Hace 7 años | Por --522878-- a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por --522878-- a vozpopuli.com

Artículo de Juan Ramón Rallo en el que analiza el progresivo aumento de la deuda pública y la influencia de la gestión gubernamental en la misma.

Comentarios

sorrillo

Los españoles.

manuelpepito

#1 Y mucho españoles

D

#4 Y muy españoles

D

#1 Los españoles nacidos entre ciertos años, que mi sobrino de 1 año también es español...

sorrillo

#34 No haber nacido.

¿Tú sabes lo caro que es mantener a un niño?

Yoryo

#1 ¿? Nunca he gastado más de lo que tenia, quizás no sea Español, os repartís mi parte de la deuda

sorrillo

#36 Si tu no tienes deuda y otro tiene un montón de deuda de media entre los dos tenéis un pollo.

Yoryo

#37 Para pollos los de Rivera, a mi no me líes con deudas ajenas

L

#1 Y una mierda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

L

#43 #1 Perdón por el exabrupto pero, es que he leído tu comentario y no lo he podido evitar.

sorrillo

#44 Errare humanum est.

Spartan67

#1
De los "políticos" españoles.

sorrillo

#55 Hay que saber aceptar las responsabilidades.

E incluso aunque fuese cierto lo que dices, que no lo es, poner a esos políticos en sus cargos es responsabilidad de los españoles.

c

#1 EL PP.

Y LOS BANCOS, cuyo rescate hemos pagado con ayudas directas e indirectas (como el FROB y la SAREB).

D

#58 Los bancos no, nuestras queridas cajas con su obra social, y su representación de PPSOE e IU y de CC.OO. e IU. en el Consejo de Administración.

c

#60 ¿Las cajas con su obra social?.

NO. Las cajas, cuando eran cajas, no tenían ningún problema. El problema fue la bancarización y la "privatización" eligiendo un modelo con lo peor de cada mundo.

D

#61 Por ejemplo:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Obelisco_de_la_Caja

Pero bueno, si tu me dices que el modelo de Caja Madrid, Caixa Catalunya, Bancaja, Caja de Segovia, Cajasur, Caixa Galicia, Caixanova, Caixa Penedés o Caja Castilla La Mancha era el bueno y suponía un ejemplo de eficiencia en la gestión de la cosa pública y de Responsabilidad Social Corporativa y me los argumentas, entonces, estoy dispuesto a cambiar de idea.

También puedes citarme qué bancos dejaron a jubilados sin sus ahorros y a cuáles hubo que salvar con fondos públicos.

D

#11 Aún así pido perdón...

centito

#16 Va, va, no te preocupes, son minucias. Al menos ahora ya sabemos quién ha sido. No te preocupes y pelillos a la mar.

D

#22 Gracias súbditos...

D

#16 Qué buen chaval que eres. Cuenta con mi voto

M

#24 Bah, este es de los que dimite a la primera de cambio. No llegará muy lejos.

D

#24 Soy muy campechano...

centito

#15 Las deudas con los bancos de las constructoras, y esos sí que no las van a pagar, son de cantidades indecentes. Si le sumamos las deudas de organismos públicos por sus absurdas e innecesarias obras faraónicas, la política de alto riesgo de inversión, los saqueos millonarios de muchos directivos de la banca cuando veían que el barco se hundía y la esperpentica gestión de muchas Cajas por ineptos políticos jugando a banqueros, va a resultar que el que se endeudó para comprar su casa (y en su mayoría la acabará pagando) no es relevante en este fiasco.

M

#29 Pero en esos casos es evidente que la culpa es del banco, pero en el caso de los hipotecados mucha gente (especialmente los políticos que rescatan a los bancos pero a los hipotecados que les den por culo) le echa toda la culpa a estos y el banco parece ser una simple víctima.

En cuanto a que es irrelevante no estoy tan seguro, yo diría que simplemente fue una gota más que ayudó a colmar el vaso.

M

#38 Es justo lo que digo yo en #15. Si los bancos hubieran hecho bien su trabajo no estarían pidiendo rescates.

frg

El artículo se centra entre si monta tanto, tanto monta PP como PSOE, en vez de ir al meollo, que es el despilfarro y el financiar "a los colegas" de ambos lados, a costa de los pringados trabajadores.

D

#8 Pringados trabajadores muchos de los cuales se empufaron con créditos que no podían devolver.

centito

#10 Y los han embargado y la mayoría de los embargados siguen asumiendo su deuda ya que no se suele aplicar la dación en pago, ni rescates con nuestro dinero como a los bancos. Los que no han embargado también siguen pagando. El saqueo de nuestra pasta viene por otros lados.

frg

#10 El artículo habla de deuda pública. Los créditos son deuda privada, un capítulo a parte. wall

M

#21 Yo lo he entendido, no sé si rizando mucho el rizo, como que por culpa de esa deuda privada los bancos han quebrado y han necesitado un rescate que ha originado deuda pública.

frg

#23 Bueno, podemos echar la culpa a los que piden los créditos, o a los que los dan a sabiendas de que no pueden pagar, ...

