Hace 1 año | Por Larpeirán a 20minutos.es
Publicado hace 1 año por Larpeirán a 20minutos.es

"Hay fabricantes de alimentos o de productos de higiene y droguería que, en vez de subir el precio de sus productos, lo que hacen es reducir la cantidad de los envases, bolsas o paquetes", advierten en un comunicado. Este es el listado de productos que hasta el momento ha comprobado la OCU tras monitorizar durante un tiempo los precios de los supermercados, así como gracias a la ayuda de lo que los consumidores han compartido en redes sociales.

Comentarios

D

#2 Buenos son los caminos de mamuts templarios que te llevan al pico del tejado cuando más lo necesitas.
Las convenciones de gato por liebre son muy intensas, pero no me preocupa en absuelto.

vacuonauta

#30 eres poeta o borracho???

O tu objetivo es que no te entiendan???

cenutrios_unidos

Especialidad en Mercadona

Don_Gato

#1

sonixx

#59 hablo de su modus operandis, no si hay que ir o no

r

#78 Yo hablo de que no hay que ir, por su modus operandi.

D

#34 qué ilógico tu comentario. Como si hubiera obligación de comprar ahí y no hubiera competencia

sonixx

#75 ilógico? Es mentira ? Para empezar ? Lo ilógico es el tuyo como si comprar allí o no invalida lo que he puesto, por cierto hay sitios que prácticamente solo hay Mercadona como supermercado

D

#34 Mi consejo, no compres en Mercadona.

anakarin

#34 solución: no comprar en Mercadona

sauron34_1

#34 lo de Mercadona roza la ilegalidad en muchas ocasiones, como el "Maxi York" que no es Jamón de York, si no carne de magro, mucho más barata. Pero con ese nombre la gente piensa que es Jamón de York y lo compra.

D

#34 Y muy importante: que no se anuncie en tv, el beneficicio está en la baja calidad del producto, y el minuto de anuncio en tv está a 30.000 pavos.. ejem.....

T

#1 hacia tiempo que no comia sus pizzas congeladas. Ahora casi son la mitad de grandes! Ahora son individuales y valen lo mismo de antes!

p

#1 Mercadona es más de bajar la calidad del producto.

OCLuis

#12 Lo mío era sarcasmo.

BM75

#15 Lo sé. Te he puesto en copia porque pensaba que te interesaría.

e

#20 lo mío no, debemos de ser lo bastante adultos para saber qué simplemente nos quieren estrujar todo lo que puedan. Hay que preocuparse de tus cosas y no dejárselas a otros.

BM75

#23 Léeme en #126

j

#23 Los socios de la OCU lo son en parte para no tener que estar preocupándose en cada compra a ver si te están dando gato por liebre, ya que esperar que el gobierno te defienda de prácticas engañosas es pedir demasiado.

obmultimedia

#26 lo de los helados es de traca, Ahora los Cornetto son en tamaño mini y los venden al precio de los normales, son ridiculamente pequeños.

#28 Exacto. No son un producto de primera necesidad, pero si los reducen, que informen. Mantener todo igual (formato, precio) menos el producto en si, deberia ser considerado timo.

ulipulido

#28 los maxibon tienen de Maxi el nombre

obmultimedia

#51 ahora son los que antes eran los mini, y los mini ahora son tamaño micro.

BodyOfCrime

#12 No es engañoso, es simplemente vaguería tuya.

chu

#3 Claro, el consumidor debería de ser lo bastante inteligente para llevar una Excel al día con los pesos y precios de todos los productos en cada supermercado.
Si es que somos unos vagos que no hacemos nuestro trabajo.

Cc #31

BodyOfCrime

#63 No, pero acusar a la otra parte de engaños porque tú quieras ir en plan zombie a comprar es igual de estúpìdo. Tienes los datos de precio por kilo/litro/dosis úsalos y deja de llorar.

chu

#64 Deja de llorar tú porque los demás nos queremos de algo totalmente lógico.

BodyOfCrime

#66 No, si yo no lloro, solo os llamo llorones porque pedís peras al olmo y no queréis ni mirar los precios. Pues a joderse y a aprender a hacerlo

chu

#84 Si llevas un control exhaustivo del precio y peso de todo lo que compras creo que tienes un problema obsesivo compulsivo importante.
Si dices esto sólo poara que te prestemos atención creo que tienes un problema importante.
Si lo dices porque crees que debes defender a las marcas de los malvados consumidores no entiendo qué hostias pasa en tu cabeza.

