Hace 8 años | Por adria a businessforscotland.co.uk
Publicado hace 8 años por adria a businessforscotland.co.uk

Podría iniciarse el verdadero fin de la era industrial. La automatización esta diezmando la industria manufacturera, y en los próximos años las nuevas máquinas inteligentes diezmaran muchos mas sectores. Acabar con la pobreza tendría ademas beneficios significativos para la salud. Hoy en día el 97% de nuevo dinero es creado por bancos, y luego cobrar intereses sobre ese dinero que crean, no sólo para los titulares de hipotecas y prestamistas comerciales, sino a los gobiernos [EN] (REL finlandeses-abren-puerta-rent)

Comentarios

ikipol

o podría no cambiarlo

adria

#1 Esta claro que si se implanta si lo cambiara todo para muchos.
Lo que podría pasar (o no) es que se implantara (o no). roll

D

En un país con un nivel de desempleo razonable, en España es insostenible.

mente_en_desarrollo

#5 Dado que las rentas del capital son enormes (en algún momento han llegado a superar a las del trabajo), no lo es. Los empresarios solo podrían sostener sin problemas a todos los desempleados.

Pero es cierto que no se podría implantar de golpe sin una enorme fuga de capitales y sin replantear el sistema fiscal para igualar los impuestos del capital y del trabajo.

D

#8 Y vas a montar una empresa para poder sostener a los desempleados? Para eso no la montas o lo haces en otro país de la UE.

5 millones de desempleados a 600 euros al mes para rozar el salario mínimo salen a 3.000 millones mensuales, 36.000 millones al año. Casi el 10% del presupuesto general del estado.

Si quieres mantener el gasto actual y sumar esa cantidad tendrías que aumentar un 10% los impuestos, si se los quieres aumentar al trabajador de a pie que no llega ni al mileurismo le aprietas más el cinturón, disminuyes el consumo, aumentas el paro y acabas necesitando más dinero para mantener la renta básica entrando en un circulo vicioso.

Si no se lo aumentas al trabajador medio y lo cargas todo a la mediana o gran empresa, el aumento sería de mucho más de ese 10%, igualmente disminuyes beneficios, aumentas el paro y vuelves a necesitar más dinero entrando en otro círculo vicioso.

Para una renta básica necesitas que el nivel de desempleo sea razonable, como en Finlandia.

La solución aquí sería invertir dinero en promover el autoempleo y facilitar las cosas a la pequeña empresa.

#11 Bien puestos los datos, y efectivamente no se puede cargar sobre los trabajadores ya que dañarían la demanda interna y por tanto destruirían empresas.

La solución pasaría por igualar la tributación del trabajo y el ahorro (haciendo el ahorro progresivo).

El autoempleo y la pequeña empresa, si bien es algo positivo y que hay que reformar para hacerlo sostenible (lo que pagan los autónomos es escandaloso), no es la solución, una empresa pequeña es menos productiva y hay que conseguir que sean grandes, y que esas grandes sostengan el sistema.

Claro que como he comentado antes, no se puede hacer de golpe ya que los ricos sacarían el dinero para no sostener el sistema, pero progresivamente si se puede hacer ya que si se estimula el consumo interno, tener buenos beneficios compensaría unos tipos impositivos altos.

D

#14 Es cuestión de perspectiva, la solución no es que las empresas sean grandes para 'sostener el sistema', sino que se genere empleo/autoempleo para que no sea necesario mantenerlo, es decir, que la meta no sea la subvención a la que nos tienen acostumbrados desde hace décadas, sino el empleo, y esto no ocurre nunca, cuando gana la izquierda comienza el sistema insostenible de la subvención eterna y los cursos inútiles para desempleados, cuando gana la derecha comienza el sistema de apoyo a la gran empresa y la banca, olvidando al resto. Pero ni uno ni otro han hecho nunca en los últimos 40 años nada por el empleo, porque la gente no lo exige, solo exige lo que le ponen en la tele (bodas gays, independentismos, abortos, o cualquier otro tema polémico), mientras tanto, al poder económico realmente estos temas ni le afecta, ni fu ni fa.

D

#11 y luego esta el que los trabajadores no verían justo que otros sin trabajar tuviesen su mismo tren de vida

mmlv

Al final este tipo de rentas se impondrán por necesidad del sistema, con los niveles de paro estructural a los que cada vez más nos vamos a enfrentar, las rentas básicas serán la única forma de que los parados puedan seguir en el sistema, es decir puedan seguir consumiendo. Recordemos que en Finlandia es un gobierno de derechas el que va a implementar la renta básica.

aunotrovago

Finlandia, Suiza, revolución sería la Renta Básica Universal en la República del Congo.

mente_en_desarrollo

#2 No se puede llegar del piso 0 al piso 10 sin pasar por el piso 5 (aplicación libre del teorema de Bolzano).

Es decir, no podemos pedir que países atrasados den el próximo paso en evolución económica, tenemos que darlo los países desarrollados.
La república del Congo tiene que llegar al estado del bienestar o equivalente y luego ya pediremos un paso más.

aunotrovago

#7 Tiene además que estar bien aplicada, si ganas 1 euro se te descuenta 1. Y debe estar vinculada a que el dinero preserve su valor, y que no proceda de fondos de la UE. En fin que para el momento en el que sirva, el 3016, el dinero y la economía que conocemos se habrán ¡extinguido!

D

https://www.meneame.net/search?q=finlandia renta

14 meneos con Finlandia y Renta Básica.

Cansina es poco...

Tartesos

#10 lol Siempre igual, si, hay muchas pero curiosamente nunca llega a portada, por que será?

El tema de la renta básica es importante con esa renta o con otra cosa, aunque solo sea para devolverles a mucha gente su dignidad.

D

#12 ¿Puede ser porque es una paja mental y no se acaba llegando a nada en realidad?

Cuando se vaya a implantar ENTONCES no dudes que será portada y un pequeño zasca para muchos de los que somos escépticos con la medida.

D

Se acabarían los sueldos de 300€ por 10 horas.