Las empresas y los gobiernos de las economías en desarrollo han vendido 89.000 millones de euros de deuda denominada en euros este año hasta el 18 de julio, la mayor cantidad para este periodo desde al menos 2014. Los mercados emergentes están volteando a ver al euro: Ante la caída del dólar y el ruido en torno a la política económica de EE.UU., muchos países y empresas de economías en desarrollo están emitiendo deuda en euros al ritmo más alto en más de una década. Desde Chile hasta China, y con un impulso fuerte desde Europa del Este.
|
etiquetas: deuda , dólar , euro , trump , eeuu , europa , emergentes , china
¿12.000 millones al mes en bonos pueden afectar al valor del euro? No controlo a tales niveles, pero me parece poco dinero.