D

#84 creo q no se dan cuenta de que las marcas lo que quieren es vender. No van a publicitar "ahora un 20% más pequeño, pagas lo mismo pero te quedas con más hambre"
#12

BM75

#31 Tu compras un producto por 3 euros que pesa 180 gr. ¿Me estás diciendo que si la semana que viene mantienen el formato y dimensiones del paquete pero el contenido lo bajan a 150 gr te vas a dar cuenta? ¿Te sabes de memoria el peso de TODOS los productos que compras y lo compruebas cada vez que compras? ¿Una persona de 70 años se va a dar cuenta?

Hay que ser lamebotas para culpar al consumidor de un claro engaño de las empresas... Muy lamebotas y bastante tonto...

BodyOfCrime

#81 Es que yo miro el precio por kilo y así no tengo que saberme las cosas de memoria. Compro el más barato.

Hay que ser inepto para no poder mirar el precio de los productos y no ir en plan zombie. Si ya sabes que te engañan ponte las pilas y aprende a mirar precios y etiquetas, todo lo demás es ser un llorón inepto.

BM75

#83 Venga crack. A pasar buen día kiss

BodyOfCrime

#85 Nah, no soy un crack simplemente hago lo correcto y no pongo excusas baratas para no hacerlo.

marola

#83 Las personas mayores difícilmente leen los pecios/ kg y las mini etiquetas de los productos del súper. La vista, con la edad, facilita que te timen.

uGo

#81 hablas como si los empresarios hubieran empezado a querer ganar más dinero justo hace 6 meses o algo así... como consumidor tienes alguna responsabilidad de saber lo que compras y compararlo con el resto de la oferta. Y sí: yo también miro siempre el precio/kg

BM75

#94 #93 ¿Y os acordáis de memoria del precio por kilo de TODO lo que compráis para detectar si ha variado o no?
Leed mi primer párrafo en #81.
A #16 también, que lo explica muy bien.

bubiba

#31 hay casos y casos. No ver qué las pastas dulcesol llevan tres en vez de cuatro es ser muy pasota pero que te reduzcan 5 gramos un yogur no lo notas

p

#31 Tu debes ser un CM de Nestlé. Acusar al consumidor de vago cuando las marcas se gastan millones de euros en marketing es cuando menos sospechoso. Las marcas tienen recursos de sobra para engañar al consumidor y saben perfectamente como se comporta. Cuando detecten que el consumidor empieza a llevar un inventario del peso de los productos, pasarán a otra técnica de engaño como poner más agua, etc. Tu no controlas los procesos productivos y si bajan el peso es porque saben que la gente no se fija porque CONFÍA en las marcas. ¿tu te crees que un consumidor puede estar pendiente de todas las variables que afectan a cada producto, capitán aposteriori?

Jesulisto

#12 Es que al final vamos a tener que leer más en el súper que en las bibliotecas

BM75

#7 #21 Leedme en #12 y #126

Katipunero

#12 Me parece mucho más grave cuando la administración pública reduce los servicios que presta a cambio de los mismos impuestos, que viene a ser lo mismo pero sin posibilidad de acudir a la competencia.

D

#54 eso es realmente lo grave, pero pasa desapercibido

ricm

#12 Hay que acostumbrarse a quedarse con el precio/kilo-litro. El envase no es una unidad oficial de medida

snowdenknows

#12 lo de pasta gallo si que es un engallo, empezaron en 1kg y ya va por 450g el paquete lol

j

#96 El paquete de 1kg ahora es 680g y el de 1/2kg es ahora 450g, y por supuesto mas caros.

TocTocToc

#3 #12 Ese es el nivel de algunos consumidores irresponsables, que necesitan que una organización de consumidores se preocupe de leer por ellos las etiquetas de lo que compran, porque ellos ignoran la cantidad de lo que compran.

NeV3rKilL

#12 por eso hay que ir a supers donde te pongan el precio/kg en todos los precios y tengan variedad de marcas.

a

#5 hombre... Esque poco se puede hacer lol, como mucho miras a alguien de la competencia, pero la inflacion es generalizada asi que.

