Hace 1 año | Por Elnuberu a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por Elnuberu a lavozdegalicia.es

Los animales pueden transmitir enfermedades a los seres humanos. Ahora bien, debido a la tendencia del ser humano de creer que la Tierra es de su propiedad, cabe destacar que esta realidad también se aplica a la inversa: los humanos podemos transmitir enfermedades a los animales. Se trata de una realidad bidireccional.

Comentarios

japeal

Sí. ¿Sabéis quienes pueden también contagiar enfermedades y parásitos?, los hijos. De hecho, me ha pegado muchísimas mas enfermedades y parásitos (lombrices o piojos) mi hija que mi perro (que no me ha pegado ninguna). Así que, si solo tuviera que dejar que uno de los dos se subiera al sofá o a la cama, elegiría al perro. lol

OrialCon_Darkness

#6 totalmente de acuerdo, mi sobrina de 18 meses ya me ha pegado 2 enfermedades este año, y mis perr@s ni una en 42 años. Así que si alguien tiene que dormir fuera, será la sobrina lol

cenutrios_unidos

Si les quitas las uñas, no hay problema.

borteixo

#2 importante cocinarlo lo suficiente

K

#3 Madrugado me has, bellaco lol lol lol

maria1988

Sí. Por eso es obligatorio vacunar a los perros de enfermedades como la rabia, que pueden contagiar a los humanos y además son mortales.

pitercio

Evitar el intercambio de fluidos corporales con tus mascotas reduce bastante el riesgo.

UnbiddenHorse

si y parasitos también. Desparasitar periódicamente, buena higiene, pipetas y no tendrás grandes problemas.