Hace 7 años | Por --95170-- a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por --95170-- a vozpopuli.com

La banca española trata de hacer de la necesidad virtud ante los tipos de interés próximos a cero. El entorno financiero, marcado por un euríbor en terreno negativo, ha empujado a cada vez más entidades a cambiar su mix hipotecario, potenciando los préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo, en detrimento de las hipotecas a tipo variable.

Comentarios

D

#1 Vamos por partes. Actualmente es algo que interesa a los bancos más que a los usuarios por existir unos intereses al 0 o incluso en negativo. Pero claro, esto es hasta que el BCE le dé por tirar de la cuerda y empezar a aplicar intereses. ¿Mientras? Se está perdiendo dinero sí o sí.

Soy de los que piensan que los bancos no hace nada que no les beneficie.

"Pueden llegar" no es un término absoluto. Es lo que te puede salir a día de hoy: "hasta". Recuerda el slogan de Jazztel de "hasta 20Mb", luego podían ser 10, 2, 5...

D

#3 Claro que sí, pero viendo cómo están ahora mismo los tipos de interés, los bancos están buscando fórmulas en las que sacar beneficio.

Por supuesto que es una alternativa más, en el artículo expone (con buen juicio a mi entender) que los bancos están decantándose por esta vía antes que la de tipo variable, siendo más costosa a corto plazo, porque a largo nunca se sabe.

D

#10 Como ya pasó en su día. No puedo estar más de acuerdo con tu razonamiento.

powernergia

#1 Llevo oyendo eso... 25 años.

Cuando un banco ofrece un tipo fijo es porque tiene la total seguridad de que en el periodo de vigencia de la hipoteca los tipos no subiran hasta superarlo.
Si no, no lo ofrecerían.

D

#4 Atendiendo al artículo: "Los bancos españoles comercializan tipos fijos muy atractivos, "pero que en realidad están condicionados en la práctica totalidad de casos a la contratación de múltiples productos vinculados y comisiones que aumentan considerablemente el coste final del préstamo"

He ahí la cuestión.

powernergia

#6 Pues lo que he dicho: La banca nunca pierde, por eso de entrada rechazar algo que les beneficia.

D

#7 Por supuesto, compi. Solo he remarcado que desde luego es una opción más, pero claro, subyugada a unas condiciones beneficiosas para ellos

f

#6 Esta es una de las cosas alucinantes en España, pero es que la legislación lo permite. Yo estoy mirando ahora hipotecas en Holanda, donde resido, y para un banco en el segmento medio las condiciones son: a 20 años, si pides menos del 65%, 2.3% fijo (teniendo las dos nominas). Punto, no hay mas. Sí que es cierto que, dependiendo de las cantidades, te piden un seguro de vida y un seguro para la estructura de la propiedad... pero, por ley, no pueden obligarte a que sea con ellos. Vamos, que si te presentas con un seguro de vida de una entidad francesa y un seguro de continente español, te hacen la hipoteca igual.

Lo que tenía que pasar en España es que durante un par de años no hiciera una hipoteca ni el tato. Igual así dejaban de imponer nada.

b

#4 Es como en el casino, de forma puntual puedes ganarle algo de dinero, a la larga siempre pierdes.

Nylo

#1 Estoy en desacuerdo. Cuando yo he querido contratar hipotecas, los "tipo fijo" que me han ofrecido sólo mantenían el tipo fijo unos pocos años. Después se revisaba como en todas. Así que el riesgo del banco es ínfimo comparado con el beneficio que sacan de aplicarte un tipo hasta un 3% superior que el variable. Yo me quedo con el variable, que también es "fijo" durante un año entero. Antes que contratar el "fijo" perfiero ir metiendo lo que me ahorro con el variable en una cuenta para tenerlo disponible en el rarísimo caso de que más adelante suba más de ese 3% extra. Y que me rente mientras tanto. Que si los tipos realmente suben también me va a beneficiar.

WarDog77

#17 hoy lo tienes al 1,9% a 25 años.

Nylo

#20 ¿Dónde?

WarDog77

#22 BBVA

WarDog77

#1 Ahora mismo las hay al 1,9% durante 25años. Las más baratas del variable (época de burbuja) están al 0,30%

e

Que equivocados estaban los que decian que "la crisis es buena para pensar y aprender".

King.COM

A día de hoy ING da dos opciones: euribor+0.99 o 1.99 durante 10 años y resto euribor+0.99

Primero: Todo lo que sea mas caro que eso para mi no existe. Es como quejarse de que Joaquín "El Prestamista" te extorsiona. Tonto de aquel que teniendo opciones se va a un banco mas caro o que te obliga a contratar múltiples productos

Segundo: Aquí podéis tener una idea lo que han pensado los señores de ING. A mi me están diciendo que los próximos 5/6 años el euribor se prevé en la misma linea

T

Yo he contratado una de tipo fijo y pago unos 90 euros más al mes que en una variable. Pero ojo, siempre voy a pagar lo mismo.
Ahora el día de mañana cuando suba el euribor a 1 poca diferencia habrá y si sube a más de 1,5 ya andarán como poco al mismo tipo que el fijo, ya que las hipotecas de hoy suelen ser euribor+1%.
¿Que a la larga perderé dinero? Seguramente, pero preocupación 0 de cara al futuro.
Hay que darle muchas vueltas antes de aceptar una u otra, y pensar en cuanto puedes finiquitar la hipoteca realmente, y hasta donde esta tu techo mensual.

D

#14 No creo que le pierdas dinero salvo las condiciones que te hayan impuesto. Todos sabemos que el Euríbor de referencia subirá antes o después, cuando los usuarios se confíen. En el artículo hace más referencia a los productos que se contratan (abusivos) más que la referencia a largo plazo, que es imposible de saber.

WarDog77

#14 Estoy en el mismo proceso. 1,9% 25años, pero piden mucha vinculación, estoy a ver si consigo recortarla.

D

5 años más tarde: "A partir de este mes, quienes tengan su hipoteca referenciada al euribor podrían pagar el doble de cuota mensual."

(y también será sensacionalista)