Hace 1 año | Por --689162-- a culturaocio.com
Publicado hace 1 año por --689162-- a culturaocio.com

"Está hecha para ganar dinero y no estoy interesado en verla o participar en ella", dijo Hill, muy crítico con la serie. "Buena suerte para ellos y todo eso, pero no es como lo real", añade en referencia a las películas en las que apareció. De hecho, Hill deja claro que todas las producciones posteriores a su trilogía nunca deberían haber existido. Algo que incluye no solo a Los Anillos de Poder, sino también a las películas de El Hobbit, aunque reconoce ser más fan de estas últimas. "Creo que lo estiraron de más cuando hicieron El Hobbit".

Comentarios

gregoriosamsa

#1 se entiende perfectamente. Se ouede trabajar para ganar dinero, y se puede trabajar para crear cosas valiosas y además ganar dinero. Esta serie solo busca un objetivo y el otro no le ha dsdo tanta importancia.

Ovlak

#7 La trilogía no es ejemplo de lo segundo. Su objetivo fundamental era el de ganar dinero y ser la producción cinematográfica de mayor presupuesto hasta la época lo demuestra. Otra cosa es que el medio para ganarlo fuera aprovechar ese presupuesto para producir un producto de muchísima calidad, pero que no te quepa duda que el fin no era otro que el de ganar dinero.

gregoriosamsa

#18 es discutir por discutir. Pero es algo que se ve, cuando se hace algo con alma y cuando no.

Ovlak

#30 Bueno, a mí me parece un poco hipócrita acusar a la serie de ser un producto hecho para ganar dinero como algo malo cuando has participado en otro que ha sido hecho para lo mismo. El mayor o menor acierto en el resultado no cambia el objetivo. No nos engañemos, nadie mete 300 millones de dólares con el fin de hacer un producto con alma, sino con el fin de obtener beneficio.

gregoriosamsa

#33 casi nadie de los que su profesión es "meter dinero" hacen nada con alma, pero los que realmente hacen la película si que lo pueden hacer. Y en un proyecto creativo se nota muchísimo cuando se ha creado con un equipo de gente que quieren crear algo bien, o cuando quieren hacerlo para pasar la factura. Que un actor vea cuando se va a respetar su trabajo desde la producción me parece más que razonable, y me parece una opinión perfectamente respetable y valiente. No se en que trabajarás, pero estoy seguro que sabes diferenciar cuando un trabajo se hace solo por ganar dinero y cuando se hace por algo más.

Ovlak

#37 Eso a nivel individual te lo compro, pero si ese es el sentido que le ha querido dar a nivel colectivo me parece un miserable que malogra el proyecto de otros con el afán de ensalzar en el que él ha participado. Porque no me creo que en la trilogía los cientos de participantes lo hayan hecho por amor al arte y en la serie sólo por dinero. De hecho, en la serie se nota que también hay gente que ha hecho muy bien su trabajo y otros que no tanto, las motivaciones ellos las sabrán. No todo el que hace bien las cosas le salen porque le gusta lo que hace y no todo el que las hace mal se debe a que sólo le mueve el dinero.

Llegué a ver la mitad del primer capítulo de la serie... menudo truñaco.

Y de la trilogía de El Hobbit, ni hablo.

D

#3 Pues yo devoré los 8 capítulos, a mi me encantó la serie, la verdad.

T

#23 Hay gente para todo, a mi también me gusta, pero es una puta mierda. Las cosas como son.

x

Habla él o serpiente?

vviccio

Querían explotar el filón de Juego de Tronos pero esa veta ya se agotó, y cuando las cosas se hacen por obligación y no por pasión se notan luego en el resultado.

NinjaBoig

#32 Totalmente.

ElTioPaco

El punto se entiende perfectamente.

Todo producto que se comercializa es para ganar dinero, todo.

Ahora bien, tu puedes comercializar un producto con un mínimo de decencia y delicadeza o ir en plan "quiero pasta, pasta, pasta" que es lo que hace Amazon.

