Hace 5 años | Por Iris_ a elespanol.com
Publicado hace 5 años por Iris_ a elespanol.com

Ramón Pinna, director adjunto de Suma Intermutual y socio fundador de la Asociación Achalay España (entidad sin ánimo de lucro con fines sociales como la exclusión, la discapacidad y la cooperación), ha escrito una carta dirigida a Arcadi Espada, periodista de El Mundo, que se ha hecho viral por su contenido, a raíz de su entrevista en el programa Chester de Risto Mejide.

Comentarios

D

#20 Es gracioso como #19 y similares son tan progres... que llegan a alinearse con la línea anti-abotista que tenía Gallardón y que (precisamente) criticaba Espada en aquel artículo.

Muerte al raciocinio, larga vida a la ignorancia sentimentaloide.

D

#3 El señor Arcadi no es santo de mi devoción, pero no se puede negar que detrás de algunas de sus afirmaciones, hay una lógica bastante potente

againandagain

#10 ¿Y ya está? No me sorprende lo más mínimo.

ailian

#3 De los creadorea de "yo no soy racista, pero..." llega:

"Yo no defiendo la eugenesia, pero..."

D

#34 No, Espada no dice que se aplique la eutanasia estando sano, sino el aborto dentro del plazo legal. Es muy distinto: Al primero se le mata, al segundo no se le permite nacer. Además, lo que dice Espada es que la familia asuma los costes extras que supone criar a ese hijo y entre esos costes están todas las exenciones fiscales y subvenciones que muestra #1 en el enlace que compartió (y que no son pocas por cierto). Esas exenciones y subvenciones corren a costa del erario público y si, serán muy útiles para los discapacitados, pero es un dinero que no pagan ellos y si pagan los demás.

Si los padres que deciden llevar a sus hijos a un colegio concertado no tienen derecho a tener deducciones fiscales por el dinero de más que pagan en la educación de sus hijos ¿Porque deben beneficiarse unos padres que han decidido voluntariamente tener un hijo que generará más costes en educación y sanidad? Es decir, ambos toman una decisión pensando en el bien de sus hijos y porque consideran que pueden hacerse cargo del coste económico y personal que supone esa decisión. Si los primeros no tienen derecho a las exenciones fiscales porque "ya tienen la educación pública" p¿or que los segundos no pueden hacerse cargo de los costes extras si "ya tienen garantizada la misma sanidad publica que el resto de niños"?

Y por otro lado: ¿Tú preferirías la línea que pretendía implatar el PP de Gallardón y que criticaba Espada? ¿El negarle el aborto a toda mujer que estuviese embarazada de un hijo con una discapacidad genética?

j

#36 ya se que Arcadio no dice eso. Pero llevada su lógica al extremo, esas son sus consecuencias, las quiera él o no. Pero eso es lo que plantea: lo económico sobre lo humano. Una persona enferma es una carga, sin duda: quitémosla. Un niño con Down será una carga: quitémoslo. Ese es su discurso.

Lo que digo es sencillo, es una decisión personal que debe estar cubierta por el estado y que lo que plantea Arcadio es que la vida humana está sujeta a la opinión de los que gobiernan. Si crees que así debe ser, felicidades, estás echándote una soga al cuello. Porque tú quizás no eres productivo y supondrás una carga en algún momento de tu vida. Las exenciones que van a costa del dinero público pues está muy, muty bien que se gasten en esos temas. Casi que no encuentro dinero mejor gastado, entre otras cosas, porque los padres también participarán de esa financiación. A las empresas se les dan ayudas todos los días para cosas menos importantes.

Lo del colegio ni entro, porque creo que se sale del centro de la discusión, que para mi es: la vida de una persona se decide por su valor económico o por su valor intrínseco.

Hay discapacidades y discapacidades, y el Down no es la peor, las hay terribles. Y seguramente los médicos podrían decir más sobre este tema que Arcadio. Pero no me gusta que un político hable sobre estos temas como si tuviese la verdad sobre ellos.

