Hace 4 meses | Por Lord_Cromwell a aenverde.es
Publicado hace 4 meses por Lord_Cromwell a aenverde.es

Esta misma semana, el gobierno de Marruecos anunciaba que va a subvencionar la producción de tomate, junto a la de cebollas y patatas, con entre el 50 y el 70% de su valor. En concreto, la producción de tomates recibirá un apoyo de entre 3.600 y 6.300 euros por hectárea. Además, las empresas productoras alauitas se verán beneficiadas de una subvención a los fertilizantes nitrogenados de 200 millones de euros y de la movilización de 600.000 toneladas de fertilizantes fosfatados.

Comentarios

a

#21 Suena tan bonito que no entiendo por qué expulsar 135000 personas de una tierra que no te interesa. 
Me gustaría saber cuanto le toca a cada uno de los expulsados , y que es un 3% en el mejor de los casos 
pd: no se que me da que los que necesitan esos ricos fosfatos no son USA , más bien otro país con quien tienen unas excelentes relaciones y son muy punteros en agricultura y armamento. 
a fin de cuenta los dos países avanzan en la misma dirección:
- una potente agricultura 
-potencian su ejercito 
-ocupan tierras
-uso de colonos 
-organismos de control en la unión europea 
-excelentes con los derechos humano
¿canta marruecos este año también eurovisión?

D

#47 Chapó.

PeterDry

#2 ¿ Y el agua ?

AntiPalancas21

#13 Eso de donde la sacan para tanta plantación de tomates y verduras.

Magog

#13 #40 La zona central de Marruecos es bastante rica en agua (Hay zonas que si te sueltan ahí y te dicen que es Cantabria, cuela, si no fuera por el tono rojo del suelo)
Entiendo que se pondrán a producir como animales en esas zonas, hasta que las arrasen, porque ganarán mas dinero con hortalizas que con cereales, en lugar de hacer lo que debería hacer todo el mundo, producir lo que la tierra "naturalmente" acepte (secano en secano, regadío en regadío)
Pero vamos, no lo hacemos nosotros, que somos "mas listos", lo van a hacer en Marruecos

#41 Esos putos planes llevan ya 35 años (desde la mal llamada reconversión industrial) y se han dejado follar los dos que siempre han mandado Pero estoy contigo, eso de enfocar la economía de un país a un mercado no exportable es jugar a la ruleta rusa. Los productos exportables los puedes devaluar, el sol y playa, si la gente no va, te lo comes con patatas y te puede pasar como a Turquía, un atentado en una playa y a tomar por culo la economía del país.

Yo la sensación que tengo de la economía, en general, es que alguien va pisando el acelerador a fondo y hay un muro delante, pero estará muerto, posiblemente, para cuando la hostia

s

#53 Marruecos está construyendo desaladoras en su costa Atlántica, que es lo que debería hacer España en lugar de esquilmar todavia mas sus exhaustos acuiferos. Pero claro, desecar Doñana por ejemplo sale gratis. En cambio una desaladora cuesta mucho dinero tanto en construcción como mantenimiento. Se ha hecho sin planificación, pan para hoy y miseria para mañana y mucha corrupción.

Paisos_Catalans

#66 no se puede gastar dinero en esas cosas si se pueden robar adquirir gratis.

Magog

#66 a los que están haciendo eso se la suda tres cojones lo que pase y, cuando pase será culpa de algún comunista, de los ecologistas o del papa de roma, pero no de ellos.
O sacarán los tractores a cortar carreteras porque no les dejan cultivar Aguacates en el desierto de los Monegros, o utilizar Agente Naranja para acabar con la mosca perdiguera, todo muy normal.

#26 No, no hay que apoyar a nadie ciegamente, porque a lo mejor sus intereses son una puta mierda

S

#2 Por esto independientemente de quién haga la protesta del campo, hay que apoyarla.

No puede ser que la UE nos obligue a sabotearnos a nosotros mismos.

#26 si, la ue nos obliga a sabotearnos a nosotros mismos: solo hay que ver el tiro en el pie que han sido las sanciones económicas a rusia.

p

#2 Se ha quedado con los fertilizantes del Sáhara Occidental con el beneplácito de PEDRO SÁNCHEZ. Todavía nadie saber porqué Sánchez le regaló el Sáhara al rey de Marruecos. Algo muy oscuro esconde. La UE no tiene nada que ver: está tan perpleja como el resto de España.

