Hace 2 años | Por --709885-- a twitter.com
Publicado hace 2 años por --709885-- a twitter.com

''El puente ferroviario ruso se derrumbó por "razones desconocidas" en el Óblast de Kursk, Rusia. Además, el gobernador del óblast de Kursk calificó el colapso del puente como una misión de sabotaje. En las últimas semanas, docenas de instalaciones de transporte y energía han sido atacadas en Rusia.''

Comentarios

D

#3 Pues el que está cerca de la zona de guerra es el Puente de Kerch (Crimea con la costa rusa) que está tan nuevo que casi casi está en garantía:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Crimea

jm22381

#23 En cuanto les lleguen las armas adecuadas a los ucranianos lo vuelan... ucranianos-golpearan-puente-crimea-ing/

Hace 2 años | Por jm22381 a caliber.az

zenko

#5 el humillo sospechoso será de los cigarros que se fuman los camiones militares

jonolulu

#5 Dudo que sea el motivo. Al menos en Europa el tonelaje máximo por eje en la práctica total de líneas son 22.5t, 90t para un vagón de 4 ejes. Quitando el peso del vagón, aguanta un tanque sobrado

El_Tio_Istvan

#15 y un vagón de tanques.

jonolulu

#16 No te entiendo

El_Tio_Istvan

#17 Que con esas cifras un tanque y un vagón lleno de tanques podría pasar. Incluso varios tanques en un vagón.

jonolulu

#24 Pero cómo vas a meter un tanque por vagón? He puesto una foto más arriba de cómo se transportan

El_Tio_Istvan

#17 Perdona por la explicación que he dado en #24 . Me ha quedado muy Groucho Marx.

N

#15 Bueno, depende del tipo de vagón, porque los tanques rondan las 40-50 toneladas, si sumamos el peso del vagón en sí, que rondará las ¿10? toneladas si son de 2 ejes creo que se pasa por 5-10 toneladas por eje, que en convoyes constantes de 20-30 vagones pueden hacerlo relevante.
Lo digo porque viendo la rotura parece que es una rotura limpia, como provocada por un esfuerzo cortante, si ha habido un trasiego de material constante por la zona a velocidades más altas de las recomendadas podría ser plausible que si había un problema previo, hubiera fallado la unión y haber roto por ahí.

Que igual meto la gamba, pero vamos, si la infraestructura tiene unos años no me sorprendería. En Polonia donde yo vivía tenían un puente limitado al tráfico por riesgo estructural al descubrirse que estaban dañados los pilares.

Pero vamos, que es una teoría, realmente con la información que hay, poco puedo decir con seguridad.

jonolulu

#19 Los vagones de carros de combate son de 4 ejes (foto abajo). Y que el tren sea mas o menos largo no es relevante para lo que soporte la vía.

Carril continuo soldado con traviesa monobloque. La vía es moderna y no tiene mucho tráfico (estaría electrificada), el puente ya es otra historia.

La infraestructura ferroviaria es muy importante en caso de guerra porque permite mover material pesado con mucha velocidad. Por eso los rusos se han dedicado a bombardear líneas y estaciones ucranianas

.

N

#20 Gracias por la aportación, no está de más aprender algo.

O

Según las autoridades rusas, el derrumbe del puente se debió a un incendio fortuito en la sala donde se almacenaba la munición.

d

#2 Es sabido que en todos los puentes suele haber salas en las que se almacena munición. Es algo normal.

jm22381

Probablemente fue una tormenta... como el Moskva

D

Sabotaje, según la prensa rusa, claro.

javierchiclana

Parece que, aunque no se les pueda oir, hay muchos rusos a disgusto con el dictador.

D

#4 O son negligentes con el mantenimiento.

D

Qué tontería. Causa: la gravedad, de toda la vida.

H

¿Cómo se puede decir que se derrumba por razones desconocidas y a continuación decir que fue sabotaje? Es bastante incongruente.

Artillero

#7 es Rusia. No busques lógica...

lorips

#7 Va dirigido a un público que no hace preguntas y si las hace es lo último que hace.

Así es normal que se animen a poner contradicciones y absurdeces. Es habitual.

O

#7 Sabotaje por razones desconocidas. ¿Es que hay que deletrearlo todo? roll

m

La culpa es del último que pasó por el puente, de toda la vida.

meneantepromedio

Cosas que pasan Vladimir. Cosas que pasan