Si os sirve, con los videojuegos hace lo mismo, compra una idea cojonuda y luego le da el proyecto a directivos que no la entienden y que sólo quieren sacar pasta de ella, como sea.

Eso hicieron con la obra de tokien, y con juegos como new world.

D

no es como lo real
lol lol

NinjaBoig

#6 Obviamente se refiere (y vete a saber cómo lo han traducido) al material original (la obra de Tolkien).

D

Yo pensaba que se hacían películas y series para perder dinero. Que decepción

D

#2 Si se hacen en España es para cobrar las subvenciones.

ElTioPaco

#20 no te plantees nunca porque hay tantas películas de sobremesa alemanas y como es posible que un cáncer cinematográfico como uwe boll pudiera vivir décadas enteras del cine.

España es una aficionada frente a Alemania en ese punto.

D

#22 Las películas alemanas de sobremesa dudo siquiera que hayan llegado al cine.
En España hacemos peliculas para cine que nadie va a ver y que el productor compra las entradas minimas para poder cobrar la subvención.

NinjaBoig

#29 Cuando algo te inspira y lo amas te jode que te lo destrocen, aunque no sea tuyo, pq te lo has hecho tuyo.
A mí con 12 y 13 años El hobbit y El Señor de los Anillos me fliparon, me abrieron un mundo.
Entonces existía muy poca literatura fantástica, y aunque su estilo narrativo ahora parezca lento, te hacía imaginar como ningún otro antes.
Es como si miras la obra de Dalí ahora: puede parecer ridícula, pero en su momento rompía moldes.
Y desde luego la obra de Tolkien tiene un fondo de calidad que la mayoría de niñatos superficiales de ahora, con menos capacidad de atención que una ameba, no pueden ni soñar.
Y no es solo cosa de la edad (tengo 45), es por la cultura mediática y visual.
Actualmente hay una saturación y sobreestimulación tremendas... y un gran déficit de atención.
Yo seré un lerdo en cosas como twiter, Tik Toks y demás, pero los guionistas de esta serie simplemente no están capacitados para hacer algo de esta envergadura.
Importa poco que tea ficción o fantasía (todos los relatos lo son en cierto grado, incluso los "basados en hechos históricos/reales"), lo importante es que tengan coherencia.
Pasa lo mismo con Star Wars y otras series/pelis basadas en libros/obras con muchos fans: si tanta gente lo ama tal y como es, pq lo tergiversas todo sin necesidad...?
Parece q la "originalidad" de muchos guionistas consiste en poner cosas de moda a boleo, poner escenas visualmente molonas y punto, y es un insulto, pq no mejoran el original.

F

#35 El paso del tiempo... eres el vampiro de Entrevista lol lol

Yo tengo 49 y me paso algo parecido, pero luego me dije, te haces dinosaurio y ya está lol, no te lo tomes a mal, te entiendo.

NinjaBoig

#36 Yep, captar el espíritu de la época...
Pero la mayoría de cosas son solo gilipoyeces q están de moda, y muy pocas perdurarán.
No hace falta estar a la moda, solo saber apreciar la calidad.
No soy un dinosaurio (anticuado), sinó un clásico (elegante y de calidad)...

D

Eso mismo pienso yo de todas las series que echan por la tele.

D

#31

Eso creo yo. Técnicamente, es una pasada, pero el guión es flojito, flojito ... Te puedes cepillar toda la trama de los hobbits-gitanos, la de Gandalf, las tres trillizas .... y no cambia absolutamente nada.

Y mira que había material para hacer un par de tramas chulas.

Dene

Pues anda que no hay para criticar en las pelis en las que participó.....

alexwing

Pues a mí me ha gustado, será que no soy fan del señor de los anillos.

NinjaBoig

#15 Pues claro, entiendo q eso tiene un contexto, y creo que se refiere a ser fiel al material original (de Tolkien) y a hacer algo con alguna ambición narrativa, fidelidad al autor y tal, y no una mierda con guionistas que tergiversan sin necesidad alguna y solo quieren sacar jugo de la afición creada a raíz de las pelis (de ahí que te endosen hóbbits y otras gilipoyeces), pasando completamente de Tolkien.