ElTraba

#12 no creo que los que estén en marruecos protesten.
¿que hay empresarios que lo han hecho? si, pero son unos pocos, una ínfima minoría.

si tu crees que son los agricultores, los que se piran a marruecos y luego protestan en españa, pues vale. supongo que también te crees que todos los agricultores son fachas.
pues bueno pues eso pues fale, pero no es cierto.

Maki_Hirasawa

#12 Estoy bastante seguro que los agricultores Gallegos en su mayoría no han pisado marruecos en su vida y menos para plantar nada

F

#43 no, esos no

El_Repartidor

#12 Los primeros en plantar tomates en Marruecos fueron los empresarios españoles....de bien. Ahora, ellos mismos, se manifiestan para seguir exprimiendo la PAC.

Puedes decirme que porcentaje de la gente que está en las tractorada o agricultores en total tienen negocios en marruecos?

Puedes decirme que requisitos han cambiado y van a cambiar para recibir la PAC?

No? Muy fácil despotricar y meter a todo el mundo en el mismo saco sin ni siquiera saber que están pidiendo.

F

#57 agricultores saqueadores, ese es mi resumen. He trabajado con ellos como gerente de una cooperativa agrícola y conozco otras similares. No te doy datos porque lo que hago es opinar, pero con conocimiento de causa. Mis abuelos fueron verdaderos agricultores, los de hoy son saqueadores.

p

#12 es que lo mejor de todo es que con una señora subvención se arregla todo. y claro, la subvención será para los que más ganan 😂
porque los otros seguirán igual de jodidos hasta tener que abandonar los campos.

si no hubiesen tantos intereses (particulares y con tanto beneficio) las fronteras se cerraban para lo que nos interesara (A NOSOTROS, la UE).

Supercinexin

#10 lol

Veo que es usted un hombre cultivado y conoce a Don Cesáreo lol Yo no lo conocía, pero leyendo el ABC (por algún enlace de Menéame, por supuesto) vi un articulillo que hablaban de éste libro y cogí y me lo compré. Esa es la historia real, no hay más.

Ya casi lo he terminado. Está entretenido, y la verdad es que tiene una buena bibliografía y documentación. Por ejemplo me ha servido para conocer a éste otro señor, un autor que será más de su agrado: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Luis_Vitale

Benu

#11 Por no comentar lo de las muñecas...

Guanarteme

#11 ¡De puta madre! Leer a autores latinoamericanos cambia muchísimo la perspectiva, y eso es necesario.

Ahora, en Latinoamérica de nada que se desvíen un poco de la rigurosidad histórica caen de lleno en la Leyenda Negra, y en España como se pongan un pelín subjetivos, brotan géiseres de Leyenda Rosa: no eran colonias porque yo no les dimos ese noooombre....

Peronalmente: miro la conquista de América como miro la conquista de los mongoles a China y al no implicarte sentimentalmente con nadie y verlo de manera ascéptica, así van surgiendo respuestas en vez de confirmarse sesgos y creencias, que es para lo que acuden muchos a la historia. determinados relatos historiográficos.

Supercinexin

#37 Yo coincido en algunos aspectos con el autor. Un par de veces menciona algo que yo personalmente ya pensaba de mucho tiempo atrás, en mi ignorancia de aficionadillo a la Historia: el Imperio Español, imperialismos y movidas aparte, se parecía mucho más al Imperio Romano que al Imperio Británico o al colonialismo francés, belga u holandés. En el sentido de que no era un "colonialismo depredador" del estilo "voy, te mato, te esclavizo y me quedo con todo lo que dan tus tierras para traérmelo a Londres/París/Bruselas/Amsterdam y vendérselo a mis vecinos", sino que era más rollo "ahora to esto es del Rey de ¡España! Hale, ya podéis seguir a vuestra bola, pero eso sí: aquí tenéis una Iglesia, hay que ir to los Domingos, ya se va pasando el virrey para ver que no la liáis parda".

Guanarteme

#58 El tema es que en 300 años y 10.000 kilómetros (más o menos lo que hay desde el norte de California a Tierra del Fuego) pasaron muchísimas cosas.

Una cosa que no sabe ningún español, los colonos se trataron de independizar poco después de la conquista.

