Hace 5 años | Por Ratoncolorao a redaccionmedica.com
Publicado hace 5 años por Ratoncolorao a redaccionmedica.com

La pediatra acusada de un delito de falsedad y otro de simulación de delito por "inventarse" un abuso sexual a una joven de 14 años ha asegurado este 26 de marzo en la Audiencia de Sevilla que ella no manipuló ningún informe y que "nunca" insinuó que el agresor podía ser el padre"

Comentarios

Paracelso

#0 Por favor, corrige el titular, totalmente clickbait, porque el sentido cambia totalmente respecto al original.

kumo

#0 Cambiado el titular por el original. El que habías puesto no tenía sentido alguno.

strike5000

#0 El titular resulta bastante confuso. Parece que sea la pediatra (yo había entendido "el" pediatra) la acusada de abusos sexuales.

a

#8 la doctora cuando vio la zona en cuestión, echó una mirada al padre con una cara asco de arriba a abajo que tiraba para atras, como insinuando algo (se notó descaradamente)

Esto es lo peor que existe en el mundo. Las personas que se han creido cosas.

D

Hay que ser muy sinvergüenza bpor querer ponerse una medalla a costa de joder la vida de 3 persona con tal acusación.

Aunque al final ha conseguido parte de lo que buscaba, ser el centro de atención.

tusitala

#5 Es que el delito sería tener sospechas de que hay abuso y no hacer nada.

a

#6 Las sospechas se tienen que basar en ALGO. No es este caso así.

Paracelso

#5 Bueno, razón a medias, nuestro deber es comunicarlo a la entidad o autoridades, no al entorno familiar, primero por privacidad del paciente y luego porque puede ser contraproducente, además de una acusación y sospechas en falso e innecesarias.
No es el primer caso que recibo de pediatra (normalmente mujer) que tiene una reclamación del paciente por lanzar sospechas sobre abusos en el entorno cercano, comunicándolo así a la madre.
Sé que somos corporativos y es lógico que la Asociación de Pediatría salga en su defensa, pero también sé de demasiados casos en los que se lanzan sospechas sobre el entorno por simple cuestión ideológica.
Lamentablemente, y con la afirmación de que sus compañeros no compartían esa visión del abuso, yo no creo a esta pediatra en su inocencia.

D

#5 Conozco una anécdota de hace años en que mi sobrina, un niña de pocos meses tenía escocida su zona íntima ( algo muy normal en bebés por culpa de la orina) según mi cuñada la doctora cuando vio la zona en cuestión, echó una mirada al padre con una cara asco de arriba a abajo que tiraba para atras, como insinuando algo (se notó descaradamente) menos mal que la otra doctora que estaba allí también salto diciendo que nada, una pomadita y bañitos más fresquitos, sino al saber cómo hubiera acabado.

A si que una cosa es ver lo que hay y otra ir ya con la alarma puesta ante cualquier cosa, porque son temas muy delicados. Eso sí, pues si hay duda razonable hacerlo bien y no como está de la noticia que su procedimiento hace aguas.