D

#37 1º buena manera de no querer mojarte el culo.
2º que sea una decisión personal no implica que deba de estar cubierta por el estado y por supuesto que la vida humana está sujeta a los que gobiernan. Por eso precisamente existen tantas alternativas políticas, porque si no hubiese diferentes formas de gestionar y de entender la vida humana esto sería una dictadura.
3º Los padres no participan de la financiación de las exenciones y subvenciones que reciben porque precisamente se benefician de esas exenciones para contribuir en menor cuantía y tener ese dinero extra que NO FINANCIAN para el cuidado de sus hijos (amén de que las subvenciones es dinero que se gasta de otros para su beneficio único y exclusivo).
4º. Respecto a las ayudas a la empresa y a " la vida de una persona se decide por su valor económico o por su valor intrínseco. " Las empresas no solo generan muchísimos más beneficios económicos para el estado que cualquier particular, sino que además sus trabajadores y las familias de los mismos dependen de esas empresas. ¿Tiene menos valor intrínseco la vida de X número de trabajadores y sus familias que la de un niño discapacitado? Y cuando digo X pueden ser 5 como 500.
5º. ¿Seguro que los médicos son expertos en el tema de exenciones fiscales y ayudas a la discapacidad o serán más bien expertos en medicina y del resto tendrán "ideas propias de un barbero suburbano" (parafraseando a Jose Ortega y Gasset)?

j

#39 los médicos tendrán idea de lo propio: saber cuándo un problema físico es lo suficientemente grave como para que no merezca la pena la vida. Las empresas crearán o no riqueza, porque hay empresas que no la crean, que parece que las empresas son todas beneficiosas. Pero lo que si e seguro es que reciben ayudas y nadie lo cuestiona y tú eres ejemplo. Pues pido ese mismo trato para las personas que deciden tener un hijo con Down. Si se ayuda a una empresa por sus posibles beneficios, que se ayude a los padres por la misma razón.

D

#41 Una empresa está obligada a generar riqueza, por muy poca que sea, por el simple hecho de que si no genera beneficios no puede hacerse cargo de sus obligaciones ante el estado (que se lleva un buen pico en impuestos y renta) y ante los trabajadores. Cualquier empresario, incluso un autónomo paga muchos más impuestos que un asalariado y de ahí es de donde sale la mayor parte del dinero de los presupuestos y de las ayudas sociales.

Para que veas que no se puede pedir el mismo trato a unos que a otros, porque los posibles beneficios que puede generar un sindrome de Down dependen de los beneficios que generen las empresas. Sin empresas no hay presupuestos ni servicios sociales.

j

#42 ¿Que todas las empresas generan beneficios? La riqueza la generan las personas, para empezar, la empresa es una forma de organizar a las personas. Y si, hay empresas que han llevado a la ruina a mucha, mucha gente. Son necesarias, si. Igual que las personas con Down. Además, una persona puede generar "beneficios" de muchas otras formas, que no son monetarias. Quizás la gente a su alrededor, con todos los problemas, es feliz con él.

Kimili

La pregunta que se debe hacer Arcadi no es sobre si es correcto traer al mundo una persona con discapacidades por su "elevado coste", lo que se debe preguntar es si vale la pena perdonarle la vida a tanto político suelto que roba millones de veces más de lo que "gastaría" un niño con discapacidades, pero claro, si se pregunta eso pierde las paguitas, los bolos y los amigotes, pero lo más curioso es cómo puede haber tanto ignorante que todavía se plantee la idea de que lo que dice este tipo es "debatible", simplemente desvían el discurso para que NO veas quién es realmente el que te roba, un "intelectual" no es aquel que dice gilipolleces de manera educada y con buenas palabras, un intelectual, dentro de la pobreza neuronal en la que nos encontramos en la actualidad, es simplemente aquel que cuando le señalan la luna no se queda mirando el dedo.

ailian

#13 Chapeau.

