Hace 3 años | Por PieniNiitty a elmundo.es
Publicado hace 3 años por PieniNiitty a elmundo.es

Weiss dice que la contrataron para incorporar al periódico voces que antes no tenían cabida en un diario de ideología de izquierdas. Asegura que la decisión detrás del esfuerzo era clara: "el fracaso del periódico a la hora de anticipar el resultado de las elecciones de 2016 significó que no tenía un conocimiento firme del país que cubre". Sin embargo, su defensa -de manera indirecta- de la publicación de un artículo de corte conservador durante las protestas por la muerte de George Floyd provocó un acoso hacia su figura

Comentarios

PieniNiitty

#3 Lo que me ha llamado la atención de la carta de dimisión es la reflexión sobre a donde conduce la autocensura del periodista potenciada por la autocensura del editor, básicamente a que el periodista escriba lo que se espera que escriba. Si el periodismo deja de servir para que el ciudadano encuentre argumentos relevantes y representativos de lo que opinan sus conciudadanos y en vez de eso recibael sermón oficial de la secta que paga al periodista ¿qué reemplazará al periodismo? ¿twitter?¿facebock?¿los anunciantes de estos dos adalides de la libertad de prensa?

El_higado_de_Jack

#6 tú lo has dicho. El problema es que tanto Twitter con Facebook tienen más problemas de confirmación de sesgo (ver solo noticias extremistas que confirmen la postura radical del que las lee) que un medio tradicional.

Y así acabamos. Como Trolls.

Nómada_sedentario

#3 SI, es lo que siempre se ha impuesto en USA, lo progre, JAJAJA
Quizá te has equivocado y querrías decir "El viejo macartismo políticamente correcto"
DISCLAIMER: lo políticamente correcto no conoce de ideologías, pese a que a algunos les gusta asociarlo con la ideología contraria

El_higado_de_Jack

#18 gracias por clarificar lo que tengo que decir indicándome mi error.

Una postura perfectamente alineada con el macartismo neo progre

D

#15 perdon ignoraba que eres un comunista recalcitrante con el que no se puede hablar.

Salut

Berlinguer

#16 No se puede hablar porque rebato tus planteamientos o como va el tema?

B

#17 Veo que también has dado con esta señora, suerte has tenido que no te ha insultado.

En cualquier caso contra mi ha usado el término "niño pobre" de manera peyorativa, es para que te hagas una idea del nivel, no se qué puede pasar por la cabeza de alguien para usar la palabra pobre peyorativamente.

Por cierto dice liberales, luego cuando intenta el huir palante de toda la vida ya la has pillado.

Berlinguer

#20 Clasismo, puro y duro clasismo.

Cada vez tengo mas claro que es absolutamente infructuoso debatir con quien ignora notalmente los argumentos que se le dan y no ectifica cuando se rebate lo q defiende.

D

#20 eres tu el que ha usado el ‘niña rica’ y yo te he puesto un espejo que no te ha gustado.

Yo soy simple clase media por cierto.

B

#22 La veo confusa con lo que es usar las palabras de forma peyorativa, pero yo se lo aclaro no se preocupe, en mi comentario pongo esta frase entrecomillada:

"aprended, este es mi consejo de niña rica".

Es curioso porque el término rica es descriptivo, no peyorativo ya que si lo cambiamos por otro:

"aprended, este es mi consejo de persona rica".

La frase ya no es peyorativa en absoluto, es el término "niña" el que uso de forma peyorativa.

Muy curioso también que usted tenga siempre una excusa bastante peregrina para faltar al respeto a su interlocutor, en cualquier caso yo comento sobre el objeto de la noticia, que es Ivanka Trump y usted me alude a mi personalmente que no formó parte de la información que es objeto de debate, como se llamaba aquello... Ah sí, falacia.

Al menos vamos mejorando, ya que esta vez no me ha insultado, insinúa algo de un espejo, pero ya hemos visto que carece de fundamento, un saludo.

Berlinguer

The New York Times, el periodico que Lenin te recomendaría, según el mundo.

PieniNiitty

#5 ¿Algún ejemplo de periódico que acoja opinión no mayoritaria entre sus lectores? y no hablo de las que suelen dispensar como coartada, sino de opiniones relevantes y respetadas. En caso de encontrarlo ¿son respetados en su medio por compañeros o lectores?

Berlinguer

#7 Te contesta Rafael Correa:



El NYT no es un periodico de izquierdas. Ni tan siquiera hay un partido mayoritario de izquierdas en USA como para que uno de los periodicos de mayor tirada sea de izdas.

Z

#8 Lo curioso son todos esos grandes periódicos controlados por los grandes grupos financieros apoyando con vehemencia, y en gran parte creando, toda la parafernalia extremista de pseudoizquierda que se vive en el mundo. Pero bueno, oficialmente todo eso es conspiranoia, lo única verdad verdadera es que no nos mean, es que está lloviendo. Si notas el inconfundible sabor a meados en tu boca debes de dudar de tu salud mental, porque los media de los ricos dicen que es agua. Feliz NWO a todos.

D

#8 la izquierda (alli liberales) son cada vez mas radicales alli sobre todo en el plano social, alli el marxismo cultural esta a tope.

Berlinguer

#11 Buen invent el "marxismo cultural".
El Partido Liberal no es de izquierdas. Es tan poco de izquierdas que tuvo que presentarse un independiente con un programa socialdemocrata para que hubiese una rama de izquierdas y aun asi éste perdió.

D

#13 no he dicho el partido liberal, digo que alli los llaman liberals a la izquierda cultural (partido democrata y todo lo que tenga que ver con feminismo o black lives matters pro inmigracion etc) aqui se asocia liberal con libertario/derechas.

Berlinguer

#14 "Izquierda cultural", y dale perico al bombo con categorias random. El Partido Democrata es un partido de derechas.
Tb aqui se llama popularmente a los del P(so)E socialistas, y eso no los hace de izquierdas. Es mas, es que ni socialistas son.
O los otros, un partido para los intereses de los burgueses y llamado "popular".

PieniNiitty
D

Siendo periodista que esperaba?

El_higado_de_Jack

Edit

PieniNiitty

#2 ¿nuevo? ¿solo progre? ¿en España tenemos más suerte con periódicos no sectarios?