Hace 2 años | Por CrudaVerdad a semana.com
Publicado hace 2 años por CrudaVerdad a semana.com

Parte de la respuesta es la infectividad. Solo para tener una idea, el epidemiólogo Jaime Ordóñez dice que su R0 (tasa de transmisión) es 14, es decir, un individuo infectado puede infectar a 14 en promedio. “La diferencia es que la tasa de letalidad del sarampión es 100 a 200 veces menor que la de la covid-19. Y aunque existe vacuna para el sarampión desde hace más de medio siglo, aún no hemos podido erradicarlo, solo en 2019 hubo más de 200.000 muertes por sarampión en el mundo”,

Comentarios

Verdaderofalso

Mis cojones leve.
Mi compañera se infectó en navidad, recibió el alta para antes de Reyes porque estaba bien y ayer tuvo que ingresar en el hospital con cansancio extremo, todas las analíticas descompensadas y un fuerte dolor de cabeza que no se va…
Tiene la baja laboral

Priorat

¿Como al principio? Parece que tenemos poca memoria.

#1 Es un leve estadístico. Pero uno sigue teniendo hasta riesgo de muerte.. Pero menos que en variantes anteriores.

D

#1 Ese cuadro que mencionas suena a lo que le da a mucha gente con migrañas... Y de ingreso nada.

En cierta manera le estás dando la razón al artículo.

nomasderroches

#1 gracias por la historia personal, pero hablamos de estadísticas.

C

¿Qué opinan de este médico?


¿Alarmista o puede ser cierto?

D

#3 No creo ni que sea doctor. Un cantamañanas. En febrero volveremos a la normalidad. En cuanto todos los gilipollas que salieron a ver las lucecitas de navidad, a hacer cenas de navidad a salir de fiesta, de compras y de fin de año se curen o mueran.

Este payaso lo único que hace es azuzar el miedo. Que no te engañe.

Pfizer ya está comercializando las pastillas antivirales, eso quiere decir que los hospitales dispondrán de ella. Estas sirven para que si tienes covid, no llegues a una uci y morir. De todas formas, éstas tienen efectos secundarios importantes decían.

Merck, el laboratorio alemán fue quien la desarrolló en realidad.

Suma las vacunas de refuerzo, los niños vacunados, más los antivirales orales, más próximamente la vacuna de Hipra, y ojalá la del CSIC (que será mucho mejor que todas las demás si llegan a comercializarla) y posiblemente antes de 2023 ya estemos saliendo de esto...

n

#4 Joé!....muy convencido te veo

meneandro

#4 Siempre me ha mosqueado el problema de la del CSIC de "es culpa de la administración que no nos deja seguir", "es culpa del CSIC, que no nos manda lo que pedimos", etc... si no fuera por qué, pensaría que alguien de Hipra (o de alguna otra marca de las de fuera, ojo) tiene un familiar funcionario o algo así... (recordemos que la de Hipra es una vacuna pensada/diseñada como de refuerzo, complementaria a las otras y recogiendo más información vírica para mejorar la inmunización ante las cepas actuales y nuevas -aunque imagino que en otros países podrá ser aplicada como primera dosis- y eso requiere que haya contagios, mientras que la del CSIC supuestamente está diseñada para evitar contagios directamente... como que si no hay contagios, no hay negocio para los demás, así que retrasémosla todo lo que podamos para poder conseguir cubrir gastos y obtener algo de beneficios).

D

#10 Si, lamentablemente el mundo funciona así de mal. Pero Luis Enjuanes y su equipo no son tontos y saben bien lo que hacen. Ten fe.

meneandro

#11 Tontos no son, pero ya llevan toda una vida quemados investigando en un país que no investiga, en condiciones de mierda y sin perspectivas de conseguir gran cosa. Están ahí cuando podrían estar rascándose la barriga y viendo obras, ¿tú crees que van a seguir ahí si les tocan mucho las pelotas y cuando cada día quizá su vacuna sea menos necesitada o pueda tener un mínimo de éxito frente a multinacionales que tienen copado el mercado y sin apoyo institucional?

D

#12 ¿tú crees que van a seguir ahí si les tocan mucho las pelotas y cuando cada día quizá su vacuna sea menos necesitada o pueda tener un mínimo de éxito frente a multinacionales que tienen copado el mercado y sin apoyo institucional?
Sí, seguirán ahí. Quizá no todas las mismas personas, pero el trabajo seguirá y Luis Enjuanes tiene 76 años y sigue ahí. Esa persona no está ahí por un sueldo (por seguro esa persona tiene una libertad financiera que tu y yo no tenemos)... Está por algo superior.

Para los virólogos del CSIC el coronvirus es uno más. Los hay que podrían ser mucho peores. Afortunadamente esta gente trabaja con vista larga.

meneandro

#13 Si, te doy la razón en que lo que motiva a esta gente no es el dinero, ni cosas de ese estilo; pero igual que un político honrado que lucha contra viento y marea contra todo lo malo que ve alrededor, puedes aguantar más que la media, pero al final te terminas cansando de ver cómo tú te desgastas día a día y todos aquellos que hacen las cosas mal medran y tienen todo lo que desean mientras tú estás continuamente en el barro y echo mierda. Y el tiempo no es infinito, tener un proyecto y ver que te dan largas o te ponen trabas o se sacan la foto contigo pero luego te cierran la puerta, eso año tras año no ayuda.