D

Anoche le vi en el programa de Chester, hasta que el director decidió echarle. Me pareció que me miraba usted a los ojos cuando nos decía aquello de que
“los padres a los que el sistema público de salud nos había avisado de los graves daños con los que nacería un hijo nuestro, de seguir adelante, deberíamos asumir nuestra responsabilidad moral y por supuesto nuestra responsabilidad económica..."

Si los padres de Stephen Hawking hubieran sabido de su enfermedad futura y lo hubieran abortado hubiéramos perdido uno de los físicos más importantes del mundo. Nunca se sabe lo que puede aportar alguien que se descarta por una ideología. La realidad siempre es superior a las ideologías.

D

#21 Estoy de acuerdo. Yo preferiría el aborto en ciertos casos, pero eso no quita que al vez alguno de ellos pudiera ser el que nos lleve al siguiente grado de evolución por sus aportes a la humanidad.

D

#8 Por supuesto, Hawking fue un físico revolucionario y esa fama, y prestigio, que consiguió (antes de que se le detectase la ELA y empezasen a aparecer los sintomas) fue lo que le permitió tener una altísima calidad de vida durante toda su enfermedad y aparte que su podía seguir ejerciendo su profesión independientemente de la enfermedad porque solo necesitaba el cerebro.

Pero ahora ponte a mirar cual es el nivel de vida de cualquier persona normal que tenga ELA o esclerosis múltiple y compara su nivel de vida y el de su familia con el de Hawking.

El hecho que nadie quiere entender de lo que dijo Esparda es que el criar un hijo discapacitado es una decisión que se debe asumir dentro de la familia y que deben de estar seguros de aceptar la responsabilidad que se viene encima y asumir los costes derivados. Pero lo que no se puede hacer (al igual que dices: por ideología) es obligar a toda mujer embaraza de un futuro hijo con discapacidad a tener ese hijo; Que es precisamente lo que Espada estaba criticando de la ley del aborto que esta intentando hacer Gallardón en aquel entonces.

Igual que no se puede descartar por ideología, tampoco se puede obligar por ideología, ni 100 Stephen Hawkins justificarían ese razonamiento.

D

#35 De acuerdo con todo lo que dices.

h

Las posiciones de este facha (Espada) en este tema son bastante defindibles y las comparto en parte y en parte no. Lo que no se puede hacer es usar la sensiblería para atacar unos razonamientos. El que usa la demagogia para atacar razonamientos es como mínimo un mentiroso, Va por tí Risto Mejide. Así no, mentiroso.

¿La carta? Más de la misma mierda, y esto os lo dice un hermano de uno de estos "Down".

Mensaje al autor de la carta: Tus sentimientos no son argumentos. No me los cuentes que no me interesan. Son tuyos y te los guardas, porque no son más importantes que los sentimientos de los demás y yo no te estoy contando los mios. Que dejes de MOLESTAR, ¿vale?

D

Yo solo digo una cosa Arcadi Espada sabe de lo que habla. Es bastante subnormal.

againandagain

#4 precioso

D

#4 Eso son dos cosas.

D

El mejode hasta en la sopa ahora.

Joer con sus campañas publicitarias, qué cansinas son.

Priorat

No voy a entrar en el terreno de la moralidad o no porque es personal. Pero si que hay medios para saber si una persona vendrà con defectos congénitos o no. La idea de Arcadi España me parece, como mínimo, debatible.

¿Debe la sociedad asumir los costes de una persona con defectos congénitos por la elección de unos padres que decidieron que esta persona viniera al mundo sabiendo de esos defectos?

Esta pregunta es lícita hacerla aunque la conclusión sea sí.

j

#7 Pero no es más que una opinión. Tú opinión, la de los padres, la de Arcadi. No hay nada que diga qué es mejor o peor, ni se puede saber.

