Hace 1 año | Por --682766-- a edition.cnn.com
Publicado hace 1 año por --682766-- a edition.cnn.com

Estar atrapado "río arriba sin un remo" es una expresión para una situación difícil de la que simplemente no puedes salir. Pero si ese río se encuentra en el hemisferio norte este verano, es probable que el remo no sea útil de todos modos. Una dolorosa falta de lluvia y olas de calor implacables están secando los ríos en los EE. UU., Europa, Asia y el Medio Oriente. Muchos se están reduciendo a lo largo y a lo ancho. Parches de lecho de río que sobresalen por encima del agua son una vista común. Algunos ríos están tan secos que se han vuelto

Comentarios

D

#4 Antes del Tonga la temperatura hacía decadas que iba subiendo. Especialmente los ultimos 10 años.

e.kitsune

#6 x #4 Eso no quita que lo que yo comento sea cierto. En el artículo (fotos incluídas) se centran en la sequía de este año 2022 y la altas temperaturas comparadas con el resto de la serie histórica. A pesar de la explosión del volcán de la isla de Tonga y su enorme impacto desmostrado en el clima global, la CNN lo omite en su artículo y se limita a decir:
"The human-caused climate crisis is fueling extreme weather across the globe, which isn't just impacting rivers..."

Me parece muy poco riguroso, y cualquiera podría sospechar que ciertos datos les incomodan en su relato simplista.
Relacionada: Los efectos del volcán de Tonga en la atmósfera podrían durar hasta 5 años


[National Geographic] Los 146.000 millones de litros de vapor de agua que expulsó a la atmósfera podrían llegar a alterar el clima de la Tierra hasta el punto de calentarla durante los próximos cinco años, afectando también a la capa de ozono. @nylo

D

#7 Tienes razon. No han comentado que el Tonga ha añadido aumento de temperatura a la que hemos añadido nosotros despues de 150 años quemando combustibles fosiles. Aunque los efectos del Tonga iran desapareciendo en los proximos 5 años y los de la quema de combustibles fosiles perduraran en la atmosfera durante siglos.

D

#4 A ver, según la propia NASA va a afectar nada al cambio climático.

This extra water vapor could influence atmospheric chemistry, boosting certain chemical reactions that could temporarily worsen depletion of the ozone layer. It could also influence surface temperatures. Massive volcanic eruptions like Krakatoa and Mount Pinatubo typically cool Earth’s surface by ejecting gases, dust, and ash that reflect sunlight back into space. In contrast, the Tonga volcano didn’t inject large amounts of aerosols into the stratosphere, and the huge amounts of water vapor from the eruption may have a small, temporary warming effect, since water vapor traps heat. The effect would dissipate when the extra water vapor cycles out of the stratosphere and would not be enough to noticeably exacerbate climate change effects.

https://www.nasa.gov/feature/jpl/tonga-eruption-blasted-unprecedented-amount-of-water-into-stratosphere

D

No hay nada como sentir el impacto real del cambio climático.

Vamos a ver si el ser humano es inteligente o es otra rana en la olla.

D

Preparaos para lluvias torrenciales próximamente.

Paladio

Por una parte nos entregan reportajes como el de hoy en portada llamado ¿Por qué se ataca al ecologismo? donde hacen una prédica sobre que el neoliberalismo ataca a la ecología. Curiosamente estos mismos medios proneoliberales de dueños capitalistas millonarios entregan con todo lujo de detalles y también colores información sobre que el cambio climático esta presente, es irreversible y esta en todo, donde la solución pasa por la conciencia y acciones ecológicas.

D

Que se acabe el agua da igual, lo importante es que no se acabe la gasolina !!

D

Las ranas van ya con cantimploras.