D

#35 entonces el problema es la inflación, y los responsables tienen un ministerio

e

#3 eso es, además suele venir el precio del litro o kilo en la balda de la estantería.

C

#13 ¿Por qué? Eso no es más que resistencia al cambio. Qué más te da lo que haya aumentado o disminuido algo?. Lo que te importa es el precio por unidad para compararlo con las alternativas.

EmuAGR

#21 No da igual, porque a veces ponende oferta algo más caro de lo que costaba antes de la oferta. Yo he compraso las galletas cookies y resulta que habían disminuido mucho el diámetro respecto al envase, si llego a saber que son más pequeñas hubiera comprado otro producto.

sonixx

#13 que va la solución es más sencilla donde pone el precio por kilo o litro, lo pones más grande y pones una flecha hacia arriba si sube una hacia abajo si baja y un igual si se mantiene puedes incluir una fecha más que te diga el promedio en el mes de si sube, baja o se queda igual

ahotsa

#13 Yo obligaría a poner el precio por peso o volumen a todos los productos con la misma tipografía que el precio por unidad. Y en todos los sitios, no solo en los supermercados.

D

#13 y un gráfico en escala logarítmica.

Qué sandez

snowdenknows

#13 da igual que cambie si ya cambió, lo importante es ver cual es el mejor calidad/precio mirando las etiquetas cada vez que vas eso si

ricm

#13 No solo es tan fácil quedarse con el precio kilo como con el del envase sino además a la hora de comprar precios entre diferentes marcas es la única referencia que puedes tomar ya que cada una usará su propia medida para el producto

m

#97 exacto. Yo cada vez paso más del precio del paquete y comparo más por el precio por kg/litro/unidad... Lo malo es que esta info no siempre viene para todos los productos de la estantería...

Far_Voyager

#3 La gente no suele mirarlo, se fía de la buena fe del fabricante, y traga aunque pongan el precio por kilo que tampoco se suele mirar.

oliver7

#22 enseñó a mis alumnos a que el único precio al que deben mirar para comparar es al que aparece en pequeño, el precio por kilo.

BodyOfCrime

#44 Es que es lo que hay que hacer. Mirar el precio por kilo/litro/dosis.

D

#22 había por ti. Yo es la etiqueta que busco siempre

Far_Voyager

#68 Yo también, encontrándome que es más barato el envase grande que el pequeño (la botella de 2 litros de refresco es más barata que la lata típica, por ejemplo)

D

#65 no, jugar sucio sería ocultarlo. Mientras tengas claro el precio por kg no te hace falta más

ricm

#65 La etiqueta de venta habrá cambiado. Es obligatorio reflejar el precio pro kilo y tendrá que ser diferente

Yuiop

#3 No te quito la razón en tu comentario, pero, ¿por qué no subir el precio en lugar de reducir tamaños? ¿seguro qué no hay intención de confundir al consumidor?

GanaderiaCuantica

#100 es obvio que lo hacen para engañar al consumidor. Podrían hacer perfectamente la otra opción que comentas. El que justifica eso con un “no están mintiendo” solo lo hace para sentirse superior: soy tan listo que solo miro el precio por kilo… O porque le interesa quitarle importancia.

Lo que me pregunto es, ¿qué haces luego al ver el precio por kilo? ¿Te llevas el más barato, o el que menos haya subido?
Supongo que soy afortunado porque apenas miro los precios. Solo los del café, la leche…y alguna otra cosa para investigar si los más caros son buenos (no siempre es así). Soy muy delicado con la calidad de algunas cosas.

o

#3 Bueno si la semana que viene el cartón de leche empieza a traer 989ml y dentro de un mes en lidl trae 956 y enxaredoyr 976 al final lías al consumidor, cuando lo más sencillo es subir el precio y punto

camvalf

#3 eso las abuelitas son las que van mirando, el resto cojemos las cosas por inercia. Yo hasta que lo leí lo del tomate frito no me habías dado cuenta de la bajada de peso, el envase aparentemente es el mismo

D

#6 creo que sí sacas dukcesol de la lista de la compra ganarás en salud..