¿Que he cruzado el Atlantico mascando escorbuto, me han comido todos los mosquitos del Caribe, que te explico cómo es el veneno de cada araña y de cada serpiente de la puta selva porque he visto sus efectos en mis compañeros, que tengo tendinitis crónica en el brazo de tanto espadazo a indios con hachas de obsidiana, que aquí para conseguir vinacho me las veo y me las deseo, y encima me viene ahora el Rey de España con que esta mina de plata no es mía, sino suya?

Su Católica majestad:

Puede su católica majestad comerme un huevo

Firmado: Gonzalo Pizarro

En Cusco a 7 de febrero de 1544

Y la Corona respondió con mucha diplomacia, porque se les independizaban nada más llegar.... Pues esta fue una de las muchas revueltas (en este caso de colonos, la de "Los Encomenderos") que marcó la historia de América, de eso ningún español te hablará. Parece que aquí fue llegar, mestizaje, poner universidades, leyes de Indias y paz, prosperidad y piruletas hasta que vinieron los ingleses a joder la marrana...

Supercinexin

#75 lol

vazana

#10 porque no queremos, que si no…

sergiobe

#16 No será Vd. un señor espigado
con gafas y gallego.

#1 Lo dicho, europa solo mira para algunos de sus países.

👏 👏 👏

obmultimedia

#1 para la UE es Alemania y poco mas.

Bley

#1 Si los partidos están llenos de gentuza y luego mandan a "su mierda" a Europa, pues normal.

Marruecos los tiene comprados:

https://www.publico.es/internacional/cartargate-apunta-red-sobornos-marruecos-eurodiputados-hacian-rabat-queria.html

p

#50 un pegasus y te firman lo que quieras
y cuando hay tanto "vendido"...... (luego que si china, rusia.... pero lo mismo que un tomatero te puede comprar la política comercial exterior que no podrán comprar unos servicios de inteligencia medianamente inteligentes)

K

#1 No. España debe mirar más por sus ciudadanos y empresas. Además, muchos se os olvida que son precisamente los empresarios españoles los primeros que invirtieron, plantaron e importaron los tomates de Marruecos a España. Pero eh, Von der Muerte. La hostia.

La solución es enviar mejores políticos a la UE, pero entonces la gente tendría que votar mejor y eso suele quedar feo decirlo. Francia no tiene estos problemas. Sed consecuentes con lo que votáis, y en vez de ser cobardes y culpar a la UE de algo que no es otra cosa que una paletada de España.

Parar variar, sois los mismos de siempre esparciendo mierda anti-occidente, anti-EU y anti-españa y los demás con un "Von der Muerte". Joder. Menéame en su salsa llena de mercenarios.

sonix

#52 vamos a ver, que es directiva europea, lo que hagan los empresarios es lo que tienen permitido, España ya se ha quejado muchas veces a la UE de competencia desleal de marruecos pero en la UE se hacen las cosas por consenso, y los franceses no son mejores que los españoles, porque ponerse a tirar mercancia española en su territorio no es de ser mejores

s

#1 A ver. Los países del norte de África que es de donde procede la inmigración que tanto preocupa en la UE, tienen que poder desarrollar su sector primario es decir agricultura y pesca, porque a parte de turismo no tienen otra cosa a la que agarrarse. De lo contrario seguirán viniendo en masa. Este papel que ahora se le otorga al norte de África como gran reservorio de agricultura intensiva antes lo ha llevado a cabo España esta destinada irremisiblemente al sector terciario y a una agricultura más selectiva y mucho menos intensa, porque a parte de todo tenemos los acuíferos exhaustos y las condiciones para la agricultura intensiva empeorarán en el futuro . El tomate africano lo encontrarás en grandes superficies. Siempre tendrás la posibilidad de comprar tomate km 0 en el comercio de proximidad. Los marroquíes son muy buenos payeses. Los mejores tomates que he probado en Mallorca, los compro a un agricultor marroquí que tiene un puesto en el mercado payes de Pere Garau en Palma.

sonix

#56 el tema que tendran que tener las mismas obligaciones que las de territorio europeo, sin mas, eso va a pasar? no, pues eso, que no tienen que pasar la frontera.

s

#67 Es evidente que se tendrán que adaptar a las normativas europeas. De todas maneras, es algo que no me preocupo porque nunca compro fruta y verdura en grandes superficies. Ya se que es difícil pero si quieres consumir productos agrícolas de calidad has de ir a buscarlos en el comercio de proximidad y no en todos, es necesario perder tiempo buscando o cultivar tu mismo.

sonix

#69 pero si no se estan adaptando y lleva España pidiendolo eones

s

#1 Esto no va de países, va de poder e influencia. La UE no se carga la agricultura porque sean unos idiotas, lo hace porque hay muchas grandes empresas y fondos de inversión europeos con mucho poder que se forran con ello. Cuanto más "libre" sea el mercado y más acceso tengan a importaciones de comida del extranjero más beneficio sacan los grandes operadores.

