Hace 11 meses | Por Javier_Lothbrok a merca2.es
Publicado hace 11 meses por Javier_Lothbrok a merca2.es

La economía sumergida en España es un problema que lleva años enquistado y que no parece tener una solución a corto plazo, lastrando la recaudación fiscal que no revierte luego en mejora de los servicios públicos. Según los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) la economía sumergida en nuestro país oscila entre los 230.000 y los 240.000 millones, al alcanzar en 2021 el 16,9% del PIB, frente al 14% de media ponderada de la UE. Y se prevé que continúe al alza por el efecto de la inflación y de la crisis energética.

Comentarios

N

#1 La economía sumergida es la que hace que España no se hunda en la miseria y, aunque preferiría que la gente no tuviera que depender de ella, todo el mundo sabe que, hasta cierto punto, se tolera por eso.

Yo lo que quiero saber es lo que se podría hacer con todo el dinero que se va en chiringuitos. Ese es el dinero que quiero que se fiscalice y se use en educación, carreteras y sanidad entre otras cosas.

s

#18 a blanquear

Artillero

#18 las señoras con abrigo de piel pagando con billetes de 200 euros en el corte inglés no creo que estén en la miseria, precisamente. Muchos trabajadores trabajan en B sin problemas, pero muchos empresarios o gente con pasta también lo hacen sin problema (ni vergüenza) alguno.

N

#25 aysssss lis siñiris kin ibrigui di pil. ñiñiñiñiñiñi

Nadie está defendiendo que se pague en pague en b. Sólo he señalado por qué es el mismo gobierno el que tiene manga ancha con eso. Por otro lado, cuantos más chiringuitos, más gente querrá ocultar sus verdaderos ingresos.

D

Que puta mania con al economía sumergida, cuando el mayor problema para las arcas del estado es la mala gestión política y la permisividad con las grandes empresas para evadir impuestos legalmente.

D

#6 Si, el problema es que roben los políticos, que lo hacen a manos llenas y muchas veces legalmente.

Los cargos a dedo, el AVE, aeropuertos, otorgar licencias de edificios y parkigns 40 años pagando al estado solo 60.000 euros en 40 años, etc, etc, etc

D

#7 claaaaro, que el BBVA contrate a un policia corrupto para espiar al gobierno, se lleve el dinero a las bahamas, su presidente cometa un fraude en la empresa que vende, todo bien.

Y asi el Santander, Popular, y todo el IBEX, pero gente feliz y contenta porque el bufon a sueldo de turno les dice en OkGetas que los ricos son buenos para el pais, hagan lo que hagan, que si son ricos sera por algo.

D

#9 Esto se incluye en mi comentario en #3 donde digo:
la permisividad con las grandes empresas para evadir impuestos

D

#17 No hay permisividad, estan robando de forma ilegal y fraudulenta, otra cosa es que sean demasiado poderosas para empezar a meter a gente en la carcel.

pedrobotero

#3 el puto problema son las dos cosas

j

#3 Falso dilema. Podemos luchar con acabar con lo que es ilegal y a la vez reformar leyes para hacer más justo lo que es legal (pero no lícito)

D

La media de la UE es 14% y en España del 16,9%. No veo que estemos tan disparados.

Habría que ver que se podría hacer si aflorase toda la corrupción política.

Veo

#5 es que, a pesar de lo que diga el artículo, yo creo que España ha mejorado muchísimo en este aspecto en los últimos 10 años.

Creo que la pinza de concienciar al trabajador de que es bueno cotizar (en eso los ertes del COVID hicieron concienciación a hostias) y la persecución del cobro de salario en b han hecho que los empresarios corruptos cada vez tengan más difícil mover el B que antes, cuando básicamente se lo encasquetaban a sus trabajadores.

O

Los políticos podrían incluso montarse más chiringuitos que antes, más "asesores" más carguitos, más sinlloncitos.

manbobi

#0 Se podría SPAMear a gusto
Merca2, moncloa, que, cambio16...
Me pregunto qué clones vendrán a los votos.
Ya van llegando... Poco a poco, siempre los mismos...

manbobi

#2 Por cierto@admin hasta cuándo se va a permitir el SPAM de este conglomerado de prensa?
Llevamos varios usuarios (en copia) denunciandolo y de hecho el 2 de junio se sancionaron a 13 clones pero milagrosamente #0 libró y es el único que puede enviar por eso del karma.
Ahora hay al menos otros 14 si no más con la misma función.
CcMikeRMikeR,@x.y.z,elhuge27elhuge27

D

Pocos curritos quieren "cobrar en B", eso es más de políticos. Siempre es mejor cotizar y tener derechos, aunque algunos intenten colar lo contrario.

#8 No solo eso, cada vez se paga mas con tarjeta, antes le pagabas 5.000 pesetas al fontanero, ahora se paga por transferencia o tarjeta, y se hace mas complicado.

s

#8 No debes conocer a todos los que piden que la hora extra sea en B para no pasar de 10€ a 6€ la hora

D

¿Me lo parece a mi o sale una noticia de fraudes y corrupcion y tenemos a usuarios fijos espameando que el problema no es que roben los buenos empresarios si no que lo hagan los odiosos politicos?

Y sera casualidad que la mayor parte de las veces los que se quejan que el problema es de los politicos que roban son los que votan a partidos con mas condenas por corrupcion.

s

Que paguen los otros

CharlesBrowson

Cosa cultural tambien, hacer la vista gorda, deberia haber mas mecanismo para denunciar a esos "pillos"

superramon

"Lo que se podría hacer en España si aflorase toda la economía sumergida"

A ver...

1 - los políticos y sus amigotes tendrían más para repartir.

2 - Qué economía sumergida? la de la gente de abajo o la de las élites?

D

Que hay que ir eliminando la economía sumergida estoy de acuerdo, pero siempre me hacen gracia este tipo de artículos de "qué se podría hacer con todo el montón de dinero de la economía sumergida" porque se olvidan de lo más importante: La mayor parte de economía sumergida la realizan o bien delincuentes con negocios ilegales y que por tanto no se pueden fiscalizar, solo eliminar, o bien personas que van mal de dinero y hacen cosas en B, las PYMES o autónomos ricachones y avariciosos que hacen cosas en B son minoría. Por tanto en en el caso hipotético de que se eliminara la economía ilegal y se fiscalizara la economía en B entonces se tendría que reinvertir los ingresos adicionales en ayudas para la gente que antes estaba sumergida.

D

#11 el problema es que cuando permites este tipo de practicas generas una economia dependiente de las malas practicas. En la mayor parte de la economia sumergida no hay problema en que se aflore, solo hace falta "incentivarla".

En los casos en que estos negocios no son rentables solo hay que amortiguar la caída con medidas progresivas y estimulos para diversificar.