D

#72 me gusta comer algún bollo de vez en cuando, no soy una mula pa no comer más que acelgas

n

#4 el ejemplo que ví con mis propios ojos y me quedé alucinado fueron las magdalenas del mercadona. 1kg 0.99€, ahora 800gr 1.99€. Por suerte compró esto de ciento en viento.

i

#19 los paquetes de dulces en el Mercadona es bestial. Yo ya no compro nada de bollería ahí.
Lo malo es que ahora voy a tres sitios a hacer la compra en lugar de hacerlo todo en el mismo. Es mas cansado y en verano con el calor....

n

#39 al final te hacen decidir si te merece más la pena que te roben a la cara o pegarte la paliza. Totalmente de acuerdo, sí.

rednoise

Si la ley obligase a tener en grande el precio por kilo o litro y en pequeño por unidad sería más difícil que este engaño tuviese algún efecto

m

Aquí hablan de los que mantienen el precio y quitan producto. Pero hay algunos que rizan el rizo quitando producto y subiendo el precio

P

La OCU me parecen unos farsantes y todo esto de la "redulcificación" me parece una gilipollez para gente analfabeta.

El comercio te ofrece un producto a un precio; si quieres lo compras y si no pues no lo compras.

Y si quieres un historial de precios, pesos y colores pues te lo haces tú mismo. En los supermercados, en el estante te ponen el precio por unidad de producto o por unidad de peso. No sé qué más quieren.

Vivimos en un país de analfabetos donde los analfabetos quieren que el Estado les proteja de sus fantasmas y tenemos leyes absurdas que no sirven para nada como el poner fechas para las "REBAJAS!" . Hay libertad de precios pero no puedes poner un letrero de "REBAJAS!" si no está autorizado.

Vuelvo a lo mismo: Te ofrecen un producto a un precio, si lo quieres lo compras y si no pues llévate tu dinero a otra parte y deja ya de joder.

EmuAGR

#32 Eso, vía libre añra cualquier táctica empresarial. ¡Porque yo, solo, tengo los mismos recursos económicos y técnicos que Mercadona, Carrefour y Lidl juntos! lol

P

#52 >> Eso, vía libre añra cualquier táctica empresarial.

No lo entiendo. Te ofrecen un producto y te dicen claramente el precio y la cantidad de producto. Si quieres lo compras y si no lo dejas. ¿Donde está el problema?

Lo que no puede ser es la mentalidad de que las empresas son malas y nos quieren engañar y querer que haya leyes para todo. En España ya sobran leyes.

Te ponen el precio por unidad de peso. Si el precio por unidad de peso ha subido pues ya lo ves. Qué quieres? Que te pongan una gráfica histórica con el precio por unidad de peso del último año? Me parece absurdo.

Con las verduras y frutas también?

Francamente, si te interesa esa información pues llévala tú pero no obligues a los supermercados a incurrir en costes absurdos que pagamos todos.

Te ofrecen una tarrina de 300 gr putufuá por X euros. Por qué es importante el precio anterior? Deberías tú también decir si te han subido el sueldo?

Es que no lo entiendo. Y es que es inviable. No va a pasar porque es inviable.

Te ponen el precio y la cantidad y ya está.

EmuAGR

#89 El problema está que en que los parámetros objetivos no son los únicos parámetros que influyen en la compra.

Yo por ejemplo la caballa del Mercadona me parece una mierda y compro otra aunque sea más cara. Yo ya cojo casi automático la cara. Ahora imagina que teniendo las dos para comparar, me bajan la cantidad de la cara sin ningún cambio estético ni de tamaño y ahora es el doble de cara por peso. ¿Tú crees que me daría cuenta de todo siempre antes de comprar tras el cambio?

Ya bastante hago con comparar las proteínas y azúcares que traen las cosas, son mil parámetros y tardo un montón en hacer la compra. Ahora me te go que preocupar también con no comprar envases casi vacíos.

Spike_Spiegel

#32

Suelo leer sin logear pero esta estupidez de comentario me ha tocado las narices

Va en nuestro puto adn lo de vivir en sociedad y hacer las cosas en grupo. Así que puta ameba disfuncional vete a una isla desierta después de terminarte la leche que tienes a tu madre contenta.

D

#56 deberías pedir ayuda urgente con ese control de la ira.

Yuiop

Que pongan en el envoltorio o envase: ¡Ahora un 25% menos por el mismo precio!, igual que lo hacían cuándo añadían 5 gramos a un producto para poner ¡AHORA MÁS PRODUCTO POR EL MISMO PRECIO!, a bombo y platillo.

