Hace 1 año | Por Chabelitaenanit... a publico.es
Publicado hace 1 año por Chabelitaenanita a publico.es

Las temperaturas en la península han estado, durante los meses primaverales, 1,8ºC por encima del promedio.

Comentarios

B

No seamos ansiosos que aun hay partido, quedan dos semanas de primavera y además está lloviendo.

c0re

#1 aquí lleva una semana sin llover

ojovirtual

#1 #2 Entiendo que se refiere a la primavera desde el punto de vista meteorológico, donde esta empieza el 1 de marzo y acaba el 31 de mayo. La otra (la que todos conocemos) es la astronómica.

fidelet

#1 No porque es la primavera meteorològica.


Se denomina primavera meteorológica debido a que, a la hora de procesar los datos, resulta estadísticamente más sencillo tomar cuatro trimestres iguales para cada una de las cuatro estaciones. De esta manera, la primavera meteorológica está conformada por el trimestre marzo-abril-mayo.

b

Todavía faltan bastantes días para que termine la primavera (21 de Junio), así que el titular no es muy correcto que digamos.

unodemadrid

#2 A ver, la noticia es de público, ¿Qué esperas?

J

#2 Cálida sí es, pese a la lluvia de estos días el termómetro se ha mantenido bien alto.

b

#5 Pero si lees el titular, te dice que la primavera de 2023 termina como la más cálida, sólo que como comento, faltan todavía bastantes días para que eso que dicen sea verdad.

Que puede ser ver la más cálida, tal vez. Pero no corresponde con la realidad aún.

Lamantua

Titular es un bulo.