Hace 10 años | Por --424560-- a eldiario.es
Publicado hace 10 años por --424560-- a eldiario.es

La empresa Nuclenor ha solicitado al Ministerio de Industria Energía y Turismo la renovación del permiso de explotación de la central Garoña hasta 2031, es decir, hasta que alcance los 60 años de funcionamiento, límite legal hasta el 2031. Nuclenor disponía de plazo hasta el 6 de julio para solicitar la renovación

Comentarios

Klass

#3 Que haya habido accidentes en centrales nucleares no significa que no sean seguras. Obviamente una desgracia puede ocurrir, pero el control para que eso no ocurra es muy alto.

Ahora mismo me preocupa más la polución que producen las centrales térmicas de carbón, por ejemplo.

El día que Garoña no pueda más, ni Iberdrola ni el Gobierno ni nadie podrá impedirlo.

f

#5 el dia que no pueda más al estilo Fukushima? que era segura, o al estilo Castor que tenía todos los estudios hechos y conformes?

sotillo

#5 No se cuanto dinero ganaran con la central que si tan seguras son no entiendo que ninguna compañía de seguro cubra los "casi imposibles daños" pero si te puedo dar que el valor aproximado de la marca "Rioja" no lo cubren todo el valor que puedan tener las eléctricas de este país y te puedo decir en lo que quedaría todo esto con un triste accidente no muy grave de contaminación ya que si es grave ni Rioja ni Duero (Perdón por todas las que me dejo)ni Marca España te cargas todas y cada una de las denominaciones de origen que tanto ha constado poner en el mercado mundial. Pregunto de nuevo ¿Merece la pena?

m

#3: El problema es que las centrales de ciclo (¿sano?) combinado son muy caras.

En mi opinión, si se cierra Garoña debería haber un plan de reindustrialización.

Porque además, es irónico que quién más pide el cierre (Álava) sean los que pusieron las "vacaciones fiscales" que tanto daño hicieron a CyL.

#7: El dinero de muchas bodegas y vinos va directo a Madrid y Barcelona, y en general dan poco empleo en CyL.

Insisto: se puede cerrar la central, pero que haya planes de empleo.

hamahiru

O hasta que reviente.

Si es antes, mala suerte.

Klass

#1 Si se renueva un permiso a una central, ten por seguro que se hace con todas las garantías.
Hasta que no se solucione el tema de las energías renovables (de las que el Gobierno pasa) no podemos prescindir de la energía nuclear, que pese a todo, es más limpia que muchas otras.

The_Hoff

#2

Yoryo

#4 Gran alegato anti nuclear...

Yoryo

#2 En Hispañistań eso de "con toda garantía" ya nos lo conocemos.