Hace 7 años | Por bonobo a bolsamania.com
Publicado hace 7 años por bonobo a bolsamania.com

Doce países productores de crudo que no forman parte de la OPEP han pactado este sábado en Viena, en una reunión con los trece socios del cartel petrolero, a retirar del mercado cerca de 600.000 de barriles diarios a partir de enero. Así lo confirmó a la prensa el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zangeneh, al salir de la reunión ministerial "OPEP/No-OPEP" a la que asistieron un total de 25 países responsables de cerca del 60% de la oferta mundial del petróleo, según recoge la Agencia EFE.

Comentarios

D

Países exportadores de petroleo se han organizado para algo... ergo son OPEP aunque no sean miembros. lol

powernergia

#10 El Banco Popular también ha hecho ampliación de capital.

powernergia

Tenia que ocurrir tarde o temprano.

x

Ven venir al lobo eléctrico y tienen que apresurarse a multiplicar los beneficios

p

#18 Los precios no ofrecen una información fiable al respecto ya que se manipulan de muchas formas. Es muy posible que se haya estado pagando mucho más de lo que realmente costaba incluso en los años más baratos. La demanda proyectada (por ejemplo para China) y las reservas desconocidas de otros países productores también influyen.

El problema surgirá cuando inevitablemente las reservas decaigan globalmente y la capacidad de producción se iguale al consumo. Obviamente es una noticia muy buena para quien pueda producir gas (Rusia), ya que esas reservas aún dan para mucho. De ahí el conflicto que hay ahora en Siria ya que casi todo el problema viene por la construcción de un gasoducto y quién lo controla.

Aún así si el petroleo deja de usarse masivamente no dejará de ser una buena noticia, ya que obligará a hacer por fin una transición energética y evitará múltiples conflictos en todo el mundo por la diversificacion energética que implica (además de acabar con el petrodólar). Si cada vez se le da más bombo a los eléctricos no es por casualidad.

D

#20 el petróleo no va a dejarse de usar masivamente. No hay sustituto ni en náutica ni en aviación

Rarepepelarana

#18 Porque es una curva se Sierra hacia arriba.

En cada subida, se destruye parte de la demanda mandando a gente de países desarrollados al paro. Los que quedan con trabajo pagan el gasoil más barato, porque el resto no lo puede pagar. El paro es una consecuencia directa de que las actividades laborales que consuman mucho petróleo pierdan márgenes y quiebren, enviando la gente al paro.

Al final se consume menos petróleo, como está pasando en Europa, pero al ti te da la sensación de que hay mucho, porque puedes comprarlo mas barato.

elgranpilaf

Qué ganas tengo de dar de baja el coche ya

f

sube el precio de la gasolina por mas impuestos ....ahora esto ... veremos si nos tenemos que ir andando ...

D

Bicis power

bonobo

Malas noticias para el Fracking

bonobo

#4 Eso se creía pero no les ha afectado mucho la caída de precios: En lo que se lleva de 2015, prácticamente dos meses, 16 empresas de la industria del fracking en EEUU han ampliado capital. En total, más de 8.000 millones de dólares en las operaciones, según datos de Bloomberg.
Las empresas de fracking, ante la cruda realidad de un petróleo barato se ha puesto a competir en un mercado, el del shale oil, que parece seguirá dando que hablar durante tiempo.
http://elperiodicodelaenergia.com/la-industria-del-fracking-se-salva-de-la-guerra-del-petroleo-barato/

D

#2 El problema mas bien sera para los gobiernos populistas, ya que si consiguen que suba el precio se llevara por delante la pírrica recuperación de un plumazo...

Paco_Pérez_1

Joooe... otra vez a rascarse bien el bolsillo cada vez que haya que llenar el depósito. Maldita sea, que algunos lo necesitamos para trabajar sí o sí.

Rarepepelarana

#7 Te vas en moto. O compartes coche. O uno híbrido o eléctrico. Ajo y agua. El peak oil llegará en una década. Hay que ponerse las pilas.

Noeschachi

#15 En la década pasada exactamente, ~2006

Rarepepelarana

#16 Hablo del pico de todos los liquidos del petroleo.

D

#15 llevo escuchando lo del Peak Oil una década y casi pago el gasoil ahora más barato.