Hace 3 años | Por --635037-- a niusdiario.es
Publicado hace 3 años por --635037-- a niusdiario.es

Primero Pfizer reconoció que no tendría disponibles todas las dosis de vacunas comprometidas. Ahora Sanofi anuncia que no tendrá lista su vacuna hasta el segundo semestre de 2021. Son dos de las vacunas que ha comprado la Unión Europea y, por lo tanto, España. Y su retraso va a afectar al calendario de vacunación con ligeras modificaciones.

Comentarios

D

Claro, vacunarán a los abuelos de las residenciad y a sus cuidadores (a ver que pasa), porque seguramente los sanitarios se resistirán a vacunarse.

gale

#1 Los sanitarios conocen el percal. Conocen bien como trabajan las farmacéuticas a veces, y porque se eligen a veces unos fármacos en lugar de otros. Alguna reticencia habrá para ser los primeros en vacunarse.

T

#1 #5 ¿Habéis oído hablar a algún sanitario en ese sentido?

s

#1 A mí lo que me preocupa es lo que pasara fuera de las residencias. El colectivo de ancianos es el que mas satura los hospitales. Si bajan los ingresos en ese segmento, lo que es una buena noticia, habra una fuerte presión para disminuir las restricciones, lo que se traducira en un aumento de contagios de los otros segmentos hasta que los hospitales vuelvan de nuevo al punto de saturación, esta vez con un nivel de contagios mucho mayor.

ﻞαʋιҽɾαẞ

El gobierno rectifica (como sabio que es) el plazo de vacunación.

D

¿Me estás diciendo que nuestro ministro de Sanidad miente? ¿Igual que cuando el año pasado dijo que tendríamos vacuna en junio/julio?

porquiño

#2 miente o comete errores?

perrico

#2 El ministro nunca dijo que tendríamos vacuna para junio o julio.
El que mientes eres tú.

D

#2 Pero menudo bulo te cascas,si eres así con todo por la vida menudo persona debes ser.