Hace 3 años | Por Cantro a lavozdegalicia.es
Publicado hace 3 años por Cantro a lavozdegalicia.es

La temporada deportiva más compleja de la historia, condicionada por la pandemia, vivió este fin de semana su capítulo más surrealista. Jugadoras que dieron negativo en sus PCR compitieron con mascarillas contra rivales sin ningún tipo de protección pese a no someterse tampoco a algún test prepartido. (...)" Tratamos de buscar una solución, pero ellas argumentaron que no son obligatorios», razona Patricia González, la capitana de un Pescados Rubén Burela que no encuentra explicaciones a la imprudencia de su rival.

Comentarios

Cantro

#7 No, nadie dice que se haya incumplido una norma. Lo que se dice es que han sido temerarias, insolidarias e inconscientes.

Teniendo la posibilidad de hacerse un test para salvaguardar su salud y la de sus rivales se han negado. Con la situación actual y la evolución de la misma su comportamiento es inadmisible.

También deja claro que el protocolo actual es una estupidez insuficiente que, de hecho, será reemplazado por uno mucho más restrictivo en un par de semanas. No me cabe en la cabeza que no entre en vigor de forma inmediata. No me cabe en la cabeza que se pudiese competir sin pasar un test.

Así que el Pescados Rubén de Burela hace lo correcto: juega con mascarillas para proteger a sus jugadoras (y a sus rivales) y al mismo tiempo denuncia el caso dejando en evidencia al rival y al que aprobó el protocolo.

Ahora que esto pasa a ser obligatorio el Móstoles, si no está de acuerdo, puede retirarse de la competición, lo mismo que el Melilla.

minardo

#8 ¿sabes que hay otras federaciones deportivas que seguirán utilizando el protocolo del CSD? ¿A todos esos equipos que no disponen de medios (ni sus federaciones tampoco) también los vas a llamar temerarios, insolidarios e inconscientes? La situación es la que es, y es conocida por todos. Este artículo es de un sensacionalimo brutal, y lo aprovecháis muchos, que no debéis conocer lo que está sucediendo en el deporte amateur español para atacar no se sabe a quién (bueno, algún comentario de esta noticia ya ha caido en la madrileñofobia). En ese partido no se ha incumplido ninguna norma sanitaria ni deportiva. No hay noticia, sólo morbo y sensacionalismo

Cantro

#9 Pues sí. Del primero al último. Si no hay garantías sanitarias no se debe jugar. Y si la federación insiste, debe denunciarse. En Galicia, por ejemplo, es obligatorio pasar controles para poder competir. ¿Por qué las comunidades madrileña y valenciana no implementan esta medida?

Ahora bajemos al terreno del sentido común. A día de hoy, creo, no hay ninguna normativa que te impida caminar descalzo sobre cristales. ¿La necesitas o te basta el sentido común?

Por otra parte, supongamos que en el Móstoles o en el Melilla hay un caso de COVID. Cuando empiecen los contagios ¿no se podía saber? ¿no era previsible?

O pensamos que la dirigencia del Móstoles o el Melilla eran una panda de inconscientes temerarios? ¿Ya hemos olvidado el caso del Fuenlabrada?

Esto no es morbo o sensacionalismo. Es falta de sentido común en una situación jodida y que empeora día a día. Que un equipo pueda competir sin pasar tests es indignante. Que se niegue a pasarlos, con la que está cayendo, es incomprensible.

minardo

#10 acabáramos, tu caso es un claro ejemplo de madrileñofobia, que hayas mencionado el caso del Fuenlabrada, que no tiene nada que ver con lo que estamos hablando me ha abierto los ojos. ¿Sabes que hay federaciones que no tienen los recursos que tiene la Federación Española de Fútbol? Supongo que los equipos gallegos no estarán participando en esas competiciones, porque según el protocolo del CSD no son necesarios los tests y se están disputando muchas competiciones nacionales con ese protocolo...

Cantro

#12 Acabáramos, es un claro ejemplo de "uy, que están todos contra mí". Perdonadme tú y tu ego de cristal.

Voy a tratarte con más delicadeza para que no te sientas atacado por ser de Madrid. Por desgracia, sé muy bien lo que es ser considerado sospechoso por proceder de un determinado territorio o hablar una determinada lengua... lol Manda carallo

Que el Fuenlabrada sea un equipo madrileño es irrelevante para el caso. Si viniese de Almería o de las Canaría sería el mismo caso. O de Betanzos.

El caso es que un equipo acudió a competir sabiendo que en su plantilla había al menos dos casos de COVID. Después resultó que varios integrantes de la expedición también estaban contagiados. Menos mal que el Fuenlabrada pasó test antes de venir y se pudo aplazar el partido a tiempo.

Ahora imaginemos que el Móstoles tiene una situación de plantilla similar (aclaro nuevamente que que Móstoles sea de Madrid es irrelevante para el caso. Lo recalco para que no te sientas atacado por ser de Madrid). ¿Quién se hace responsable de los posibles contagios? ¿El CSD? ¿El Móstoles? ¿Indiana Jones? Porque el Móstoles ni se hace test, ni se quiere hacer tests. Para el caso, quieren caminar descalzas sobre cristales.

¿Y a quién se lo hacen? Pues al Burela nada menos. A un equipo de una comarca que fue confinada perimetralmente en el verano por un brote de COVID cuyo epicentro fue... Burela. Allí están bastante concienciados con este asunto. Si es comprensible que la falta de responsabilidad del Móstoles indigne a cualquiera de sus rivales, en el caso del Burela es mucho más comprensible.

