Hace 9 años | Por palehari a asturias24.es
Publicado hace 9 años por palehari a asturias24.es

Artículo de opinión que mantiene la tesis de que los ciudadanos no tienen interés en ningún otro aspecto de las políticas de Podemos, salvo el ataque frontal a la corrupción: "Acercan el mechero a la mecha del cataclismo electoral y, con cada ladrido amenazante que se escucha en la televisión, reciben al fin un estímulo positivo proveniente de la política: sienten el miedo de quienes aún se niegan a recordar que, entre las inverosímiles capacidades del ser humano, se encuentra la de hundirse a sí mismo para arrastrar con él a quien más odia".

Comentarios

D

Que simplismo, todo un insulto a los miles de personas que debaten sobre la forma de gobierno en sus círculos.


En este país, los juntaletras de trazo grueso son plaga

D

#5 #4 ojalá fuera como decís, pero mucho me temo que no es así. Es solo mi opinión, pero el tiempo dirá. En cualquier caso lo importante es la lucha del día despues.

D

#13

Valoro tu opinión en la medida de lo que vale.

D

Todas las estrategias empleadas hasta el momento contra podemos no han frenado su imparable auge. Es por eso que hay que dar un paso mas alla apelando al voto del miedo. A partir de ahora van a proliferar noticias avisando de las gravisimas consecuencias para nuestro pais un gobierno de podemos.

rogerius

#14 El señor Muiña va de sutil con un título bien explícito, así como distraído…, pero su artículo aparentemente objetivo, suelta su buena carga de profundidad contra Podemos.

Pablo va a las entrevistas a decir lo que le interesa a Podemos comunicar, no a satisfacer las demandas de material arrojadizo de críticos y detractores. Podemos no es un botón rojo de autodestrucción, es una herramienta de limpieza y esperanza. Si algo ha de destruir es la corrupción mientras castiga a los corruptos. El señor Muiña afirma que los votantes de Podemos y los españoles en general somos cainitas suicidas. Cainitas quizá, suicidas no.

Al final deja caer que Podemos no ha explicado «cómo pretende sacar a flote lo que quede de España» —ojo, lo que quede de España será menos por haber ganado; es decir, introduce el miedo como argumento que parecía criticar en otros. Bueno, es obvio, basta leer el título.

Yo le diría al sr. Muiña que pregunte a PPSOE cómo es que nos metieron en este desastre, cómo se han embuchado nuestros bienes y haciendas, cómo nos han dejado a la intemperie y porqué cojones los españoles habrían de seguir permitiéndoselo, que pregunte porqué el PPSOE se ha zampado las ilusiones y el futuro de este país.

fofito

#10 Yo no he mencionado su programa.
Menciono a los que hacen que se ganen las elecciones en españa.Y estos son los que votan contra,no a favor.
Puedes estar seguro que,si llegan a vencer,mas pronto o mas tarde sufriran el voto de castigo.Como siempre les pasa a todos.Y ese voto es de los indecisos,de los que no se casan ni con dios.Esos que hacen que ganes las elecciones o las gane tu contrincante.

pd: creo que soy mas viejo que tu.

parrita710

#16 Yo hablaba del artículo, que dice que no les importa el programa de podemos a los que lo votan en lo que a mi me parece un intento absurdo por compararlos con los dos grandes sin aportar ningún dato. Que si que habrá gente que vote por inercia a podemos sin leerse el programa pero según el CIS esa masa de indecisos no era tan grande ahora.
El voto de castigo el que mas lo ha sufrido ha sido el PSOE, los votantes del PP han sido mas fieles. En el turnismo que se ha sufrido estos años ha sido mayormente porque los que votaron al PSOE sencillamente no fueron a votar, sólo hay que mirar los resultados del 2011 y comprarlos con los del 2008 en las que el PSOE perdió 5 millones de votantes y el PP no llego ni a sumar un millón de votos más.

parrita710

#6 Te hablo de las que quieras pero yo no estoy aquí para defender las posturas de nadie si te interesa el tema te animo a que te informes por tu cuenta como hago yo.

fofito

#7 No me estas entendiendo.
No digo que lo correcto sea l revancha. Lo correcto es la información.
Pero opino que ahora prima lo primero.
Al fin y al cabo en España la política es como el fútbol.
Ahora toca que podemos gane la liga y muchos se sumaran a la fiesta solo hundir al antiguo campeón.
Que por otra parte se merece lo que le ocurra.

#8 Toda no, pero si la que le hará vencer

parrita710

#9 Habrá gente que vote a podemos para que caigan los del PPSOE, pero eso no me parece que sea incompatible con lo que he dicho antes. Que su programa sea verdadero o meras promesas es algo que deben discernir los que voten.
Y hablo de memoria de ésto pero creo que parte de sus ideales es acabar con la corrupción, si es lo que mucha gente quiere les votarán claro.

fofito

Tienes razon en lo del intento de simplificacion.
En cuanto a los datos que aportas,veras(creo) como en las proximas elecciones no tienen nada que ver.

palehari

Igual la entradilla que puse condiciona un poco la lectura pero, vamos, a mí me parece que el artículo es bastante cercano a las posturas de Podemos y que, más que meterse en si sus seguidores se empapan del programa o no, dice que toda esta intención de voto se apoya en el objetivo de hacer pagar a los corruptos.

parrita710

#8 Pues desde el momento en que sin apoyarse en algún dato que confirme su opinión es como mínimo erróneo y en el peor una manipulación. Si mas de la mitad de sus votantes se han leído su programa me parece un paso importante en democracia, sobretodo teniendo en cuenta que hace casi 20 años que se vota por inercia sin tener en cuenta que proponían los grandes partidos.

palehari

#12 Tienes toda la razón en lo que dices, pero introduciría el matiz de que en las columnas de opinión se suele ser poco científico. algún terreno tiene que quedar para expresar sensaciones, etc., pero bueno, sí, entiendo lo que dices.

D

Sorprendente lo bien explicado. Perfecta la idea. Si ponen este artículo como programa, mayoría absoluta mañana mismo.

Si esto fuera verdad -que no lo creo- me sigue pareciendo una motivación mucho más sensata que otras que conozco, como ese que votó al PP porque iban a derogar la ley del tabaco y podría volver a fumar en los bares. True story.

parrita710

Erróneo, opina que los ciudadanos no se preocupan por el programa del partido, sin aportar dato alguno cuando hace poco se ha publicado de 6 de cada 10 votantes se han leído el programa de podemos.

fofito

#1 Una cosa no quita la otra.
El programa de Podemos,como el de cualquier otro partido español,solo se lo creen sus incondicionales. Lo que marca la diferencia es que, con podemos quizá algunos paguen su traición.Y eso, ahora, son millones de votos.

parrita710

#3 Pues a mi si me parece relevante que mas de la mitad de los votantes se lean el programa del partido al que van a votar, que se lo crean o no es algo personal. De momento son los únicos que han defendido sus propuestas y preguntado a expertos, en este caso economistas, por ellas.
Y en el peor de los casos de que sus propuestas no pudieran cumplirse, ellos han prometido dimitir, Mariano ya tal.

fofito

#4 ¿Me hablas de una encuesta?