Si genéticamente se sabe que vas a morir de cáncer, ¿te matamos antes para que no sufras, ya que sale más barato?, ¿cómo es la lógica que deberíamos aplicar aquí?, ¿por qué limitarlo a los down y no extenderlo a todo el que lleva un tiempo digamos, con una minusvalía física?. El problema de aplicar la lógica a cosas que no la tienen, es que los resultados pueden ser horribles. Esta es la parte fundamental del debate. Que le encuentras una lógica válida para ti, pues perfecto. Pero no puedes esperar que todos tengan ese mismo pensamiento ni acepten es "lógica". Esto no son matemáticas.

A algunos les valdrá los motivos económicos, a otros los sentimentales. Nadie puede dar una verdad de peso y lo más que puede dar son sus razones y opiniones, porque nadie se ve en esa situación hasta que está en ella.

La pregunta que lanzas depende de quien sirva a quien. Si el estado a las personas o las personas al estado.

c

#14 No es lo mismo un aborto que un asesinato

j

#16 No sería asesinato, ya que le ahorramos dinero al estado y a ti y a tus familiares, un trago de penurias. Sería una obra piadosa y, según Arcadio, una obra con beneficio económico para todos, aunque ese todos quede muy difuminado.

c

#24 Puede ahorrar dinero y ser un asesinato.

j

#28 Si las leyes lo aprobaran...no.

c

#31 Un asesinato lo es independientemente de lo que diga la ley. Otra cosa es el tipo delictivo.

j

#38 en los estados donde la pena de muerte es legal, hay un asesinato sin pena legal para los que los cometen. En España, esto no es así, obviamente.

c

#40 Sigue siendo un asesinato

D

#14 Teniendo en cuenta que se pide la legalización de la eutanasia.... todo dependería de donde se marcan los límites de dicha legalización y de como se venda después, es decir:

Se puede tramitar la legalización de la eutanasia de una forma muy laxa e indefinida y que después manipulen a considerar la eutanasia como la mejor alternativa ante una enfermedad terminal o una discapacidad total y como una forma de "emoderamiento". Que es exactamente como se vende el aborto actualmente: derecho de la mujer y empoderamiento.

irislol

#32 Hablando de la eutanasia, creo es la máxima expresión de la cobardia. Si te quieres matar, hazlo tú mismo, o que lo haga tu colega; pero usar al estado para forzar a otra persona a que te mate y así lavarte las manos del marrón me parece de lo más cobarde, no?

j

#32 El equivalente para lo que plantea Arcadio es que sepas que, estando vivo, vas a enfermar y que, antes de enfermar, estando aún sano, se te aplique la eutanasia, para que ni tu, ni tus parientes ni el Estado "sufran". Para mi es el equivalente a la situación de saber que va a nacer un niño con Down.

c

#7 Si. Debe hacerlo. Por eso es una Sociedad.

celyo

#7 Si extiras mucho tu argumento, se podría aplicar incluso a gente pobre o con ciertos problemas.

j

#22 Esa es la clave para mi. Que ese argumento, esa "lógica", lleva por un camino terrible.

sotillo

#7 Yo iría por el "coste" humano, todos sabemos que por mucho que queramos no te puedes poner en la piel de quien tiene que tomar esta decisión, que es demasiado fácil juzgar desde fuera , que es una decisión que tiene consecuencias en un sentido o en otro, soy partidario de dar oportunidad y apoyo a cualquier decisión, hablar de un coste económico con todo lo que derrochamos....no tiene sentido, tendríamos que plantearnos cualquier coste sanitario inducido por mala alimentación, por no hacer ejercicio, por fumar...etc
Creo que Arcadi busca el debate y hacer pensar, no me parece mal incluso no sonando nada educado

D

Menos cartas y que vote en consecuencia...

newtoncore

Qué asco me da Arcadi Espada....
Por otro lado, creo que si se detectan malformaciones en un feto (como por ejemplo síndrome de down) debería ser obligatorio el aborto.

Ptleva

#9 dices que te da asco Arcadi Espada, pero lo que propones es bastante peor que lo que dice él.

newtoncore

#11 Es que yo también doy mucho asco.
No obstante, no me da asco por eso sino por muuuuuchas otras cosas.