Hace 2 años | Por robustiano a as.com
Publicado hace 2 años por robustiano a as.com

La empresa multinacional suiza se ha decidido a explorar este mercado y para ello se ha asociado con la compañía israelí Future Meat Technologies.

Comentarios

array

#6 Espero que no sea carne 100% magra, la grasa es esencial para un buen sabor.

D

#9 lo poco que he leído sobre el tema se hablaba de imitar todos los componentes. Es decir, desde la protección a la grasa incluso los pocos hidratos que tiene.
Es más, podría ser aun mejor que la natural.

array

#12 Ojalá.
Me hago vegano y empiezo a dar la murga a la mínima en cuanto esto esté listo.

D

#13 es decir, eres de esos luditas. Bueno, allá cada cuál.

#14 la carne de laboratorio es idéntica a un solomillo. Se parece más a un cultivo de células que a un procesado.

#16 porque no quieres vivir mucho o porque te aterra el progreso?

#17 no. Una vez tengamos sustituto artifical no habrá ningún tipo de razón para seguir jodiendo el medioambiente ni provocando sufrimiento innecesario. Una vez tengamos esta carne la otra debe ser prohibida. Es lo que tiene el progreso, que deja atrás lo malo.

#19 no tiene la patente, cualquiera con los medios necesarios puede hacerlo. Una vez haya competencia, mejor para todos.

#18 me temo que no sabes lo que es carne. Un cultivo celular crecido en laborales carne.

leporcine

#21 No me aterra, pero tengo 51 años, esto no lo veré implantado a nivel general.

D

#22 lo que hay que pedir es estados fuertes que no estén sometidos a empresas, no primitivismo.

#23 se optimista, tu esperanza de vida es más de 30 años desde ahora. Posiblemente sí lo veas. Hace 30 años ni dios pensaba que tendríamos microordenadores conectados a Internet que también hacen fotos y llaman en el bolsillo, y ya ves.

c

#24 Sí, totalmente de acuerdo. Pero por eso me preocupa, porque no parece que sea el camino que llevamos.

D

#28 repito, mira el móvil. No es que esté generalizado, es que parece indispensable para la vida.

#26 por qué no van a poder competir, incluso superar? El proceso puede depurarse hasta nanogramos de elementos, cosa imposible con un animal.

#27 es el camino que quiere la mayoría. A la mayoría no le preocupa que sus datos, su salud, su dinero estén en manos de 4...

leporcine

#31 nadie lo discute, pero insisto, me alegro de que mi fin vaya a ser antes.

ElTioPaco

#31 por la dificultad técnica que requiere imitar hasta el último detalle de una pieza animal en particular, de un animal que ha sido alimentado de forma X, hecho Y ejercicio toda su vida, se ha sacrificado a la edad Z, de la forma A y su carne se ha cortado de B forma.

Ya me parece un milagro técnico el hacer en un laboratorio "Carne" estándar. El hacer lo que he nombrado, hoy en día suena a ciencia ficción.

Eh, que igual en 10 años yo me estoy hinchando a bocatas de bacon supersano a diario (algo que por motivos obvios no hago ahora), pero soy de los de "lo creere cuando lo vea"

D

#36 como persona que ha nacido y crecido en el rural, te voy a contar una cosa. A no ser que te comas lo que tú crías, no te creas la mitad de lo que te dicen cuando te lo venden.

#37 uy, sí, la ganadería extrnsiva es lo más mejor para el medioambiente. Creo que a la altura de los vertidos de petróleo y las plantas de carbón.

jejo

#38 demuestras, no se si incultura o ignorancia.
No creo ni que sepas lo que queda en un biorreactor después de producir el sucedaneo. Pero si te has criado en el rural como dices, o bien no tenías granjas, o eran en intensivo. Por que no veo ni el más mínimo ápice de certeza en tu comparación

D

#40 seguro que has visto tú muchas granjas, que dominas tan bien conceptos como purines o deforestacion.
No te molestes en contestar, no me interesa en absoluto lo que tengas que decir.

jejo

#44 Totalmente de acuerdo, creo que fue con uy, sí, la ganadería extrnsiva es lo más mejor para el medioambiente. Creo que a la altura de los vertidos de petróleo y las plantas de carbón. que la conversación perdió todo el interés

leporcine

#24 no digo que no lo vea, pero insisto, no estará generalizado, quizás de manera opcional.

ElTioPaco

#21 si, entiendo que es un cultivo de células, también entiendo que no es un proceso natural y que para que el tema funcione, habrá que "echarle cosas", ahora pero tú también debes entender que cada pieza de carne tiene un sabor y calidad diferente.

