Publicado hace 3 años por doctoragridulce a huffingtonpost.es

Lo crean o no, lo primero en lo que pensó una parte de la población cuando escuchó esta semana las normas sobre el toque de queda y el estado de alarma fue qué trampas podría hacer para saltárselas. “Rafa”, dice la señora que está delante de mí en la cola de la pescadería −sesenta y pico, apariencia de clase alta, un cierto desdén soberbio en la voz−, “¿hay controles policiales en la carretera cuando vienes del pueblo a trabajar por la mañana? Tengo que salir este puente sin que me pillen. A ver si te crees que me voy a quedar aquí”.

Comentarios

D

La gente de clase "alta" no va a la pescadería, señor periodista.

Kinochan

Tus tetas, nuestras tetas.

D

"Tengo que salir este puente sin que me pillen. A ver si te crees que me voy a quedar aquí

Traducción: "Vivir aquí está bien porque no me da para más, pero tengo que hacer algo que llame la atención para creerme superior a vosotros"

D

La propiedad privada no existe per sé. Si alguien tiene algo es porque los demás le respetamos su derecho a tenerlo. Por decirlo así, la propiedad privada es un derecho que te da la colectividad.
Toda la riqueza de un país debe estar supeditada siempre al interés general, no perdamos nunca de vista eso.

#3 Es decir, según tú la sociedad se funda en una coacción constante. Deprimente.

D

#5 no quiero ni pensar el proceso mental tan extraño que has debido hacer para llegar a esa conclusión tan rara.
Tómatelo con calma, anda.