Hace 4 años | Por --616931-- a eldia.es
Publicado hace 4 años por --616931-- a eldia.es

En las encuestas, cuando se pregunta a las mujeres cuántos hijos quieren tener, contestan que dos o tres. Dando por hecho que no nos están mintiendo y que al final muchas de estas mujeres solo tienen un hijo, o ninguno, es evidente que no se les están facilitando los medios para poder ser madres"

Comentarios

R

#3 Aaaaamén!

D

#3 Bien, ya está todo dicho. Circulen.

pablicius

#3 Eso es una tontería, no son cosas mutuamente excluyentes. Ambas cosas son un problema (si bien al final la baja natalidad también podría ser una consecuencia indirecta de los malos políticos).

Decir que la baja natalidad no es un problema para las pensiones no tiene ni pies ni cabeza.

Feindesland

#3 Eso, que la realidad no te estropee la frase

lol

D

#4 Y leyes que hacen que los hombres se lo piensen mucho antes de casarse y tener hijoos, que siempre se os olvida ese detalle.

Qevmers

#26 los hombres?
Las mujeres no?
Joder, conozco mas mujeres que no quieren casarse por lo que contrae ese contrato que hombres.
Pero claro esta, todo depende en que "ambiente" se mueva cada uno...

D

#49 Ni compares. Legal y judicialmente un hombre está vendido en caso de separación o divorcio, y con hijos ya es ir directo al matadero.

Qevmers

#54 bueno, es su opinión y en el ambiente en que se moverá.
En el ambiente que yo me muevo hay mas mujeres que con la custodia de hijo, aun han de pasar pensión al marido.
Y si no es así, es porque fueron lo suficientemente inteligentes para hacer separación de bienes.

D

#58 No estoy opinando, es lo que dice la ley y el INE. Y la separación de bienes es irrelevante cuando hay custodia de por medio.

Qevmers

#60 bueno, yo si considero que es su opinión.
Y que una esposa, con la custodia de hijo pase pensión a su marido, conozco dos casos.
Uno ella trabaja y el marido "mantenía" la casa (no tenia ingresos). Y el segundo los ingresos de la esposa eran bastante superiores al marido.
Intentar generalizar en un mundo en el que cambia sustancialmente es complicado.

D

#61 Es absurdo que me argumentos con casos individuales cuando le ley dice lo que dice (no es una opinión) y las estadísticas generales dicen que lo que dicen (no es una opinión). Empieza a argumentar con lógica y luego ya si eso vuelve.

Qevmers

#62 ley? Cual? Puede enunciarla?

Qevmers

#66 siento comunicarle que por mas que busco en su enlace "hombre perjuicio en separación o divorcio" no me remite nada.
Como siempre las falacias suelen funcionar muy bien.

D

#68 No te pases de listo, es evidente que no lo ponen pero la LIVG es una ley de autor que determina que toda agresión de un hombre a una mujer en el ámbito de la pareja o expareja es más grave que en todas las demás combinaciones independientemente de la motivación (sentencia del supremo) lo que implica que en toda pareja heterosexual ella es legalmente superior. Teniendo en cuenta que con la mera denuncia él ya tiene que salir de casa y ella gana la custodia de forma inmediata, no hace falta ser muy listo para ver que los hombres lo tienen mucho más jodido.

No son falacias, esa ley lleva casi 15 años en vigor y súmale que judicialmente para ellas los divorcios ya eran un paseo militar antes de la LIVG.

Qevmers

#70 joder....
Hay se queda...
Para Voxeros los que ya me encuentro por la calle...
Buenas tardes y que le vaya bien...

D

#71 Lo de siempre, cuando no tenéis argumentos: VOX. Gracias por darme la razón.

Qevmers

#72 yo darle la razón?
Por Favor, un poco mas de comprensión.
Lo que ocurre es que me niego a rebajarme a ciertas opiniones.
Hoy no tengo ni ganas de divertirme.
Últimamente me da mas pena que risa ciertas posiciones...

D

#73 Bla bla bla, pero cero argumentos. Deja de hacerte el digno.

Qevmers

#74 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
El digno?
No sera el inteligente?
La dignidad no se hace, se tiene o no.

D

#75 Sí, ya te lo he dicho antes que te estabas pasando de listo. Circula y deja de dar la murga.

