Hace 2 años | Por --561919-- a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por --561919-- a elindependiente.com

La eliminación de las cotorras argentinas lleva años siendo un punto de fricción entre las administraciones públicas y los animalistas. Un plan municipal adjudicado a Matinsa y Dypsa por 2.930.097,49 euros que durante 23 meses tiene como objetivo reducir al máximo la presencia de esta especie exótica invasora.

Comentarios

D

#1 ¿Esos poner un duro o hacer algo?. En esto están por corporativismo, jajaja. lol lol lol

Kachemiro

#1 lo que es un desastre ecológico es el atasco que me he pillao esta mañana en la M40

Destrozo

#13 lo más sensato sería liarse a tiros. Así se acabarían los atascos

Peka

#1 Resolver los problemas a tiros es de gente civilizada.

i

#16 ¿Alguna propuesta para lo de las cotorras? ¿Invitarlas a que se vayan? ¿Pagarles unas vacaciones? ¿Adoptarlas y que te las lleves a casa? ¿Esterilizarlas una por una? ¿Algo?

Peka

#19 Alimentarlas con pienso esterilizante suele ser la mejor solución.

i

#20 SEO/Birdlife dice que no es la mejor solución. Las razones:
1.- Lo pueden consumir otras aves que no queremos que desaparezcan (y precisamente, el acabar con las cotorras tiene como objetivo principal, salvaguardar la fauna autóctona).
2.- Puede tener un efecto muy nocivo en la cadena trófica.
3.- Es ineficaz (según el estudio del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y la Agencia de Salud Pública sobre el uso de esos piensos en las palomas).

¿Tienes algo más?

i

#20 ¡Anda!, fíjate lo que dicen los expertos de SEO/Birdlife y la WWF:
"Con las cotorras se han probado muchos métodos para su control y el único que se ha demostrado verdaderamente eficaz es el llevado a cabo en Zaragoza, donde atajaron el problema de raíz mediante disparo", ha explicado la responsable del Programa de Especies de WWF España, Laura Moreno."
Expertos reclaman al Gobierno una estrategia nacional para el control de cotorras

Peka

#22 ¿Y? Son igual de sádicos que tu.

i

#24 Igual, no. Yo no estoy en una asociación internacional en defensa de la naturaleza, así que lo soy más.
Todavía estoy esperando que aportes una solución alternativa. ¿Alguna idea? ¿Nada? ¿Niente? ¿Nothing?

Peka

#25 Aprende a leer, que no te gusten las opciones diferentes a asesinar sádicamente no es mi problema.

i

#26 El que no ha leído eres tú. Los piensos no funcionan. ¿Tienes alguna propuesta válida o no?

Peka

#27 ¿Tienes alguna propuesta que no sea sádica?

i

#28 Propuestas, ninguna, de ningún tipo. Solo soluciones. ¿Tienes alguna solución de algún tipo o seguimos hablando de los mundos de Yupi?

Claustronegro

#8 ¿Qué determinas como "Sociable"? ¿Que no les picotee la cabeza? Las cotorras no tienen depredador natural fuera del gato haboitual, además de que el resto de pájaros al no saber interactuar cone llos, no se mete a pesar que la cotorra en competencia por comida y espacio en los árboles acaba ganando. Además la cotorrs crea nidos de pesos demasiado elevado para los árboles de Madrid ya que superan las decenas de kilos (hablo de memoria), haciendo que no se dejen espacio ni recursos a los demás pájaros autóctonos a la par que son un peligro por potenciales caídas

D

#9 "La cotorra argentina y las especies que usan sus nidos mantienen una relación que no siempre es perjudicial, según CSIC"
"Del total de 2.595 nidos de cotorra argentina que se han monitorizado, se han registrado 2.690 nidos de 42 especies inquilinas diferentes, en su mayoría aves que nidifican en cavidades y que estaban presentes en el 26% de los nidos de cotorra. Dicha proporción de ocupación era más baja en las zonas invadidas que en las zonas nativas de la cotorra. Sin embargo, los modelos han demostrado que la presencia, abundancia y riqueza de inquilinos fueron más altas en las zonas invadidas que en las zonas nativas, en nidos con un mayor número de cámaras y, sobre todo, en aquellos localizados en zonas rurales."
https://www.europapress.es/andalucia/noticia-cotorra-argentina-especies-usan-nidos-mantienen-relacion-no-siempre-perjudicial-csic-20210721110359.html

P

En la SEO me consta que tenían bastante estudiados los nidos en Madrid, ahora no se planteaban liarse a perdigonazos.Hablo de hace 3 meses, salgo con ellos a observar aves y de perdigones no escuché nunca nada.

D

La verdad es que no parece un ave tan dañina, que manden hacer un estudio a ver si es apropiado eliminarlas o son animales mas bien sociables con las demás especies, porque cada vez hay menos aves...

D

#3 Yo las veo aquí por los jardines desde mi ventana y son bien sociables con los demás pájaros
.

c

#2 En Sevilla destruyen los nidos de murciélagos, y te recuerdo que por estas tierras tenemos mosquitos que transmiten la fiebre del Nilo, enfermedad mortal para la que no existe tratamiento.

Las plagas hay que aniquilarlas. Por mí pueden empezar por las cotorras y seguir con las palomas. O viceversa.

D

#12 En Sevilla son gilipollas

Peka

#12 ¿Y la plaga de los humanos?

D

Son una plaga y hay que actuar contra ella por cualquier medio. Estos ecopatas de teclado cualquier día defienden los microbios.

F

Pues espero que no dejen ni una, son como una plaga de cucarachas.

Efnauj72

De paso que acaben con las palomas.

i

Una plaga que va a más.