Hackmanac es una empresa internacional de ciberseguridad que monitorea diferentes filtraciones y ciberataques a empresas y dependencias gubernamentales. Es conocida en España por haber sido la primera en identificar varios ataques y que ahora ha revelado una nueva filtración, que ha afectado a ING Bank España.
|
etiquetas: hackeo , ing , datos clientes , filtrados
Y lo de la deuda pública, como dice #10.
Vamos, que si se salvó el banco, solo que por la puerta de atrás.
Eso de que los bancos privados no fueron rescatados es una mentira mil veces repetida.
Los que recibieron las ayudas directas fueron las cajas, pero todo el sector bancario europeo fue rescatado en la crisis del euro de 2007.
El rescate fue de muy diferentes maneras, por ejemplo con la compra de deuda pública:
"Es conocido, por ser un dato público, que el Banco Santander… » ver todo el comentario
¿A cuantos millones por habitante da el rescate de sólo el Santander? Es un dato tan increíble que no parece real.
La Sareb nació como sociedad anónima47 participada en un 55 % por capital privado48 y en un
45 % por el FROB [..] 48 Siendo los mayores suscriptores Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell y Banco Popular.
Si, no vas a cobrar pension por eso, no por los sueldos de mierda
Y la administración, por medio de INCIBE y CCN-CERT, es bastante fuerte. Los ayuntamientos de pueblos pequeños e instituciones modestas como bibliotecas no tanto.
roams.es/actualidad/finanzas/ing-confirma-una-filtracion-de-datos-de-2
Los que valen son precisamente los proveedores de servicios, lo que pasa es que son los segundos que más ataques reciben del mundo.
Total, paga el Seguro