Qevmers

#76 jajajajajajajajajajajajajajajajajaja...
Yo doy la murga?
Quien a interpelado a quien?
Si no le gusta no lo lea, pero no interpele un comentario para intentar que prevalezca su Omnisapiente opinión.
Quien da la murga? Usted.
Quien quiere imponer opinión? Usted.
Murga? No, intento de implosión, lo que se denomina dictadura ideológica.

D

#61 eso que cuentas es la excepcion. Mira las estadisticas.

Qevmers

#67 y?
Las excepciones nunca confirman la regla.
Pongamos una natalidad "increíble", " nunca vista"; si la calidad y cantidad del trabajo (hablo de sueldos y retenciones, evidentemente) no sube, no se incrementa que resolvemos? Nada.
Las pensiones no dependen de los nacimientos, dependen de la cantidad de trabajadores cotizando y de la cuantía de las cotizaciones, no de los nacimientos.

D

#13 #5 #4 #7 #28 no olvidéis que hay 10 millones de jubilados cobrando 1000€ al mes de media.
1/4 parte de la población vive del cuento
Esto no era problema mientras la base de la pirámide fuese más grande que la cúspide, pero claro...

D

#18 No pasa nada, tus argumentos sobre las causas de la natalidad no tienen nada que ver con la realidad.

V.V.V.

#19 Mis argumentos sobre las causas de la natalidad son reales y comprobados. Lo que pasa es que te jode admitirlo y punto.

D

#20 No, resulta que la mortandad infantil nunca ha sido tan baja, y siguen produciendo hijos a pesar de la pobreza. Occidente se ha malcriado y no quiere la responsabilidad de tener que criar un hijo. Prefiere ver Netflix y menear.

V.V.V.

#24 Mira tío te he explicado por activa y por pasiva lo que pasa en países con alta natalidad. Sigues repitiendo lo mismo porque no tienes argumentos.

Y como no aguanto a trolls, te vas al ignore.

T

#18 En esos países se tienen niños porque es la causa directa de follar y no hay métodos anticonceptivos.
Y la causa principal de que en los países desarrollados hay menor natalidad es porque tenemos la opción de buscar la autorrealización, y somos conscientes que los niños la impiden.
Nadie tiene niños para que lo cuiden de mayor.
CC a #19

V.V.V.

#29 No te preocupes ya se que eres el segundo troll de Pepinote. Te vas al ignore tú también hala.

D

#29 Autorrealización= jugar a la play hasta los 50.

T

#32 Cada uno hace lo que quiere. Pero hay gente que prefiere esa mierda a tener hijos

D

#38 Pues eso, luego vienen los lloros porque mi pensión es muy pequeña.

T

#40 Ya, no te lo niego. Sólo intentaba dar una explicación a lo que pasa.

D

#12 mis abuelos no tenían ni luz, tengo 5 tíos.

V.V.V.

#15 ¿Es eso lo que propones? Vivir sin luz.

Como webos vas vivir en una sociedad que se basa en el uso de energía eléctrica.

Y sobre todo qué les vas a decir a los servicios sociales, cuando te quiten a los niños por no vivir en unas condiciones habitables mínimas.

D

#16 Yo digo que la causa de la baja natalidad no es tener o no tener luz. Los países con mayor natalidad del mundo son las menos electrificadas del mundo.

ochoceros

#15 ¿Hablas de putear tanto a la población para que no puedan ni pagar la luz pensando que así van a follar más?

Con esa solución, a la mayoría le dará por irse al extranjero, como en tiempos de Franco. Y los que se dediquen a follar y tener hijos en esas condiciones de penuria, dudo mucho que tengan las mismas oportunidades que el resto a la hora de saalir adelante y colaborar en la sociedad.

D

#44 Los 5 tíos han dado 11 nietos, todos con carrera. Dos generaciones de currantes, no de llorones pijos con lazis.

ochoceros

#78 Pujol también tuvo muchos hijos (más de 5), sí tenían electricidad en casa, mira qué bien colocados todos y con la vida resuelta para 10 generaciones, a todo lujo.

Pongo este ejemplo para demostrar que en los extremos puede haber casualidades, pero estadísticamente es (infinitamente) más fácil que una familia con recursos y calidad de vida saque adelante a sus hijos con posibilidades de mejora en un futuro. Hoy en día vivir sin electricidad es una experiencia muy cercana al chabolismo, y de ese mundo es muy difícil y triste salir sin ayudas (casi imposible excepto muy raras excepciones).

