Hace 5 años | Por doctoragridulce a eldiario.es
Publicado hace 5 años por doctoragridulce a eldiario.es

Lalín ha vuelto a vencer a Fenosa. La lucha de la ciudadanía ha vuelto a triunfar ante la compañía eléctrica, ahora Naturgy. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) le ha dado la razón al Ayuntamiento en su defensa de la Fraga de Casas Vellas y desestima el recurso de apelación que había interpuesto Unión Fenosa contra la decisión judicial de un juzgado de Pontevedra de hace justo dos años, en la que se le denegaba la licencia a la compañía eléctrica para la construcción de la Línea de Alta Tensión (LAT) entre O Irixo y Lalín.

Comentarios

l

La actuación prevista por Unión Fenosa preveía talar hasta 2.000 árboles. La línea de alta tensión afectaba a una parte de una zona compuesta de especies autóctonas: robles, además de varios tipos de castaños, uno de ellos de más de 30 metros de altura. Además, las especies presentes en las 4,5 hectáreas registran una de las mayores tasas de crecimiento de toda Europa. El Decreto 76/2000 de la Xunta declaró la Fraga "Monumento Natural" por sus "características botánicas de gran importancia, singularidad y belleza" y el Decreto 67/2007 del Gobierno gallego creó el Catálogo gallego de árbores senlleiras y la incluyó como "formación singular". Pero ni eso ni la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, ni otras figuras de protección lograron detener la autorización de mayo de 2014 de la Consellería de Economía para que una línea de alta tensión (el proyecto sectorial de incidente supramunicipal LAT 132 kV O Irixo-Lalín) pasase por esa zona. Tampoco que haya constancia de que buena parte de Los Pazos de Ulloa haya sido escrita por Emilia Pardo Bazán paseando por este espacio.


Menuda barbaridad que quieren hacer pero claro,como todos sabemos, a Xunta é mais de protexer os eucaliptos. wall

anxosan

"En la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Xunta ni se recogía la existencia de especies autóctonas, tal y como luego advirtió el Consello da Cultura Galega. Aun así, el anterior gobierno municipal del PP lo dejó pasar".

El PP, como siempre, a favor de destruir la naturaleza.

U

¿ Que zona se queda a dos velas ?

jaosmar

El transporte de energía ¿No es cosa de REE?
#1 seguramente nadie, la harán con sobre coste. Ya sea recurriendo, que aun pueden, o cumpliendo la ley ambiental.