Hace 2 años | Por Peka a laverdad.es
Publicado hace 2 años por Peka a laverdad.es

En concreto, la Región de Murcia cerró el año 2021 con una cifra de 10,1 participantes en huelgas por cada 10.000 ocupados, solo por encima de Castilla-La Mancha (9,8) y Extremadura (7,6 huelguistas). Las tres autonomías quedan muy lejos de la media nacional, que ascendió a 24,6 trabajadores en huelga por cada 10.000 ocupados. En el lado opuesto se sitúan, como las regiones con mayor conflictividad laboral, el País Vasco, con 82,5 huelguistas por cada 10.000 ocupados, Galicia (38,3) y Aragón (35,7).

Comentarios

Peka

Pais Vasco el doble que el segundo.

¿Cuando alguien te pregunte por que hay mejores condiciones laborales les enseñas este grafico?

Por cierto, casualmente CCOO y UGT son minoria en Euskadi.

Trigonometrico

#1 En el País Vasco tienen unas condiciones laborales por encima de la media.

Peka

#4 Y hacemos huelgas muy por encima de la media. ¿Ves la correlación?

D

#5 #4 En realidad tiene mucho más que ver con el peso de la industria. En Cádiz también protestan mucho y tienen una mierda de mercado laboral.... ¿Cómo mejoras tus condiciones si eres trabajador de una siderurgia o una fábrica de maquina herramientas? Pues o protestas o te reconviertes o emigras a otro país. => tu sueldo depende de tu capacidad de hacer daño a la industria/sector y eso se consigue colectivamente (transportistas, ferroviarios, industria pesada)

En el sector IT no hay problemas de huelga, hay problemas de falta de personal porque "protestan con los pies" y se vana la consultora/cárnica o cliente final que pague mejor por tus skills. => tu sueldo es un problema individual y si cobras una mierda es porque probablemente es lo que valen tus capacidades en el mercado.


Pero plantear que tu sueldo depende de protestar mucho, en el s.XXI... es muy naif: veasé el sector de la automoción:

https://www.levante-emv.com/economia/2022/02/08/almussafes-esquiva-congelacion-salarial-ford-recortes-62458304.html
https://www.cocheglobal.com/industria/psa-pacta-recorte-461-empleos-ere-zaragoza-contrato-relevo_325752_102.html
https://www.highmotor.com/factoria-figueruelas-salva-importante-match-ball.html

Peka

#11 Si y no, la industria tiene una historia larga sindical, pero por ejemplo, en Euskadi las empresas de servicios estan teniendo un peso muy grande en las movilizaciones, limpieza, comercio,...

Pues en TIC el problema es que no sabemos el poder que tenemos, si paramos, si que para todo. Las condiciones TIC son malas y el convenio estatal de verguenza. Cualquier convenio tiene menos horas anuales.

Shotokax

Murcia es solo un ejemplo, quizá de los más graves, pero no es un caso aislado.

Es impresionante la derechización salvaje que se vive en toda Europa. También estremece ver como la izquierda que nos venden los regímenes capitalistas se desmarca del Movimiento Obrero ya no solo en el fondo, sino en las formas. Hasta han renombrado el Día de la Mujer Trabajadora eliminando casi toda referencia o simbología a la lucha de clases.

caprica

Seguro que sin protestar se mejoran las condiciones de trabajo por si solas

D

No será porque quizá, igual están contentos?

lgg2

#6 Contentos con la ración de alpiste diaria si trabajan bien.

Repito lo que y he comentado en algún otro hilo, la subida en el convenio del metal de Gipuzkoa para este año: 6,5%.

D

#8 y que pasa entonces con Extremadura y Castilla la mancha? Buena ración de alpiste de calidad.

El_Cucaracho

#6 Sí, claro. En Murcia no hay explotación roll