V.V.V.

#1 Es decir: Los sueldos de mierda amenazan la natalidad que a su vez amenaza las pensiones.

D

#9 Cuando los sueldos eran mucho menores había más natalidad.

R

#11 Los sueldos también daban para más, mucho más, hasta para vivienda!

D

#21 Vivían en un molino, y mi abuelo no tenía sueldo. Lo que vendía del pan.

a

#11 Cuando los sueldos eran mucho menores, un solo trabajador podía mantener a una familia numerosa. Mi abuelo trabajaba en una fábrica y con lo que ahorró en cinco años, al tiempo que mantenía a su familia, se compró una casa unifamiliar. La fábrica sigue en funcionamiento y los que ahora ocupan puestos como el suyo tienen que dedicar aprox un 80% de su sueldo sólo pagar la hipoteca o alquiler de un piso (ya no una casa unifamiliar), con lo cual su sueldo ya no sólo no les proporciona una capacidad de ahorro sino que necesitan dos sueldos sí o sí para, al menos, cubrir los gastos básicos.

España tiene un problema serio con la devaluación de los salarios y los precios de algo tan básico como una vivienda.

D

#34 No se donde estará situada la fábrica, pero vamos, tienes la España vaciada con precios de alquiler ridículos.

D

#37 pues donde están las fabricas, en la España vacía pocas vas a ver

a

#37 Ya, pero en la España vaciada no hay fábrica.... ni trabajo para todos. Por algo se ha vaciado, ¿no crees?.

Feindesland

#42 La vivienda es un derecho. El código postal no lo es.

a

#46 ¿Y tú cuál es la distancia razonable que consideras que debe haber entre tu vivienda y el puesto de trabajo?

Feindesland

#50 La que puedas permitirte. Por eso algunos vivimos en el quinto carajo.

No todos somos controladores aéreos que necesitan una ciudad con aeropuerto.

a

#53 El problema es ese, que muchos no pueden permitírselo. Por cierto, que yo me hago todos los días 120 kilómetros para ir a trabajar (casi cuatro horas entre ida y vuelta todos los días, o sea, el equivalente a media jornada laboral), no te vayas a pensar que reclamo vivir puerta a puerta con el trabajo. Pero sí veo que esta tendencia va en aumento y las distancias van aumentando, así que me pregunto ¿qué pasará cuando ya no sea viable desplazarse en el día para ir de la vivienda que te puedes permitir a tu puesto de trabajo? ¿Volveremos a vivir en las fábricas como en el siglo XIX?

Feindesland

#56 Lo tuyo tiene un mérito del copón.
Yo, por eso, creo que hay que luchar contra la centralización de la economía. Nos hace mucho daño.
Aunque te parezca una burrada, la solución pasa por dejar que la vivienda se encarezca, para que las empresas se trasladen a donde los costes laborales sean menores.

Ahora bien: también hay gente que , entre ser cajero de supermercado en Astorga y ser cajero de supermercado en Madrid, elige Madrid. Pues oye, que se jodan. Sarna con gusto no pica.

a

#59 En lo de la centralización estoy totalmente de acuerdo. Pero la solución no la dejaría en manos de las empresas, porque ellas son precisamente la causa del problema. ¿O realmente crees que a nivel global les importa las condiciones de vida de los empleados? No, hijo, no. Mientras haya alguien dispuesto a tragar (y en un país con un paro endémico como el nuestro siempre lo habrá) tirarán hacia lo que les interesa.

A lo que yo añadiría la terrible cultura del presentismo que tenemos. Mi trabajo, por ejemplo, se puede hacer desde cualquier lugar que tenga conexión a internet. Pero vivo a 600 km de mi familia y me hago 120 km todos los días desde mi casa. Y eso que yo al menos he conseguido negociar algún día de teletrabajo. No tengo queja de mi empresa, y menos conociendo el panorama de lo que hay por ahí. Hay muchos trabajos que permiten flexibilidad geográfica, pero en la cultura empresarial de este país trabajar equivale a calentar silla. Y así nos va.

