Hace 7 años | Por enochmm a elclickverde.com
Publicado hace 7 años por enochmm a elclickverde.com

Las máquinas que devuelven dinero o vales de descuento por depositar en ellas envases de bebidas de metal o de plástico destinadas al reciclaje ya están en España. Una empresa radicada en la localidad de Fortuna, en la Región de Murcia, ha instalado ya los primeros equipos en esta Comunidad y, con apenas un año y medio de vida, está recibiendo encargos de todo el país.

Comentarios

D

Sólo va a devolver piedras.

enochmm

#8 “Nosotros tenemos constancia de alguna de nuestras máquinas donde hay niños que echan 150 envases y ganan 1,30 euros… "

Es el nuevo juguete de los niños del pueblo

Verbenero

Ha llegado a España...¿desde Murcia?

D

Tiene pinta de ser mejor negocio para el propietario de la máquina, que para el que lleva el trabajo de reciclar. A diferencia de los que hay por el norte de Europa que pagan un precio muy superior al usuario (sobre 25 céntimos por envase). Así se incentiva el reciclaje a la vez que se le da una manera de conseguir pequeños ingresos a la gente más desfavorecida. Si aquí los indigentes tienen que recoger 100 latas del suelo para ganar un euro no creo que tengan mucho éxito, pero claro está que para pagar esos precios tienen que estar subvencionados.

enochmm

#11 Varias cosas:
- Los 25 céntimos, que dan por ejemplo en Alemania, no es por el valor del envase. Es simplemente que se añade al precio normal del producto los 25 cintemos y te los devuelven al devolver el envase a la tienda. Como antiguamente se hacía aquí con algunos "cascos" de las botellas.
- Este sistema de máquinas de vending entiendo que trabaja con los precios actuales de los productos que se reciclen. No tiene nada que ver con ese importe de "fianza" que hablaba antes.
- El objetivo de estos sistemas no es "conseguir pequeños ingresos a la gente más desfavorecida", ni siquiera entretener a los niños y que se saquen unos eurillos. El sistema está pensado para aumentar la tasa de reciclaje. Si cuando compras una lata de cocacola te cuesta más cara y te devuelven la diferencia cuando entregues la lata vacía, estoy seguro de que mucha gente no la tirará al suelo. Y ese sí es el objetivo.
- Obviamente quien monta la máquina es el que está poniendo el negocio, está arriesgando un dinero y es normal que lo que quiera es ganar dinero. Para eso se montan los negocios.

D

Me parece una muy buena idea para incentivar el reciclaje.

D

Spam de la franquicia... evidentemente.

D

#3 Discrepo amistosamente. Además, el objetivo de las franquicias es vender más franquicias. Flaco favor se le hace al sistema con este tipo de empresas. Y más cuando hay otras que llevan años arrimando el hombro: http://planetamonster.com/

Thelion

La importancia es que es de Murcia.

Manolito_

Mientras sus responsables no sean parientes de los políticos que van a obligar a ponerlas me quedo contento.

D

Seguro que no han sido los catalufos con lo de la pela es la pela?