Hace 4 meses | Por Grahml a elplural.com
Publicado hace 4 meses por Grahml a elplural.com

Las protestas de agricultores afrontan este jueves su tercera jornada, la primera con la incorporación de las grandes patronales (Asaja, COAG y UPA), y los cortes de carreteras por todo el territorio continúa siendo la tónica. El sábado, cuando se sumará también la polémica plataforma de transportistas de Manuel Hernández, es el día marcado en el calendario por los sectores de extrema derecha que se insertan en las manifestaciones y la sede del PSOE de Ferraz vuelve a ser el objetivo.

Comentarios

c

Bueno, Castellón ha abierto la vía del terrorismo...

d

El que corta no cobra. ¿No?

Anomalocaris

#3 Creo que está diciendo lo contrario. El que corte va a cobrar.

strike5000

Elplural en su línea, nada que esperar de este panfleto.

Caravan_Palace

Para los desinformados. Aquí os dejo la lista de manifestaciones convocadas legalmente y las plataformas que las convocan. Óscar puente está hablando de las otras manifestaciones,las ilegales, las de la plataforma fascista 6f

Martes 6 de febrero: La organización agraria Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos en Burgos, en concreto en la propia capital y en las localidades de Miranda del Ebro, Briviesca, Medina de Pomar y Aranda del Duero.


Miércoles 7 de febrero: Unión de Uniones ha convocado otra jornada de protestas de cara a este miércoles en Santamaría del Páramo (León) y en el puerto de Castellón.


Jueves 8 de febrero: Este jueves dará comienzo la agenda de convocatorias y protestas prevista por las principales asociaciones de agricultores del país, Asaja, COAG y UPA, en varios puntos de España.

Viernes 9 de febrero: Durante el viernes estarán convocados a las protestas los agricultores de Zamora, Bilbao y Extremadura, por las asociaciones Asaja, COAG y UPA.

Lunes 12 de febrero: La segunda semana de movilizaciones del sector agrícola en España comenzará el próximo lunes en la provincia de Alicante.

Martes 13 de febrero: Durante este día saldrán a las carreteras los agricultores de La Rioja y Zaragoza y habrá protestas convocadas por Unión de Uniones en los puertos de Tarragona y Santander.

Miércoles 14 de febrero: Para esta jornada hay previstas movilizaciones en Toledo, Guadalajara, Jaén, Sevilla, Palencia, Soria y en Santa María La Real de Nieva (Segovia).

Jueves 15 de febrero: El próximo 15 de febrero hay convocadas protestas en Castellón y en Boceguillas (Segovia).

Viernes 16 de febrero: Unión de Uniones ha convocado para este día protestas solo en Venta Pinillas (Segovia).

Miércoles 21 de febrero: Unión de Uniones tiene previsto llevar a cabo este día una tractorada frente a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid. Paralelamente, Asaja, COAG y UPA han convocado una movilización en la Región de Murcia


Jueves 22 de febrero: Las asociaciones y los agricultores protestarán durante esta jornada en la comunidad de Aragón, en la provincia de Cádiz y en el puerto de Valencia.

Viernes 23 de febrero: Las jornadas de movilizaciones del sector agrario convocadas por las asociaciones hasta el momento concluirán el próximo 23 de febrero con una jornada de protestas en León.

c

#6 No deja de ser para partirse el culo escuchar a "los constitucionalistas" hablar de "manifestaciones ilegales".

De cagarse

La ultraderecha mandando tanquetas otra vez 🔥 🔥 🔥

Saul_Gudman

Esque es un partido obrero, no campesino

M

Otros terroristas.

Animus jocandi

Disiento

#1 ¿Y los que asaltaron el ayuntamiento de Lorca también tenían ánimos iocandi?

Animus terrorificantus

D

Agricultores ultras

G

#2