Hace 3 años | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 3 años por bonobo a europapress.es

El precio diario del mercado mayorista, el conocido como 'pool', se ha situado en los 27,57 euros por megavatio hora (MWh) en la primera quincena de febrero, desplomándose un 54% respecto al nivel del pasado mes de enero y representando la mitad que la media registrada en este mismo periodo en los países del entorno de Europa, merced a la aportación de las renovables.

Comentarios

tiopio

#1 Me ha dicho mi cuñao que es por el iva.

Corvillo

#2 Hay doble imposición. Revisa tu factura y verás que pagas impuestos por los impuestos.

D

#2 da igual, las falsas informaciones que las eléctricas vierten en los medios comprados por ellas mismas son dificilísimas de erradicar y rebatir. Mira si no #10.

blockchain

#13 a caso es falso lo del re-impuesto? Pagas IVA de un impuesto!

D

#14 no voy a discutir majaderías

blockchain

#15 sin problema, te has retratado ya.

g

#15 no es una majadería, es cierto

Con el combustible pasa lo mismo, si un litro de gasolina tiene un impuesto de hidrocarburos y en el precio final pagas el Iva (21%) del total, estás pagando Iva de un impuesto, eso es un ejemplo claro de doble imposición

Sino lo entiendes perfecto pero no escribas diciendo tonterías

emmett_brown

#1 El consumo es más o menos la mitad (o ese es mi caso). Si el kwh se reduce a la mitad, la factura baja un 25%, incluyendo la parte proporcional de impuesto sobre la electricidad e IVA. No es nada desdeñable.

Y no hay que olvidar que también hay que pagar las instalaciones de generación, transporte y distribución. No es razonable pretender que si no consumes nada no haya término fijo. Lo mismo pasa con el agua y el gas, hace falta una estructura física que transforme el recurso y lo traiga hasta tu casa.

Furiano.46

#9 Creo que mucha gente no está de acuerdo con el precio de distribución y generación. Simplemente porque las compañías en la generación cuando tienen un mes “flojo” generan la electricidad de la forma más cara posible para poder cobrar a los usuarios mayor factura. Incluso si eres usuario de paneles solares, y quieres contribuir con electricidad que te sobra, te cobran por ello.
Con estos dos ejemplos, quiero explicar mi punto de vista, y no es otro que hace falta una reforma del plan eléctrico de España, y que las eléctricas no son más que otro ente más que roba el dinero de los bolsillos de los ciudadanos.

n

#12 ¿Pero? De verdad....una pregunta ¿conoces en algo el funcionamiento del sector eléctrico o es solo de oídas?


Lo primero, las compañías no tienen meses "flojos" y aun así generar al precio mas caro puntualmente tiene sus motivos como el respaldo, pero es que es mas esta subida de precio del pool no afecta drásticamente al pequeño consumidor y si que puede afectar drásticamente a las pequeñas comercializadoras. Respecto a distribución, su coste esta regulado por el gobierno, las eléctricas no tienen capacidad de manipulación en el sector distribución.

Por otro lado, ¿Qué te cobran por exportar energía sobrante de la red? Eso se llamaba impuesto al sol. Y dos cosas: no esta vigente desde 2019, y realmente nunca se llego a aplicar.

Hace falta una reforma, bueno ya se están dando pasos, pero mejor no hacer reformas guiándonos por la opinión publica como la tuya porque si no mal vamos.

#16 Un español en Finlandia: 10 euros al mes en la factura de la luz

Hace 3 años | Por --667765-- a larazon.es
¿nos acordamos de esta noticia? Pues la mitad de la factura es fija.

Furiano.46

#19 Mi opinión están válida como la tuya. Te llevas comisión por defender las cloacas eléctricas? De verdad, con esclavos con tu opinión, es normal que Españistan siga así.

n

#20 Lo siento pero no. Tu opinión es tuya, pero no es válida porque no esta fundamentada (ni la afirmación de la distribución, la generación o los paneles). Y te lo he demostrado con mi comentario, desmontándote tu argumentos, entiendo que por desconocimiento.

Yo no defiendo a nadie, a saber que habrás sido capaz de leer en mi comentario para llegar a semejante conclusión.
Ahora bien, si es de recibo evidenciar comentarios tan desnortados, inconcretos, populistas y que no aportan nada de información o argumentos coherentes.

Pero vamos si te molesta, sigue pensando que tienes una opinión válida, que no hay problema, yo trato de contribuir para evidenciar comentarios de estilo cuñao como el tuyo, y aportar un poco de comprensión a como funciona el sector y que reformas y mejoras se pueden hacer, eso sí, desde mi opinión argumentada y abierta a discusión -sin faltar al respeto o llamar a nadie comisionista, esclavo, etc-

Furiano.46

#21 A mi me llega la factura de la luz y del gas a mi casa. Veo el desglose. Quizás el cuñado pesado eres tú intentando imponer tu realidad. Me importa bastante poco. Como buen cuñado pedante seguirás insistiendo. Tu especie es así.

Penetrator

#9 Lo que no es razonable es pretender que la parte fija suponga la mitad de la factura.

Suigetsu

#6 La mejor tarifa libre del mercado es peor que la regulada. Te haces PVPC y almenos sabrás que te estafarán lo mínimo.

HuggyBear

#6 Y bono social, el que pueda, añadiría

Corvillo

#6 Y yo sueño con poder desconectarme de la red con unas placas solares (sé que algún día lo lograré...)

D

El otro día recibo una llamada de un comercial. De buenas a primeras me dice, verdad que ud ha recibido la última factura de la luz muy alta?. Tenía voz de caribeño, la llamada era allende los mares, quizás nunca ha estado en España, no sabia lo que le iba a contestar, pero en una cosa tenía razon. La factura de la luz de enero era el doble que en enero del año pasado.
Le comenté que ya estaba avisado del aumento pero que a pesar de todo no quería cambiar porque la luz es como el móvil, pan para hoy hambre para mañana.

e

Como diria Rato -> Es el mercado amigo!!

D

A todos los que se tragaronaceptaron la oferta que Iberdrola ha estado intentando embutir en todos sus clientes durante el último mes: lo siento.