Hace 3 años | Por Islu a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por Islu a 20minutos.es

Los propietarios de una vivienda en alquiler deberán comunicar al inquilino con cuatro meses de antelación, y no con 30 días como estaban acostumbrados, la no renovación del contrato a su finalización tras 5 o 7 años de alquiler.

Comentarios

estoyausente

#2 Sobre todo por la cantidad de propietarios imbéciles (o muchas veces fondos de inversión, que es peor).

Yo recuerdo con mi casera siempre un trato excelente, por ambos lados. Avisamos cuando nos íbamos con el máximo tiempo posible, le dimos facilidades, todo bien. Y luego al revés, cuando algo dependía de ella, pues todo perfect. En general, con todos los caseros que he tenido, que han sido 3, tampoco muchos (pero un total de 9 años creo recordar). Y cuando todo el mundo va de buenas, al final las cosas salen bien.

curaca

#4 Yo tampoco he tenido nunca problemas con mis caseros. Han sido 4 en 6 años, por cuestiones de movilidad. De hecho uno nos ofreció rebajarnos el contrato si nos quedábamos en el piso, no podíamos por mudarnos de ciudad.

mikelx

#4 Yo personalmente no he tenido problemas pero tengo gente cercana a los que les han avisado con 30 días de que les subian un 25% el precio del alquiler, teniendo criaturas recien nacidas (2017 ó 2018, antes de que saltaran todas las alarmas con estos abusos y tiraran para adelante las reformas de los alquileres).

estoyausente

#28 Sí, sí, conozco también casos de gente así de hdp. Problemas para recuperar la fianza pese a dejar el piso impoluto y cosas así. Pasa. Por descontado.

Pero la cosa es que bueno, en general el feeling con el propietario es importante. Siempre he buscado piso sin inmobiliaria (eso una de las veces retrasó la búsqueda 4 meses, cosa que desde luego no todo el mundo puede asumir) y con propietarios que me inspirasen confianza. Y luego pues yo intento ser un inquilino modélico, pagar el día 1 y cuidar el piso como si fuese mío. La idea es: todos ganamos. Pero soy consciente de que eso no significa que puedas tener uno imbécil. Puedes.

sorrillo

#13 No todo el mundo puede permitirse el lujo de marcharse de un día para otro, deberías tener algo de empatía con todas esas familias que tienen hijos en edad escolar, ambos trabajan, y viven en zonas donde encontrar un alquiler razonable es una tarea faraónica.

D

#14 Bueno, me parecería lógico en esos casos, pero una persona que alquila sola sin hijos o una pareja no necesita cuatro meses.

sorrillo

#16 Como propietario en el peor de los casos se marcharán en la misma fecha, ya les avises 30 días antes de esa fecha o 4 meses antes de esa fecha.

Por contra para el inquilino la diferencia de tener un preaviso de 4 meses o de 30 días puede ser abismal.

sorrillo

#9 Pues entonces no es esta medida la que te lleva a tomar esa decisión. Por que esta medida es muy pero que muy razonable.

D

#10 Suman todas.

sorrillo

#11 Ésta debería restar a poco que tuvieras algo de empatía.

¿Qué opinarías si hoy te dicen que en 30 días tienes que salir de tu casa? (me da igual si el piso es tuyo, o vives con tus padres)

D

#12 He vivido muchas veces de alquiler y me he marchado de un día para otro.

masde120

#13 como yo lo he hecho es lo que todo el mundo debe hacer. De verdad, sal de tu mundo

D

#22 Y me voy al tuyo o como va eso?

nemesisreptante

#9 claro no interesa sacarse 800€ al mes por un minipiso en Madrid por la desprotección de los propietarios. Total que son 800 euros al mes en un pais en que el salario mínimo son 1050€

D

#15 No vivo en Madrid.
Mi piso lo alquilo por 325 euros y me da igual alquilarlo que no.

nemesisreptante

#17 pues nada 4000 euretes que vas a perder este año. Me alegro que te sobre el dinero, en estos tiempos es una suerte.

D

#19 Un piso que voy a ganar para mis "cositas".
Lo que no os dais cuenta es que mucha gente que alquila va a dejar de hacerlo porque no lo necesita con la consiguiente subida de los precios.

ataülf

#20 mis cositas

D

#24 Ya me has hecho reir hoy.
No te lo perdono. Jejeje

D

#17 Te da tanto igual que aquí estás quejándote...

D

#26 Lo que tú digas campeón.

Ovlak

"Noticia" comentando algo que viene escrito en la ley desde hace dos años. Irrelevante.

BobbyTables

#3 Y somos dos, y creo que conozco a bastante gente que tampoco sabe que le tienen que avisar con 4 meses si les quieren echar del piso.

M

#9 Mírate la ley de arrendamientos urbanos (art.10): "al menos con dos meses de antelación en el caso del arrendatario".

Y si no inicias un monitorio por impago cuando no te paga, o no inicias el desaucio... búscate un buen abogado, te diría.

Molari

#21 será que lo tiene todo en negro, y claro eso complica echar a la gente con la ley en la mano.

El_Cucaracho

#9 La gente necesita casas para vivir, es lo que tiene un bien esencial.

Para dinero rápido se puede invertir en la bolsa o en criptomonedas.

D

#29 Estoy de acuerdo contigo. Como es un bien esencial es el Estado el que debe procurar abaratar los precios bajando tasas e impuestos para que la gente pueda comprarse una casa.
O regulando precios de suelo estatal para construir VPO.
Pero no a costa de los particulares que alquilan su pisito.

D

Buena medida para que, una vez cumplido el contrato, no vuelva a sacar mi piso al mercado.

D

#8 No es sólo por ésto.
Es por la desprotección que tenemos los propietarios.
Yo no puedo alquilar 1 año, sino cinco por ley. El inquilino puede irse avisando con 15 días y yo con 4 meses.
Si no te pagan, no los puedes echar etc etc.
No interesa.