Hace 1 año | Por blodhemn a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a cadenaser.com

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian la precariedad y la degradación de un servicio esencial. Son trabajadoras sociosanitarias, contratadas por las empresas a las que ayuntamientos, o gobiernos regionales, tienen subcontratados los cuidados que marca la Ley de Dependencia. Subcontratadas y controladas al minuto porque muchas empresas ajustan el tiempo de desplazamiento de un domicilio a otro por lo que dice la aplicación. "Es una forma de tener una limpiadora en casa gratis y asegurada. Nos hemos convertido en mano de obra barata".

Comentarios

n

He tenido muchisimas alumnas que venian huyendo de estos trabajos, algunas incluso decian que el trabajo en si les gustaba pero las condiciones son horribles. Cuidadoras y camareros son los perfiles mas habituales entre mis alumnos de FP

D

No veo el problema en que te controle la empresa si cumples con tu cometido.

vomisa

el titular es absurdo. Parte de su trabajo es ser limpiadora.
Adicionalmente, dado que el trabajo se produce en casa de cada usuario es razonable que la empresa controle cuanto se tarda en moverse. Especialmente porque los ayuntamientos (que suelen ser los que pagan este servicio) pagan por el tiempo efectivamente realizado.