Hace 6 años | Por ccguy a eldiario.es
Publicado hace 6 años por ccguy a eldiario.es

Este jueves, la Guardia Civil anunció los resultados de la operación Nanga-Parbat contra, uno de los "mayores golpes" a la mafia nigeriana, con 39 víctimas de trata liberadas. Una vez difundidos los resultados policiales y publicados los grandes titulares, ¿qué pasa con las víctimas de trata localizadas? Las ONG explican que el "sometimiento" y los miedos de estas mujeres no tiene por qué finalizar tras ser liberadas: las amenazas se extienden a sus países de origen y las víctimas se enfrentan al peligro de las expulsión transcurrido un tiempo.

Comentarios

tiopio

De expulsión no, de repatriación, qué mejor que volver a su país y su casa al calor de su familia.

D

Si has colaborado con las autoridades españolas para desmantelar una red de prostitución nigeriana, lo de repatriarte luego es una bonita manera de dejarte con el culo al aire.
Estarás marcada, y a las mafias les debe resultar difícil resistir la tentación de darte un buen escarmiento y que tu ejemplo sirva de aviso para navegantes a otras mujeres que estén en esa situación.
"Finalmente, fue rescatada antes de tiempo pero la red, apuntan desde el Instituto Armado. Ahora, la joven "está a punto de dar a luz", pero las amenazas ya han llegado a su familia en Nigeria. Los investigadores sospechan que el asesinato de dos personas en su país puede estar relacionado con los hechos."
Si repatrian a esa mujer no creo que estén esperándola con un ramo de orquídeas.

squanchy

De lo primero que se aseguran estas bandas es de conocer a tu familia y dónde vive. Así pueden someterte amenazando con que van a matar a tu madre y a violar a tu sobrina de 5 años. Si encima son personas semianalfabetas que creen en supercherías como el vudú, usan esos ritos para atraparlas. Normal que el miedo no acabe nunca.