F

#19 Ambas son obras de ficción, entiendo que la segunda no te ha gustado, a mi los libros de Tolkien no me gustaron.

Respecto a lo de hecho para ganar dinero? Acaso lo suyo fue a beneficiencia? No cobro?

NinjaBoig

#24 Obviamente son obras de ficción, pero para mearse en la obra de Tolkien e insultar a sus fans podrían haberse inventado su propio mundo y hacerse las pajas mentales que quisieran.
Si no lo han hecho, ha sido por interés comercial, y entiendo que eso es lo que está criticando el actor: que usen el nombre de Tolkien en vano 8malditos herejes!!! ).
Si no te gusta Tolkien, poco te importará, pero si lo amas lo que han hecho es insultante.

F

#28 A mi obviamente me la suda, no me gustaron los libros, las pelis ni las recuerdo y el resto ni me molesto, pero me parece curioso como siendo todo ficcion nos afectan los cambios, será la edad? No nos gustan los cambios?

F

Este señor está bien??

NinjaBoig

#5 Pues parece que bastante mejor q la mayoría...

F

#10 Lo de "lo real" y "para ganar dinero" te parece normal?

SMaSeR

Este hombre no se había hundido con un barco?

D

Según la Wikipedia, la trilogía de El Señor de los Anillos "apenas" recaudó 2.900 millones de dólares.

Claramente se hizo por amor al arte ya que costó todo menos de 300 millones.

NinjaBoig

#12 Ya, pero eso no lo sabían mientras hacían las pelis, y temían un gran fiasco.
La diferencia fundamental es que las pelis son fieles a la obra de Tolkien en un 80%, mientras que la serie debe serlo en torno al 20%.
Además, aunque solo seas fan de las pelis en la serie también se cargan cosas (como el marido de Galadriel, por ejemplo), intentan copiar demasiado escenas de las pelis (como las escenas de jinetes) o simplemente se inventan cosas sin ton ni son: tantos siglos buscando a Sauron pero los numenóreanos encuentran el pueblecito donde están los orcos instantáneamente? Los tenían localizados por GPS? Un ejército o un reinode cientos de kilómetros... son pueblachos de 50 personas y tropas de 40 orcos...? Se derrumba una torre encima de los orcos y salen todos intactos...? Orcos que temen la luz del sol, se mueven de noche y se afanan por túneles... pero van siempre vestidos de blanco...? Elfos inmortales viejos y que necesitan mithril pa vivir qual drogatas...? lol lol lol
En fin...roll

D

#21

Sin ser un talibán de Tolkien (me gusta, pero tampoco me tiro de los pelos por la adaptación) a mi la serie me pareció un tostón .. muy bien hecho, pero un tostón. Lo que hubieran podido hacer con un guionista medianamente decente seguro que hubiera gustado a todos, incluso a los gruñones.

Respecto a los otros temas como el GPS, número de gentes, etc ... aparte de tener razón, no es realista, eso lo has visto en cientos y cientos de películas y series. En la antiguedad los mensajes podían tardar meses en llegar, pero en todas las series y pelis antiguas parece que se comunican por whatsapp.

NinjaBoig

#26 Yep, cualquier guionista fan de Tolkien habría hecho algo que contentara bastante a los fans, y desde luego siendo fiel a ese lore podrías ambientar 1000 historias secundarias más, pero se han dedicado a destrozarlo.
Visualmente la serie mola mucho (algunos planos, Númenor, efectos, etc), por eso duele más semejante desperdicio de trabajo y talento gráficos.
Lo de cosas poco realistas es muy habitual, y si encantan Piratas del Caribe, Transformers o Fast and Furious pues está claro que no te importa... pero hacer eso con Tolkien es atroz. Ya se pasaron bastante con El Hóbbit, y con ésta es aún peor... wall
De donde podrías crear un mundo y hacer 1000 historias con un lore coherente y atractivo, sacan una y mal hecha... roll
Por mí q se hundan, por subnormales.