Luego también tienen que hacer sus cesiones y sacrificios para poder meter producto europeo en otros mercados etc., pero que la agricultura española se arruine no es un problema para los grandes distruibuidores e intermediarios españoles, es más, son los mayores culpables. Quién dice españoles dice franceses, holandeses o alemanes.

sonix

#91 vamos a ver, si la huerta de europa estuviera en Alemania iban a pasar estas cosas, venga hombreeee...
Por cierto ya he indicado que como los países con más poder no les perjudica o incluso les beneficia, pues que van a hacer, de perfil y tirando.

Elnuberu

Los políticos europeos hace tiempo que no miran por los intereses de la EU. Tienen su propia agenda y prioridades.

MoussaZy

Que desgracia. Marruecos ya sufre las consecuencias de una sequía desde hace décadas. No queda nada verde.

Pero ahora que tiene que alimentar a europeos va a ser el fin. Lo pagarán muy caro los marroquís, en un par de años tendrán que importar tomates a precio de oro y con suerte habrá agua para beber y ducharse una vez a la semana.

ElTraba

pero a ver, que ya antonio maestre y todos los medios de "izquierda" han dejado claro que los agricultores son todos una pandilla de fachas.

todos toditos todos.

AntiPalancas21

#19 Y es mentira ?.

ElTraba

#42 pues claro que es mentira. habrá de todo, pero desde luego, no creo que precisamente los fachitas sean los que trabajan en el campo de manera mayoritaria.

la convocatoria no la hace ningun partido, ni ningun grupo de derechas. esa es la realidad.

pero bueno pasa lo mismo en toda europa, supongo que para vosotros toda la gente que vive del campo, son fachas.

mucha suerte si crees eso.

AntiPalancas21

#45 La convocatoria la hacen, Asaja, Upa, Coaag, Unión de Uniones y el famoso Manuel Hernández camionero sin camiones, todos ellos de derechas incluso hay uno nuevo de una ex Vox, la plataforma 6F.

o

#19 "todos los medios de "izquierda" han dejado claro"

¿todos toditos todos los medios de izquierda?



parece q cometes el mismo pecado del q te quejas

ElTraba

#65 pues si, todos los medios de izquierdas están diciendo que son fachas o extrema derecha.
dime uno solo que no lo este haciendo.

o

#68 pues mira, no hay más periódico de izquierdas q diario red. En esta noticia agraria no mencionan nada de agricultores fachas.....

ya no son toditos los medios

voy a seguir trabajando

https://diariored.canalred.tv/canal-red/irene-de-miguel-la-izquierda-transformadora-debe-entender-que-sin-agricultura-no-hay-nada-y-que-hay-que-dar-un-paso-mas-alla-respecto-a-la-soberania-alimentaria/

ElTraba

#74 canalred no es un medio. es una agencia para hacer propaganda de podemos.

pero nada, tu mismo si los consideras un medio de comunicación.

por cierto, te has leido lo que dice esa "noticia" (en realidad es la opinion de una de podemos)
"El sector agrario se ha sentido muy abandonado y por eso la extrema derecha ha entrado con fuerza, pero eso no quiere decir que estén dando soluciones»"

o

#78 vaya, ahora canal red no es un medio ......como no dice lo q predicas, pues lo censuras....pues apaga y vamos

ElTraba

#81 insisto, ¿por que los aguacates peruanos si son rentables en españa? tras cruzar medio mundo en barco....

#80 se un poco serio. es un canal creado por afines a podemos para hacer propaganda de podemos. nada mas. que coindica o no con mis opiniones, depende del tema, pero aun asi, no es un medio de comunicación al uso, son propagandistas de un partido politico (al cual voté, por cierto)

p

#82 porque lo son.. más.
y está directamente relacionado con los crecimientos exiguos de las economías occidentales. porque aquí los aguacates que cuestan producir 5€ el kilo reparten 10€ aquí y allí reparten 2€ en producción, 2€ en transporte y el resto a la saca, de particulares.

