Hace 1 año | Por cosmonauta a heraldo.es
Publicado hace 1 año por cosmonauta a heraldo.es

La compañía tendría que haber desplegado 600, pero hace semanas que no presta servicio en la ciudad. Su decisión, unida a la de Ridemovi y las motos de Cabify, deja a Zaragoza sin parte de su flota compartida.

Comentarios

DarthAcan

#8 ¿Que es esa tontería de que a los mortales no se les permite este tipo de concesiones? Mi vehículo ocupa permanentemente una considerable superficie pública dado que no tengo garaje, y no se en que mundo vives tú, pero en Zaragoza se conceden todos los días licencias de ocupación del espacio público: para aparcar el coche en la puerta de la iglesia el día de tu boda, para colocar un contenedor de retirada de escombros, para subir un vehículo a la acera para realizar desatascos, para hacer una mudanza, para venta ambulante, para que no aparquen vehículos a la salida de un garaje y para un largo etcétera.

Tu no permitirías el uso de estos espacios que al final utilizamos todos porque eres un amargado autoritario.

D

#11 Todo lo que me has dicho son las excepcionalidades que he citado, he trabajado de repartidor y que me vas a contar. Ahora, intenta optar a una concesión administrativa y me cuentas...
En un comentario anterior corrijo a quién decía que los coches no pagan por aparcar en la vía pública.
Me parece lógico defender el espacio público de la privatización especuladora que reduce nuestro espacio vital. En una terraza de un bar si no te sobra el dinero para consumir allí, no puedes estar, luego es una forma de privatización de lo que es de todos. Sería totalmente insostenible que no hubiera límites a la okupación del espacio público que tanto nos ha costado conciliar y el tema de las concesiones suele ser oscuramente arbitrario.
Tu insulto final sobraba y te define.

M

¿Qué habrá hecho el alcalde del PP para que se vayan todas esas empresas? ¿será comunista?

ochoceros

#1 Tendrá algún amiguete con cientos (o miles) de licencias VTC esperando para tomar el relevo

D

#0 Muro de pago

cosmonauta

#2 A mi me pide que quite adblock pero no me pide suscripción.

editado:
. ¡Ahora si! A la que le metí 3 reloads. Menudo cachondeo.

r

#9 el impuesto de vehículo de tracción mecánica no incluye aparcar gratis.

D

#13 Incluye el uso de la red viaria y el estacionamiento en ella, luego no es gratis.

troymclure

#14 Yo aparco mi coche en mi garaje y no tengo ningún descuento por no aparcar en la calle... al reves pago, Vado por mi puerta

D

#15 ¿No has aparcado nunca en la calle?

troymclure

#16 En mi ciudad es básicamente imposible, puedes dar vueltas y vueltas y no encontraras ningún aparcamiento, por que muchos han decidido que tener uno o mas coches en la calle permanentemente, porque ellos lo valen, mientras los tontos pagamos nuestro garaje nuestro vado y cuando tenemos que coger el coche para ir al centro el parking publico y por supuesto nuestro impuesto de circulacion

D

#17 No vivo en una ciudad, cuando lo he hecho no usaba coche, y ahora no encuentro un garage cerca para dejar la moto que me encuentro cada mañana tirada en un charco de orina de perro por gentileza de los encantadores vecinos cocheros y masocotistas.

troymclure

#18 En el impuesto de circulación, debería haber un descuento a quien tenga plaza de garaje y lo guarde (que también he visto que transforman su garaje en un apartamento)
o penalizarlo a quien no lo tenga
Lo de las ciudades es ya insostenible

D

#19 Eso es inaplicable, es difícil controlar el uso que haces del aparcamiento público.
También es como la gente que pide pagar menos impuestos por pagarse sanidad y educación privada o yo que me podían descontar el gasto en colegios concertados, policía, defensa,,, por no hablar de la iglesia que siempre pilla y no colabora como los demás.
Por suerte, el tema de los impuestos no funciona así en un sistema solidario como el nuestro y mas generalizado, que además ha costado el proceso de conciliación de intereses, si no llegaríamos a la absurdidad de de pagar por usar las aceras o no poder salir a la calle porque es "privada"... y que a la larga sería mas caro, incómodo e ineficiente.

D

A mi no parece normal que estas empresas privadas okupen espacio público con sus flotas para hacer negocio; que se busquen locales para ello como todo hijo de vecino.

r

#4 Pues con esa regla habrá que pedir a todos los propietarios de coches que aparcan gratis en la calle que se vayan buscando garajes. Me parece bien a idea, porque donde aparca un coche caben 10 bicis o 15 patinetes. y contaminan infinitamente menos

D

#6 Los coches no aparcan gratis, el impuesto municipal que pagan cubre ese servicio, y además no suelen aparcar okupando y estrechando aceras que necesitamos los viandantes para transitar.
No estoy a favor de fomentar el uso del coche y si los patinetes no me robaran espacio vital y aparcaran como los primeros, no tendría objeción.
Yo hago a pie o en bici la mayoría de los trayectos que veo hacer a los de los puñeteros patinetes, que para mas inri luego para un gimnasio para mover máquinas que no se aprovechan ni para producir energía...

D

#7 #6 Cuando a un ayuntamiento le da por ampliar aceras, el resultado final para el ciudadano es el estrechamiento de su zona de paso por la proliferación de terrazas que le obligan a desplazarse en fila india "like a egyptian", impidiendo el pasear con normalidad hablando con otra persona y dificultando así la función de socializar que una sociedad sana promovería, enfatizando así la hostilidad del mercantilismo urbanista hacia el que tendemos.

DarthAcan

#4 Esas empresas privadas ofrecen sus servicios después de un proceso de adjudicación y de pagar un canon anual por la licencia.

D

#7 La ocupación del espacio público por empresas privadas es insostenible e ilegítimo, de hecho salvo excepcionalidades en concesiones, a los mortales no se nos permite y si intentáramos solicitar algo similar a lo que hacen estas empresas, se descojonaría la autoridad de nosotros.
Yo no permitiría ni las abusiva okupación de las terrazas de los bares, si quieren exterior pues que se retranqueen, pero eso de estrechar la zona de tránsito pública me parece tercermundista y una inmadura falta de respeto al ciudadano.