Porque podemos aceptar que un equipo pequeño, de una Federación que no pone a disposición de sus federados los tests, tenga que competir si se ve obligado (en Galicia hasta el deporte no profesional está obligado y además debe usar mascarilla). Pero lo del Móstoles, que no sólo los tiene a su disposición sino que su rival se los facilita no se puede entender.

Teniendo en cuenta que estamos en estado de alarma, en segunda ola, con toque de queda, sin reuniones de no convivientes, y municipios, ciudades y hasta comunidades enteras en cierre perimetral que alguien se niegue a pasar un test cuando se los DAN GRATIS es como para echarle del país.

minardo

#14 Para tu información, soy un gallego residiendo en Madrid. Así que la mitad de tu comentario te lo puedes ahorrar, simplemente tu provincianismo da verguenza ajena. Sobre el tema que nos trata, deberías saber que el tema del Fuenlabrada no tiene nada que ver con esta pseudo-noticia. La liga de fútbol profesional se rige por otro protocolo, aquí estamos hablando del protocolo establecido por el Consejo Superior de Deportes que aplica a todo el deporte no profesional, que en nuestro país es muchísimo y abarca a muchas federaciones, la mayoría no tan pudientes como la de fútbol, que parece que en breves va a suministrar tests a todos los clubs y cambiará el protocolo. Enhorabuena por los federados en dicha Federación, pero eso no va a impedir que se sigan celebrando competiciones por todo el territorio nacional amparándose en el protocolo del CSD , es más la mayoría de esos equipos no son de Madrid, lo cual os puede suponer un serio disgusto a algunos.

Te vuelvo a repetir ¿se ha vulnerado alguna norma sanitaria? No ¿se ha vulnerado alguna norma deportiva? No. Entonces no hay ninguna noticia, sólo morbo y sensacionalismo para dañar al deporte. Va a pasar como con el ciclismo, que al final sólo se hablan de las cosas extradeportivas. El fútbol sala no es una de mis pasiones precisamente, pero flaco favor se le hace al fútbol sala femenino con esta historia...

Cantro

#15 Siempre me ha parecido curioso eso de "provinciano", como si vivir en la capital fuese un valor en sí mismo. En mi experiencia, no veo una gran diferencia de nivel o de sofisticación en la gente que es de allí o se ha mudado allí. En tu caso en concreto, ni rastro de nivel o sofisticación.

Has saltado con lo de la madrileñofobia simplemente porque ¡oh, cielos! he criticado a un equipo madrileño y puse como ejemplo de lo que puede pasar a otro equipo madrileño. La procedencia de ambos equipos, insisto, es totalmente irrelevante.

¿El Fuenlabrada tiene un protocolo distinto? Sí, ¿y qué? Eso tampoco es relevante. Lo relevante es que un equipo puede acudir a un partido con uno o varios positivos indetectados. Más masticado no se puede. Queda demostrado que hay un riesgo real de que un encuentro deportivo provoque un brote.

En esta noticia hemos visto que equipos que tienen a su disposición test de forma gratuita para evitar ese brote se han negado activamente a utilizarlos. Eso es lo grave. Eso es lo irresponsable.

¿Su protocolo les permite acudir a un partido sin test? Sí. ¿Es conveniente, responsable, empático, ético o inteligente? Desde ningún punto de vista. ¿Es necesario dado el contexto en el que nos encontramos dar visibilidad a esta clase de comportamientos? Joder, sí.

Obviamente, el desprecio por parte de la organización del campeonato hacia la salud de las personas involucradas hace un flaco favor al fútbol sala. Y uno aún más flaco a la sociedad, y no por una cuestión de imagen.

Si quieres seguir buscando tres pies al gato o mareando la perdiz a ver si cuela, tú mismo.

D

Esperando ver la noticia de la expulsión del otro equipo.

Cantro

#2 Habrá que ver. Por una parte parece que no estaban obligadas por la Federación, cosa que ya sería para colgar de los pulgares a Rubiales (Fútbol Sala depende de la RFEF) y por otra que la Comunidad de Madrid no obligue a pasar un test a los deportistas profesionales es ver como llueve sobre mojado.

minardo

#3 #1 El protocolo lo ha establecido el Consejo Superior de Deportes (dependiente del gobierno de la nación) y aplica a todas las competiciones de élite del deporte no profesional (que supongo afectará a todo el mundo menos a las primeras divisiones del futbol y a las de baloncesto). El titular es bastante sensacionalista. Pero el equipo rival no incumplió ninguna norma. Si el Pescados Ruben Burela no está de acuerdo con el protocolo establecido sólo tiene que retirarse de la competición...

pedrobotero

Yo lo que no entiendo es el motivo de seguir disputando competiciones, sobre todo amateurs con la que se está liando. Si estamos en una emergencia sanitaria se deberían cancelar hasta que ésta pase.

El fair-play ya tal.

D

Lo que tenían que haber hecho es negarse a jugar

pedrobotero

Después que si desde las provincias caen cada vez peor los de la capital del reino y alrededores...

D

¿De verdad hay un equipo de algo que se llama "Pescados Rubén Burela"? lol lol

kmon

Y luego que por qué España es uno de los más afectados, pues porque la mitad de la gente es gilipollas, y los gobernantes un reflejo de los mismos

sempregalaico

Despues del premio al Fuenlabrada, ¿que esperar de un país con dirigentes de mierda como este?