Hace 6 años | Por Mascachapas33 a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por Mascachapas33 a elconfidencial.com

El precandidato de Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid da una vuelta de tuerca a los conceptos teóricos en los que centrará su proyecto político para los próximos años.

Comentarios

pablicius

Se pueden comentar muchas cosas de este artículo, la primera a bote pronto es no se hizo la miel para la boca del asno. Me explico: aunque sea intelectualmente estimulante, y una novedad respecto a la bazofia de las últimas convocatorias electorales, como Errejón se presente con una campaña basada en conceptos teóricos como estos se va a pegar una torta de campeonato, porque el electorado no está para construcciones teóricas. Como pida que lo elijan para construir pueblo aplicando el nacional-populismo no le va a votar ni el tato, porque para empezar el grueso del electorado al que aspira, ese que no está satisfecho con la derecha ni la deriva del país, pero no es seguidor cercano de podemos ni de sus autofelaciones dialécticas, no le va a votar porque no va a saber ni a qué se está refiriendo. Más le vale cambiar el registro de su comunicación (no me refiero a cambiar el contenido), y diga claramente que quiere ampliar la base de votantes con posiciones más moderadas, más inclusivas de clases que estén más allá del estricto trabajador por cuenta ajena de renta baja, y que está dispuesto a pactar con el PSOE para eso (que son la traducción práctica de los términos de su "diccionario"). Si además añade una lista de medidas concretas como parte del programa, el mensaje sí llegará a los destinatarios claramente, y tendrá oportunidades.

En definitiva: los "profesores" de podemos (que decía alguno del PP) llevan años en la arena política real, tienen que ir dándose cuenta que ya no están en la universidad.

c

#2 De acuerdo contigo, propuestas reales y explicadas en lenguaje de la calle, sin retórica, propuestas concretas y soluciones comprensibles hasta para el más humilde.

D

#2 No seamos ingenuos, a la gente no le van a hablar de teoría política, le van a enviar mensajes perfectamente entendibles pero que respetarán ese entramado teórico, hacer otra cosa sería pedante y estéril

pablicius

#6 hacer otra cosa sería pedante y estéril Estamos completamente de acuerdo. Ahora bien, de momento, lo que tenemos hoy publicado es este artículo, no uno con mensajes entendibles. De momento, es un camino (comunicativo) a corregir.

Es cierto que los partidos no pueden controlar lo que se escribe de ellos, pero yo me pregunto ¿esto del Confidencial es simple periodismo político? ¿Sabotaje sutil al presentarle como un pedante? ¿O correa de transmisión del propio Errejón? Creo que es una pregunta legítima; no tengo ni idea de la respuesta, pero la misma cambia mucho cómo valorar el artículo.

wondering

#2 Errejón puede ser "intelectualmente estimulante" porque su base ideológica no es común en España, al menos en la política actual. Pero no es nada original. Sus propuestas están basadas, por resumirlo mucho, en el peronismo. Y esto lo reconoce hasta el propio Iglesias. No es casual que Errejón soltara aquello de "ni de izquierdas ni de derechas". Seguramente ya lo conozcas, pero si buscas esa frase en google, podrás ver qué tipo de perfil suele soltarla.

Saludos.

tiopio

Vaya, parece que Errejón se ha puesto las pilas para desalojar a los enemigos de Madrid, ojalá tenga suerte.

wondering

¿Errejón no era el de "Ni de izquierdas ni de derechas!"?

Jo, de qué me sonará esa frase, ahora no caigo...

D

Según lo que dice el artículo, no veo ninguna novedad. Están profundizando en el mismo discurso que les ha llevado a perder una montaña de votos. Si hasta siguen con Laclau. Así van de culo.