Aunque hubo muchos factores que llevaron al desplome de 1987, la fuerte caída del dólar estadounidense en ese momento fue una de las principales causas. Lo que parecía preocupar particularmente a los inversores era que la administración Reagan impulsaba activamente un dólar aún más débil. El entonces secretario del Tesoro, James Baker, presionaba verbalmente a la Reserva Federal para que redujera agresivamente los tipos de interés, con la intención declarada de estimular la economía y hacer que el dólar cayera aún más.
|
etiquetas: trump , dolar , desplome , octubre 1987
De momento el récord de deportaciones lo tiene Clinton con 12 millones de personas deportadas. Para hacernos una idea, Obama deportó a 5 millones, y Trump en su primer mandato algo menos de 1 millón
Creo que simplemente está haciendo mucho ruido con las deportaciones para que parezca que deporta mucho, y así agradar a su electorado
Parece que muchos no acuden al trabajo por miedo a redadas del ICE
El dólar tal y como lo hemos conocido, con el crecimiento de China o los brics yo creo que irá menguando. Yo creo que le interesa la bajada del dólar más bien por drenar un poco economía… » ver todo el comentario
Dudo mucho que esta vez la jugada les salga bien. El contexto no es el mismo y los BRICS llevan años preparándose para la desconexión total del dólar.
#2 Es el momento para deshacerse de los dólares que tengas y para no volver a tener ni uno más.
El dólar está herido de muerte, al igual que el imperio gringo. La jugada de Nixon de abandonar el patrón oro le salió bien. Pero ahora no creo que haya nada que evite el desplome del imperio. Es ley natural de la Historia.
Hay que mejorar ese sentido del humor.
Jajaja. Perdona que me ría. Continúa.
¿Sabes en qué año estamos?
Hasta Arabia saudita vende petróleo en yuanes a China, no como los imbéciles de los europeDos, que les pagamos en dólares de tocomocho.
PD: Los BRICS superant por bastante el PIB combinado de todo el G7.
Actualízate.
Así es. Muy bien explicado.
Por eso le preguntaba a #12 si sabe en qué año estamos.
Pero tienes que conectar el ordenador a internet para que tenga la fecha acorde con la realidad.
CC #27.
Chequea tú los tuyos antes de exigir nada a los demás.
Si se va todo a tomar por el culo y lo sabemos vamos a forrarnos, coño........el primer semestre de 2026 la bolsa americana como un cohete. Que Trump tiene elecciones y quiere ganarlas.
reyemperador.Trump: ¿que no puedo? Aguántame el cubata.
También puede ser un rio eléctrico. Les ponen un ruido de fondo porque son mucho más silenciosos y la gente empezó a caerse al rio por despiste.
www.marketwatch.com/story/weve-seen-how-stocks-react-to-white-house-pr
Es más España recogió el rebufo del auge de los EEUU desde 1988 hasta 1992 en las olimpiadas de Barcelona.
El problema es que, al igual que en 1987, todo esto se está llevando a cabo sin considerar que los mercados bursátiles podrían colapsar de forma… » ver todo el comentario
Segundo: El mundo de 1987 no es el mismo que el de 2025. Por ejemplo el volumen de inversores minoristas actuales no existia hace 40 años.
Tercero: Ley de sentimiento contrario. Cuando la mayoría de los traders estan convencidos de algo, y operan en esa dirección, normalmente sucede exactamente lo contrario.
Cuarto: Jugar con la inflación nunca ha salido bien, de la misma forma que acosar a la FED. Aun así esto es Meneame donde un caida del 10% del SP500 se presentaría como la capitulación total del mercado.