Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Casi todos los países del norte de Europa (salvo Finlandia) ya acumulaban un valor superior en activos respecto al sur antes de la Gran Recesión.

Comentarios

Pacman

Se estanca?
ojalá! Viva el optimismo!

baraja

Espérate, que en 2008 éramos más ricos que los finlandeses, ay, que me da la risa lol lol

tul

#5 eleconomista es como el mundotoday pero por alguna razon hay tontacos que piensas que es un medio con una pizca de seriedad.

D

Es lo que tiene que nuestros gobiernos se dediquen a la corrupción o a peleas de críos de colegio en vez de trabajar seriamente por España.
Es lo que tiene que la política económica la hayan delegado en patronal y sindicatos, que son las clases extractivas de siempre que van a chupar todo lo que puedan del país, dejándolo seco.
A ver si algún día aparece un partido político con interés por mejorar el país,q ue a día de hoy no hay ninguno.

D

Menos despilfarro y mas austeridad....no hay misterio.....

Hay que ser muy cinico para no alegrarse de que las hormigas hagan bien su trabajo....y que las cigarras lloren lo que quieran...

Y mientras lloren que no se hagan responsables, que culpen a la corrupcion de Gurtel, los ERES o la financiacion chunga de los partidos.....que se entretengan con eso mientras el barco se hunde

D

Esto se arregla subiéndole los impuestos a los autónomos y poniendo más trabas a la creación de empresas.

Venga, no paremos hasta que esto sea un país de bares y chiringuitos.

j

Pues habrá que ver que hacen ellos que no hacemos nosotros y copiarles.

E

#7, invertir en activos que dan más rentabilidad, en lugar de (o además de) en cuentas corrientes y depósitos o en ladrillo. La bolsa ha tenido un comportamiento muy bueno desde la última crisis.