D

#23
No quedaba más remedio que coger dinero de todos los españoles para dárselo a intereses particulares.
Dinero que nunca devolverán, claro.

c

#21 La deuda privada (banca, constructoras etc...) ha sido trasvasada al estado.

D

#8 El profesor Rallo siempre aprovecha la ocasión para cargar contra la costosa Administración, pero no ha si esta, en abstracto, la que ha rescatado a las cajas de ahorros y la que desvía suculentas mordidas para financiar la galopante corrupción de este país. Ah, sí, claro, es que si acabamos con el sector público se acaba la corrupción...

Como si el sector "privado" no hubiera alentado de buena gana toda esa corrupción. Ya está: acabemos con el sector privado.

frg

#33 Me quería referir a que la deuda ahora es "de todos". La interpretación del "profesor rayo" es solo tuya.

eltiofilo

#33 Menos cuando Esperanza Aguirre le da a dedo 21.000 euros al Rallo y su chiringuito "Mariano".

D

Un artículo del mediocre economista y ultra-neoliberalista Rallo.
Según este menda, lo mejor sería que copiaramos las pensiones chilenas...
Pues son un puto fracaso (como casi todas la basadas en el ahorro -plan de pensiones):
El modelo de las pensiones en Chile replicado en muchos paises en el cual nunca podras jubilarte por falta de fondo

Hace 7 años | Por giomuntor a apesardetodo.sytes.net

D

#28 Respondo yo como si fuera él: "el sistema de pensiones chileno lo ha hecho fracasar el gobierno por tenerlo demasiado regulado y atado a los intereses políticos". A un neoliberal no lo vas a pillar nunca.

D

#48 Jajajaja!!!

D

Uy, esta me la sé:

Ha sido ZP, y los sindicatos, y los curritos con BMV, y los pensionistas, y los extranjeros que se aburren y van a que los operen, y los andaluces que no trabajan porque no quieren, y los maestros que cobran por tocarse el pito, y los funcionarios por lo mismo, y las cajas de ahorro, y los perroflautas...

Todos menos ellos.

ziegs

Los que creen en la publicidad, tanto da quién lo diga, a pie juntillas, ministros, banqueros, vendedores de humo todos.

tiopio

Rallo? Ya lo conocemos. Gracias.

granuja

El Euro.

D

viva el vino!

D

La mediocridad, y sobre todo la estupidez de nuestra clase politica. Cuando Felipe Gonzalez lleno el pais con los billetes de 10.000.- ptas empezo el gran problema. Habia que dar un cobijo a las ingentes cantidades de dinero negro que generaban las continuas mordidas y robos del PSOE en sus largos años de mandato. Sin duda los poderes publicos de entonces y la clase empresarial le estaran agradecidos a los socialistas, adalides de la miseria por generaciones de una buena parte de sus votantes.

D


Esto lo dice quien quiere gastar más y más y más, sin importarle la situación que deja a los siguientes.

Arjuna

El pavo este es el que decía en la Secta el otro día que hasta que no se llegue en España al pleno empleo no se pueden subir los salarios. Se refería al de los otros claro xq el suyo ya estará tocando techo. Panda de malnacidos...

M

#9 nah, seguro que el suyo está muy lejos de tocar techo y sube año sí y año también.

Arjuna

#19 Es el famoso techo-suelo. El techo de un trabajador es el suelo por el que arrastran sus sucias babuchas este tipo de personajes siniestros.

angelitoMagno

Zapatero, al hacer crecer el déficit hasta casi el 12%

Sergio_ftv

#3 De esa deuda que comentas, ¿cuál corresponde al estado, a las comunidades y a las admistraciones locales?, lo pregunto porque desconozco la influencia de ZP en la brutal deuda que tenían la comunidad y ayuntamiento de madrid, así como de la deuda oculta de Valencia.

¿Y de la que corresponde a ZP me podrías decir cuanto dinero iba destinado a la Gürtel y cuánto a programas sociales de educación, sanidad, dependencia, etc?.

D

A mi que no me miren, ni plan pibe, ni ayudas para la hipoteca, ni pagarme estudios y cuando han podido me han rateado hasta lo que me tocaba del paro o quitarme la tarjeta sanitaria, aunque tampoco es que la usará...

D

los mismos que nos han educado

D

La falta de cultura económica junto con la arrogancia y soberbia, son muy mala compañía a largo plazo, y la política de inmediatez también, (400€ para todos, hasta para los millonarios, que ahora nos sobran), AVEs, aeropuertos, ciudades de las ciencias, de la cultura, forums, ferias, etc etc etc, basados en la fachendería y no en la rentabilidad.
No hace mucho alguien dijo aquí que los Suizos rechazaron una renda básica de 2.200€, porque son tontos; No será que incluso los ciudadanos de base saben hacer números?

M

#31 Pues yo creo que la rechazaron porque no les hace falta y saben que con ese dinero se pueden hacer otras cosas que sí sean necesarias.

D

PP y PSOE respaldados por los medios de comunicación de esos partidos aprovechando el cerebro reducido de millones de españoles/as.

D

Pues los peperos, vaya pregunta más tonta.

p

muy buena gestión de unos muy buenos gestores (y mejores ladrones)

U11s2001

¿Cómo se ha creado el dinero de esa deuda?