ElTraba

#83 lo que viene siendo competencia desleal para nuestro agricultores. cosas de la globalización capitalista que nos han vendido.

s

A mi toda esta conspiración se me escapa.
¿Entonces la UE o parte de la UE quiere destruir la agricultura europea y firma tratados de libre comercio con Marruecos, donde solo gana Marruecos y la UE pierde?
¿Luego al parecer dicen que hay un etiquetado (yo al menos lo he visto) que al comprar productos te avisan el origen y el ciudadano que twitea con furia apoyando a los agricultores puede elegir no comprar productos de Marruecos pero finalmente lo hace por la Agenda 2030?
¿Por otro lado al parecer el truco está en poner aranceles pero por otra parte es intolerable que nos pongan aranceles a nuestros productos vendidos en el exterior? ¿Solo son buenos los aranceles que protegen mi producción o ke ase?
¿Qué invento es este? Estoy totalmente desorientado. Lo único que tengo claro es que cada vez hay mas cultivos de secano en regadío y granjas intensivas, lo cual me resulta antiintuitivo.

u_1cualquiera

#27 mi opinión es que lo que quiere “Europa” es tener más mercado para vender… sus coches?, electrodomésticos? Para ello necesita incrementar el nivel e vida de esos países
Por otro lado puede que se haga también para reducir la inmigración ilegal. Si subes el nivel de vida no hay necesidad de irse

s

#31 ¿Entonces si "protegemos" nuestra agricultura (y la hacemos mas cara al consumidor final) nos quedamos sin exportaciones y desprotegemos nuestra industria? ¿El problema de la manta que no cubre todo el cuerpo y o pasas frio en los pies o frio en los hombros o frio en el culo?
Si no no hay inmigración ilegal sucede algo paralelo: los costes de producción agrícola aumentan.

¿Cual es la manera de tener una agricultura rentable y una industria rentable? ¿Imprimir más deuda y tirar para adelante? Espero que alguien se baje de un tractor y me lo cuente.

UnDousTres

#46 La agricultura no es rentable pero es estrategica, necesitas generar tu propia comida. Asi que o subencionas o estas en la mierda porque cualquier pais africano venderá mas barato que tu.

ElTraba

#62 no es rentable?

pues para los que traen naranjas de sudafrica, o aguacates del perú, si les resulta rentable....

a ver si el problema es que de verdad estamos friendo a impuestos a este gente, y obligandoles a usar menos fertilizantes y químicos que en otros paises, lo cual baja la produccion y que hace que nuestro producto sea mas caro aun siendo producido aquí y no traido del otro extremo del mundo...

por que si queremos ir de verdes, es mejor NO importar alimentos del otro extremo del mundo y consumir lo producido aquí.

p

#70 pero a 3€ el kilo de tomate en el supermercado, cómo no va a ser rentable aquí?
eso es lo que debería mirarse y tratar de arreglarse un poquito, que de 3€ al que lo produce no le lleguen ni céntimos....
(porque el agricultor tiene su margen, el transportista su margen, el mayorista su margen, el minorista otro margen, y a todos esos márgenes el estado resta un poquito [para sacar !!!!déficit!!!!])

UnDousTres

#70 No, no es rentable, si no, no haria falta subencionarlo.

La producción no es el problema, el problema es el transporte y conservación de la mercancía. Por eso hay tanto margen que se pierde por el camino. Tienes un ejemplo muy sencillo en las moras y las frambuesas, que salen a precio de oro y son prácticamente malas hierbas que crecen en cualquier sitio y por eso las manzanas son baratas, porque se pueden conservar de un año para otro, vender todo el año y aguantan bien el transporte.

Sobre el uso de fertilizantes y quimicos, por supuesto que tienen que usar menos, el agua que contaminan la bebemos nosotros. Si a los marroquies les da igual contaminar sus fuentes de agua es "su problema, no el mio".

cc #81

ElTraba

#86 no es rentable si dejamos entrar alimentos producidos en otros lugares, con menos impuestos, menos garantias sanitarias y el uso que les salga del rabo de químicos y fertilizantes.

ahora mismo traer naranjas de sudafrica es rentable, si no mercadona no lo estaría haciendo (que por cierto, estos compran campos de narajos para dejarlos en secano e importar naranjas de sudafrica a menos coste, fijate si es rentable la jugada...)