No niego que puedan competir con las piezas de peor calidad (que son las que se usan para los ultraprocesados) pero dudo bastante que compitan con las de mejor calidad.

Supongo que tiempo al tiempo, si un solomillo de laboratorio sabe igual y es igual de sano que uno natural, me tienen comprado, pero si no es así, yo como poca carne pero intento que sea de calidad

andran

#21 Supongo que en el laboratorio también le darán el "toque" para que todos comamos jamón ibérico y buey kobe a precio de zanahoria.
En ese caso me animo a probarla.

jejo

#21 no es la definición de carne que he estudiado, precisamente.
Y donde haya un ganado en extensivo, que es beneficioso, no quiero los miles de litros de desecho de los biorreactores de la cosa esa

array

#21 No hombre no, me refiero que empiezo a dar la murga como hacen todos los veganos que conozco, dan la chapa con el veganismo que parece que no piensan en otra cosa.

Yo soy como Pedro, de chuletones poco hechos, si me los hacen que sepan igual y mas sanos pues me como dos en vez de uno.

Molari

#6 probablemente con el tiempo será más ecológica y respetuosa con los animales, más barata y más sabrosa.

Pero habrá una inercia cultural de la que nos va a costar salir.

D

#6 por fin los veganos podrán comer carne

P

Un solomillo en su punto...umm

Vayámonos acostumbrando y con acompañamiento de grillos fritos.

leporcine

#1 afortunadamente no lo veremos.

P

#2 No sé, ahora no pero en pocos años...

leporcine

#4 Seguro que llegará, pero afortunadamente queda camino.

ElTioPaco

#7 porque al final solo podremos costearnos grillos.

Y bueno, tienes mucha fe en ese tipo de carne, pero por ahora lo que se ha visto, es que cuanto más ultraprocesada es la carne, menos sana es.

Veremos si esa carne de laboratorio, es o no es más sana que un solomillo.

Seguro que es más sana que una hamburguesas, una salchicha o unos nuggets de pollo, pero que una pieza de carne "de calidad" tengo ciertas dudas.

leporcine

#7 no lo veo negativo, está claro que es el futuro, simplemente me alegro de no vivirlo.

jejo

#7 para ser la "carne perfecta", tendría que ser carne.
Prefiero comer menos carne, y que esta sea de extensivo, que de paso reducen el número de incendios y ayudan a fijar población en el rural. Que comer productos de laboratorio imitando a algo que ya existe

Gilbebo

#7 Nestlé.

k

#19 otro sinónimo de belcebú

c

#7 El problema que le veo yo no es tanto como problema científico o técnico si no como un problema social de derechos y libertades.

¿Que puede pasar si toda la alimentación se concentra en unas pocas patentes de unas pocas empresas? Por un lado semillas genéticamente modificadas, con patente, y por otro lado carnes de laboratorio, con patentes. Reducción de puestos de trabajo y concentración de los restantes en grandes grupos de inversión.

Lo complementamos con limitaciones en el acceso al agua potable y lo salpimentamos con la prohibición de pagos en metálico y ya tienes ahí tu vida colgando de los hilos de dos o tres empresas.

Mucho tiene que cambiar la sociedad para que me convenza ese futuro tecnológico que ya tenemos en los morros.

D

#1 grillos fritos

¿Tú tienes una idea del precio que llevan esas cosas? roll

D

#1 Viniendo de Nestle mientras no reutilicen los helados con oxido de etileno, ya casi me conformaría.
Miedo da esto y lo que puedan hacer pasar por carne.

B

¿Por qué tengo la sensación de que esta misma noticia la llevo leyendo desde hace diez años?

Cort

#20 Ésta y la cura del cancer de médicos cubanos

B

#25 Ja, ja, ja, pues sí, ayer salió otra de coches de conducción autónoma que ya están a puntito de terminar pruebas que también es todo un deja vu.

D

Yo creo que sí (a no ser que tengas 99 años, claro.)

andran

Es la carne que comemos de forma natural y hay una diferencia abismal entre la carne de una buena ternera gallega y una criada con pienso artificial, así que no me quiero imaginar lo que nos pueden vender si la crean en una probeta.

D

#8 la de probeta seria perfecta. Sin antibióticos, sin medicamentos, con los elementos perfectamente medidos de cada nutriente.

andran

#11 Pues nada. Que aproveche.
Lo mejor es que haya carne natural o de laboratorio y que cada uno elija la que quiere comer.

D

Reventaremos la industria de comida local y le compraremos puré de color rosa ultraprocesado a Nestlé. Es un plan sin fisuras.

H

Ni con tu paladar

i

Que bien

Xateru

Esta vez, ya ni la de caballo nos dan.