Feindesland

#63 No se puede dejar nada en manos de las empresas. Ni de coña. La razón real es distinta a la ética: en cada altibajo de la economía hay un grupo de empresas, a veces mayor y a veces menor, que quiebran por mala suerte o mala gestión, y en esas circunstancias, millones de personas podrían perder sus pensiones en una crisis.

Lo del presentismo, a mi entender, es una de las cosas que más daña nuestra productividad. Y luego hablamos de formación, de salarios, y de mierdas diversas. Si la gente pudiese trabajar desde casa la mitad de su jornada, las empresas descubrirían, de pronto, que las tres horas que te tirabas en el transporte pueden convertirse en media hora más de curro, "porque venga tío, me ha salido esta mierda con un cliente... No hace falta que vengas. Arréglalo esta semana desde casa a ver si salimos del paso". Y si a mí me dice eso mi patrón, y me ahorra tres horas de desplazamiento por cinco días, pues el trabajo sale, por mis huevos.

Sé que tampoco sería bueno, pero a cambio de comodidad estoy dispuesto a trabajar más. Llámame gilipiollas...


(Y como yo, muchos. No lo dudo)

mmlv

No olvidemos que ligar las pensiones a las cotizaciones fue una decisión politica:

el Pacto de Toledo introdujo al sistema público en una trampa de difícil salida al ligar su financiación a un solo ingreso, el de las cotizaciones. Se le hace depender así de la pirámide de población, del número de trabajadores, del empleo y de la relación activos/pasivos. Incluso se le somete a soportar la ofensiva de los empresarios y de los políticos liberales, que demandarán la bajada de las cotizaciones como forma de ser más competitivos y crear más empleo. Se separó a la Seguridad Social del Estado, no solo administrativamente sino también financieramente.


https://www.republica.com/contrapunto/2019/06/13/el-banco-de-espana-y-la-concepcion-liberal-de-las-pensiones/#

k

O después del primero se dan cuenta de lo que realmente implica cuidar un puto crío.

V.V.V.

#2 Sobre todo en cuestión monetaria y de tiempo. Es imposible tener dos críos con un sueldo de mierda y trabajando 12 horas diarias.

Urasandi

¿Más nacimientos e inmigrantes implican más trabajadores? Entonces no entiendo lo del paro.

j

Baja natalidad... pues dentro de 60 años casi no habrá a quien pagar pensiones y se acabó el problema.

Stiller

Nunca acabo de entender cómo es posible que la baja natalidad jodas las pesniones porque no habrá suficientes trabajadores... cuando el paro es tan alto que no da para cotizar para las pensiones.

Si empieza a faltar gente... bajará el porcentaje de parados y habra menos jubilados que mantener después.

¿No?

D

#5 Exacto, después. Pero después de muchos años.

Robus

Erronea: Quien amenaza las pensiones son los gobiernos de PPSOE

D

Yo creo que al final me jubilare en Uk y pasaré algunos meses de vacaciones en España...

D

#36 Pues eso, que ahora se trabaja una quinta parte que cuando nuestros abuelos, muchas paguitas, y poco sacrificio vital.

D

En países de alta natalidad no son un problema los sueldos ni las infraestructuras, en eso estamos de acuerdo.

mefistófeles

Lo de la baja natalidad es cierto que repercute en las pensiones, no hay que ser un genio para ver la relación.

Pero claro, hay más factores: trabajas precarios, sueldos miseria, inseguridad laboral... Lo de los infantes es quizá la parte menos importante de esa ecuación.

D

los políticos-empresarios corruptos amenazan las pensiones
el capitalismo salvaje amenaza las pensiones
la automatización de los trabajos amenaza las pensiones
...

jdmf

¿Natalidad?... éso, echadle la culpa al proletariado, no a la CEO o las políticas neoliberales que gestan un sueldo de mierda, precariedad laboral, huida del científicos y talentos y nos dejan a las grandes corporaciones campando a sus anchas que cada vez pagan menos impuestos.
Volvamos a votar al PSOE, al PP o al trifachito, qué así nos va a ir... (no digo que la izquierda actual sea buena, pero obvio que éstos partidos de derecha no miran por el bienestar social).

D

#28 Los de trifachito tienen más hijos que los anarkas fuma porros. Just saying.

sr_evax

#33 Lógicamente

T

No lo soy. Adeu.