O se pide lo mismo para todos los alimentos, ya sean europeos o extranjeros, o habrá siempre un agravio, de ahí la necesidad de subvenciones.

luego esta el tema de la distribución y conservación, claro que si, que también tiene tela, pero lo primero es competir en igualdad de condiciones.

s

#70 El problema de usar fertilizantes y químicos es, según leo, que estás exprimiendo una tierra y un agua a costa del futuro. Es decir, que hoy tienes tus aguacates de Murcia o tu vid de regadío, pero en unos cuantos decenios no tendrás una mierda, solo tierra estéril y seca.
Si eso es así ...¿la solución es pensar solo en el futuro inmediato, como si fuésemos chimpancés?

ElTraba

#89 eso es cierto, pero por que dejamos entrar en nuestro mercado a alimentos de otros países que no necesitan esos requisitos para producir?

los agricultores aceptan usar menos químicos, siempre y cuando no entren alimentos que sin esos requisitos o que no tiene las mismas garantías sanitarias que lo producido en europa. Es algo justo y entendible, una competencia desleal de toda la vida.

s

#92 Entonces habrá que votar a partidos que quieran promover el proteccionismo, digo yo, ¿no?
Eso si, si los países que no nos pueden vender deciden a su vez ser proteccionistas con nuestros productos...¿subvencionamos a su vez lo que los vendemos?
En caso afirmativo...¿de dónde sale el dinero para todo esto?

c

#70 hablas de los agricultores o de los asentadores distribuidores y comercializadores?

s

#62 Entonces todo se arregla con mas subvenciones? Todo se reduce a paguitas?

u_1cualquiera

#46 Si tuviera la solución .... sólo doy mi opinión de lo que está pasando , no estaba evaluando si era bueno o malo
Intentaré decir lo que yo propondría
- Hay sectores que son estratégicos y hay que defender (aunque sea a pérdida): la alimentación es uno de ellos (y la energía) porque si nos cortan el suministro y tenemos el campo abandonado no tenemos que comer. Hay que defenderlo a través de subvenciones. Incluso la inmigración no te garantiza competir en costes, porque seguirás pagando más que lo que cobra ese inmigrante en su país de origen por un trabajo en las mismas condiciones.
- Hay sectores donde podemos tener valor añadido y vivir de vender lo que producimos: sea tecnología, industria, farmacia, salud, etc. En esos hay que competir con otros países o empresas

Lo que digo en teoría suena muy bonito. La realidad puede ser diferente: "agricultores" que timan creando falsas areas de cultivo para cobrar más, falta de inversión en tecnología para reducir costes de producción, vamos, vivir del cuento.

Vamos, que no creo que tenga el conocimiento y la verdad absoluta. Yo mismo tengo mis contradicciones. Así que no consideres mi comentario como un intento de impartir dogma, por favor

s

#63 Creo que todo se resume en un viejo fenómeno ligado al capitalismo: todo el mundo quiere proteccionismo y subvenciones en su sector y mercado libre en todos los demás. Eso es matemáticamente insostenible.

p

#31 sería loable pero, que mala casualidad que cada vez lleguen más inmigrantes.
y otra mala casualidad que la producción en europa sea cara, aquí se venda caro, y cómo se va a vender lo mismo en africa al mismo precio?
el interés de europa es la globalización, que no estaría mal, solo que está mal aplicada, porque lo que debería ganar la población europea lo ganan particulares.
y otra pero que muy mala casualidad es que la inestabilidad política/seguridad de otros países sea el vergel para que esos mismos "particulares" hagan negocio de comprar barato para vender muuuuy caro aquí.

Tieso

Bueno, si para cosechar traemos marroquíes a los/las que explotamos, está claro porqué acabamos comprando fuera.

p

Los agricultores quejándose del Gobierno de ESPAÑA, y Psoeame quejándose de la UE. Gobernará el PSOE habrían veinte portadas diarias sobre el tema, pero como gobierna el PSOE aquí seguir en modo voceros del gobierno. Ni OKdiario es tan sectario 

reithor

¿Qué piensan en Buñol de todo esto?

Fer_3439

#25 Mientras tanto en Buñol...

Veelicus

borro, me duplico el comentario

Manolitro

El (noticia de octubre) del titular es un microblogging como una catedral

IkkiFenix

Gracias Pedro, gracias UE por joder la agricultura europea.

elamperio

Cada día tengo más claro por qué China se va a comer el mundo. Entre la corrupción en el seno de la UE, la mastodóntica y lenta burocracia, las tardías decisiones de acción y este tipo de decisiones políticas que afectan a nuestras economías… Absolutamente nadie sabe hacia dónde va el barco.

t

¡Otro éxito del gobierno socialcomunista!!!!