S

Se dejan bastantes..... Por ejemplo las patatas fritas....

n

#10 Te refieres a las bolsas de aire que llevan cuatro patatas para perfumar?

Cyberbob

#14 El aire hace falta en las bolsas de patatas para que no se rompan en el transporte y manipulación. Pero es cierto que algunas marcas se pasan, sí.

BodyOfCrime

#70 Y no es aire, es un gas inerte para que no se enrancien

M

Las bebidas azucaradas pasaron de 2 litros a 1,5. Parece que se han pasado de rosca.. y han pasado a 1,750L, eso si al mismo precio de 2L.

p

Próximamente todos esos productos aparecerán con una "nueva fórmula", nuevo embase y a volar.

Spartan67

Vamos a ver, esto no es culpa de los supermercados, es culpa de los fabricantes, solo veo la mano de los supermercados en aquellos que fabriquen su propia marca o marca blanca, en el resto el supermercado tiene que ver más bien poco o nada.

n

#82 Menos mal que lo dice alguien

torkato

#82 Y lo hacen todos los fabricantes. La materia prima sube, la energía sube... es absurdo pensar que no va a repercutir en el precio, los negocios son para ganar dinero no para perderlo.

L

Consejo: huir de productos elaborados. Cuanto más elaborado sea el producto más engaño hay.
Alguno ha mencionado tomate frito. Está chupado hacerlo casero y sabe muuuucho mejor. Lo puedes congelar y usar meses después de haberlo hecho

D

La famosa reduciflacción

Barquero_

#11 Me suena mejor reduflacción > https://www.reddit.com/r/shrinkflation/

D

#45 eso, gracias

obmultimedia

Chufi acaba de sacar una nueva botella de Horchata llamada "Mediterranea", pone que es una nueva formula mas refrescante, miras sus ingredientes y tiene un 8% de chufa, la Chufi normal, lleva un 9%.

La venden al mismo precio, menos chufa y mas agua.

i

#33 poca chufa veo en ambas

obmultimedia

#40 es un producto de venta industrial, si la quieres artesanal, prepara la cartera y no es para todos los paladares de lo fuerte que sabe.

EmuAGR

#43 "Fuerte"... Sabe a una bebida en intensidad como puede saber la leche y mucho menos que un batido de chocolate. Si te gusta la horchata no sé por qué te iba a gustar menos con más sabor real y menos agua con azúcar de relleno si el nivel de dulce es similar.

obmultimedia

#55 la horchata no tiene la misma intensidad que la leche, es mas fuerte para el paladar, a mi madre por ejemplo no le gusta ( ni a nadie de mi familia, son muy raros - o el raro sere yo ^^ )

EmuAGR

#57 Ya te digo que fuerte no es: no pica, no está salada, no es empalagosa, no es amarga ni agria. El tabasco es fuerte (picante), la cerveza es fuerte (amarga), la CocaCola es fuerte (por el gas), el vinagre es fuerte (agrio), el queso curado es fuerte (olor).

Que no les guste el sabor de la chufa ya es otro tema, pero es un fruto seco, es como si no te gustaran las nueces. Bah, ellos se lo pierden. lol

D

#33 es una reformulación. No sé dónde ves el problema

higochungo

Mejor dejar de consumir esos productos, por tu propia salud...

D

Si los destapan tendrán que guardarlos en la nevera.

J

Hoy en un supermercado:
Pechuga de pollo. De entera a fileteada, 0'50€/kilo más. De fileteada a fileteada fina, 2€/kilo más. Eso si que es un atraco.

Yo me di cuenta en los griegos de danone, despues de toda la vida comprandolos, mire el contenido, y era menor lo puse en algun foro,, y dejé de comprar esos yogures, punto final... luego se junto algo sobre cierres en asturias de algo de danone, y miel sobre ojuelas... La reaccion ha de ser inmediata, no se debe transigir... amén de que pueda ser engaño al consumidor, no advertirle de la reduccion de la cantidad con un envase practicamente identico...

Blaxter

A mi lo que más me ha sorprendido en Mercadona es el cambio de las migas (plato preparado), antes costaba 2€ y eran dos paquetes individuales de 200g. cada uno (iba siempre en pack de 2), ahora cuesta lo mismo y es un paquete de 220g.

1 2