Hace 8 años | Por Mountains a elventano.es
Publicado hace 8 años por Mountains a elventano.es

La creación de partidos de izquierda empieza a convertirse en una industria de tal calado que Rajoy la presentará como símbolo de la recuperación, con los coches, la alimentación y los contratos de trescientos euros. La izquierda crece como los puestos de trabajo, con el mismo nivel de precariedad

Comentarios

piratux

Por eso la única opción viable y realista es la apuesta anarcosindicalista, dónde no hay privilegios lo cual evita esa "competición" por el sillón. Votar no sirve de nada si no hay una realidad de resistencia popular, y los partidos políticos no construyen esa realidad, sino que más bien la desvirtuan.

D

No son los partidos de izquierda, es la izquierda española que es ella asín. Sólo la que se autodenomina izquierda española en el eje nacional es la que está polifragmentada además por motivos espurios, tácticos y personalistas. A los hechos me remito. Izquierdas vascas, catalanas, gallegas, valencianas sólo hay una electoralmente hablando (si quieren discutimos caso por caso, pero es bastante obvio, más allá de la diferencia entre ERC y CUP que es insalvable en cualquier escenario, porque hablamos de socialdemocracia y anticapitalismo). Son las izquierdas de referente español las que están fragmentadas hasta la estratosfera, y además hacen por fragmentar todo lo que tocan.

Así que hablemos con propiedad, por favor, si no, no es posible delimitar el problema.

Azucena1980

Artículo patrocinado por el Frente Judaico Popular

DISIDENTES!!!

D

Siempre maldigo la idea de crear un partido más para unir a la izquierda. Pero no es ese el mayor problema. Un gran problema es que los medios de comunicación son de la derecha, así es fácil hundir a la izquierda con un par de manipulaciones seguidas. Pero el mayor problema, es que la gente de izquierdas sigue usando exclusivamente esos medios para informarse. Culpar a los que montan partidos es fácil, pero la autocrítica en la izquierda también tiene que empezar desde abajo.

b

Yo pregunto, ¿como pretendes gobernar una nación si entre cuatro bandoleros no se ponen de acuerdo?, la cosa es complicada.

D

#6 Es que ponerse de acuerdo en como llevarse dinero en sobres y mordidas, y conservar los privilegios de su buena estirpe, es fácil.

b

#8 A la hora de llevarse sobres se ponen de acuerdo rápido, que se lo pregunten a los de la Gurtel o los ERES de Bandalucia.

berpre

Y sin querer serlo, se están convirtiendo en un aliado indirecto de Rajoy.

dulaman

#1 Lo de "sin querer serlo" no lo diría yo muy alto. Hay muchos que se regocijan en eso del "cuanto peor, mejor". O dicho de otro modo, "si las cosas no son exactamente tal y como yo quiero, sin una coma de diferencia, entonces prefiero a Rajoy".

D

Es que cierta izquierda quizás no sea izquierda, quizás el PSOE de Felipe Gonzalez decía ser de izquierda para diluir el voto de izquierdas, en un momento en el que se podía dar un golpe en la mesa y cambiar el orden establecido.
A su vez, en otro momento de nuestra historia reciente, con el pueblo echado en la calle y harto, pudo surgir de las televisiones privadas, en manos de la derecha, otro PSOE y otro Felipe que diluyera las ansias de cambio, un partido que vacío las calles y calmo a las masas, porque el cambio venía de camino y tenía siglas.
Pero eso son suposiciones, como que la historia se repite.