- ¡No, no, que es Europa, no el bienamado gobierno ecofemibuenistaprogresista!
- Ya, ya, claro. Lo de defender a España de los planes germanofranceses para hacer de España un país de turismo y recreo, si eso ya tal. El gobieno con sus miles de ministros, secretarios, funcionarios y miles de millones no puede hacer nada. Luego que si agenda 2030 buena. Gobierno de inútiles.

s
Paisos_Catalans

Antes NO comeré tomate, que comprar un solo producto de marruecos. Para mi son invisibles en los supers.
Y estoy SEGURO que parte de los que pone que son de españa, son remarcados marroquies por empresaurios sin escrúpulos.

Asi que tolerancia CERO.

UnDousTres

Y los tomates marroquies saben a algo o tambien son mierda pura como los españoles?

sergiobe

#23 No sé qué tomates comerás, pero los de La Rioja están que flipas.

UnDousTres

#33 Se venden en el supermercado?

V

Luego que si no hay mascarillas. Aún recuerdo Alemania bloqueando un cargamento que pasaba por su país mientras en España e Italia recibíamos la peor parte del covid (al final liberaron el cargamento, unas semanas después). Los servicios sanitarios cortos de EPIs, etc. Que poco hemos aprendido.

Un SECTOR CRÍTICO como la agricultura no deberíamos de maltratarlo hasta la extinción (ni reducirlo) dentro de nuestras fronteras (las de la UE). Si tiene que ser protegido, ya sea con regulaciones para que el producto de fuera este a la altura del de dentro, o subvenciones para mantener la competitividad, habrá que hacerlo.

nexodo

(lol) La culpa es del Mercadona (lol)
Los inversores en el campo marroquí son españoles.
La UE también subvenciona el campo español.
Buena noticia para Marruecos (desarrollo) y España (cultivo eco).
A las mujeres marroquíes las explotarán en su país de origen, no les hará falta venir a España.
El sector agrotecnológico Español e inversores españoles sacará una buena tajada de esas subvenciones marroquíes.
Qué debería hacer Europa:
Control de calidad de todos los productos importados para que cumplan con los mismos estándares que lo producido en la UE.
Control de los derechos laborales de los trabajadores en los paises productores, dentro y fuera de la UE.
Control fiscal de las empresas importadoras y exportadoras.
Control exhaustivo del etiquetado y trazabilidad de todos los productos en toda la cadena de suministro.
...

D

Que den conciertos

diskover

Cosas que no saben a nada

MAVERISCH

España tiene que demostrar que puede ser la putita de varios a la vez

vviccio

Hay otros productos, como ropa y tecnología, que vienen de países en los que no cumple ninguna de las normas laborales y medioambientales que se aplican en la UE. ¿Cerramos también las fronteras a esos productos?. Por mi sí, haber cuánto tardan en mejorar las condiciones de esos países.

c

Bueno, pues ya estaría: 
https://www.agropopular.com/industria-agroalimentaria-050224/ ''La industria agroalimentaria se va a Marruecos para vender a la UE''

r

Os imagináis Almería sustituyendo esas grandes extensiones de tomates por placas solares? A tomar por culo los tomates.

nexodo

#38 Extensiones de plástico que cambian a cultivo bajo cubierta solar... Menuda oportunidad!!!!!!!

a

Muy cierto y muy verdad. Ademas no respetan las cuotas de los productos que tienen por acuerdo sin aranceles con la,UE por el Tratado Prefencial

La solución es relativamente sencilla: Para procesamiento industrial sigues manteniendo la importación.Para consumo pones trabas y subvencionas el caso de colegios,puntos críticos o clases menos pudientes. Beneficios para las explotaciones medianas y pequeñas que seguirán creando empleo.Las explotaciones grandes necesitan rebajas en los costes.

geburah

Están diciendo a ciertas regiones europeas que mas les vale salir de la UE si quieren seguir con su actividad comercial; estas dentro para el mercado comun, que en lugar de ventajas, te lo pone mas dificil y mas caro. Si asi fuese, estaría bien porque todos jugamos con las mismas reglas, pero entonces tienes a la UE haciendo tratos fuera para actividades económicas que ya existen dentro de la Unión.

Solucion: salir de la unión o del mercado único.

1 2