico al Hestado isPánico.