Hace 8 años | Por Ruador a cadenaser.com
Publicado hace 8 años por Ruador a cadenaser.com

Funcionaria en excedencia desde 1983, cursó la petición hace 15 días por la que renuncia a reincorporarse a su puesto en Industria

Comentarios

Ruador

#1 eso, y también a hacer croché.

D

#4 y con plaza reservada

Ruador

#5 el que la esta sustituyendo se esta frotando las manos¡¡¡

Marco_Pagot

#7 somos los únicos que hemos luchado contra la corrupción lol

E

#7 no, si esa plaza se amortiza (lo normal con los recortes) y no la está cubriendo un funcionario de carrera se irá a la calle.

A mí mujer le pasó eso cuando se jubiló la señora cuya plaza cubría.

Heimish

#3 GoTo #8

D

#8 O una comisión de servicio, lo sé. Pero este no es caso.

Ruador

#8 pero todos sabemos que rosa no ha currado, ha estado en el congreso.

D

#11 Entonces le aplicamos el mismo criterio a Anguita.

D

#32 La diferencia entre la pensión de profesor de instituto y la de diputado (la máxima), son unos 4400 euros al año. La de profesor de instituto unos 31.586 (2.256,21 a 14 pagas, si tiene todos los años y basado en el haber regulador actual). Y la máxima es 2.567 al mes a 14 pagas, es decir 35.938 euros al año.

Y solo podía tener una de las dos.

Ojo, que yo soy el primero que no renunciaría a 4.400 euros a los que tengo derecho, pero no es como si la pensión de profesor sea baja.

Nota, también renunció a cualquier plan de pensiones complementario a la pensión pública. Y ese no sé a cuanto equivaldría.

D

#48 La diferencia es que cotizando 7 años de diputado (que no tienes ni que ir a trabajar) tienes la pensión máxima, súmale dinero para la pensión privada del parlamento que se "llenaba" sóla, más dinero de dietas y asesores (que muchis meten, a la mujé, de secretaria) y demás prebendas.

Y para cobrar la máxima como profesor 40 años no te los quita nadie. Sin extras bi mierdas, y yendo a trabajar todos los putos días.

Igualito.

D

#65 súmale dinero para la pensión privada del parlamento que se "llenaba" sóla,

¿Conoces las condiciones del plan de pensiones de diputado (el que lleva sin aportaciones desde 2012)? Yo no.

Y para cobrar la máxima como profesor 40 años no te los quita nadie. Sin extras bi mierdas, y yendo a trabajar todos los putos días.

Julio Anguita y Rosa Diaz han trabajado más de 40 años. Por cierto, he mirado y era maestro. Que ganan menos y tienen menos pensión, me sorprende, porque siendo licenciado en historia yo pensaba que daría clases en un instituto.

Por cierto la mayoría de políticos no trabaja solo 7 años, de hecho lo difícil es conseguir que se jubilen.

D

#68 Porque cobran más por no hacer nada,hay diputados que van al parlamento al Candy Crush, dormir, y por los güisquitos del bar del congreso.
Felipe Gonzalez se tiró AÑOS sin ir al parlamento cobrando de diputado. Y espera a ver a Homez de la Serna, ese no va a pisar el parlamento en toda la legislatura.

#71 perdón

D

#26 Blasfemia!, a la hoguera.

PrincesitaPower

#26 #11 Se está haciendo tabla rasa con todos los políticos y no todos son iguales.

Esta mujer dejó el PSOE cuando podía haber vivido muy bien chupando del bote. En cambio se arriesgo a ir por libre y eso tiene bastante merito, por no decir mucho mérito en este país de que-no-me-muevan-la-silla.

De Anguita, creo que no ha habido político con más sentido de la decencia.

Galero

#8 O para irte al Parlamento.

D

#8 pues que le paguen de ese sitio

Heimish

#46 Veo que no sabes como van las excedencias...cuando te coges una excedencia tu empresa te deja de pagar, lo que pasa es que te "guardan" el puesto de trabajo cuando decidas volver (dependiendo el tipo de excedencia te guardan la plaza o te dan prioridad si salen nuevas).

D

#49 lo que digo es que deberia pedir la jubilacion a Madrid, que es ahi donde ha estado currando como politica, no en un curro que dejo hace 3 decadas

Heimish

#70 A parte de no saber cómo van las excedencias veo que no has leído (o comprendido) la noticia. Rosa Diez tenía una plaza "guardada" como funcionaria del Gobierno Vasco, para poder jubilarse debe renunciar a reincorporarse a esa plaza, nada más. Y eso es lo que ha hecho, nada más. No pide dinero al Gobierno Vasco, renuncia a su plaza.

noexisto

#72 creo que te he puesto sólo en este hilo cinco positivos.
Se agradecen la explicaciones y seguramente alguien las leerá (espero) pero es tan cansino como tanta Peña ni lee las noticias o, cuando alguien les da alguna explicación (normalmente no tíenen npi) y encima te responden con "lo que piensan/han oído". Esto último no lo digo por este hilo, ojo.

Kasterot

#4 32 años.

Ruador

#13 de los 32 años en alguno habrá hecho algo...

Kasterot

#14 en la administración no mucho.

D

#4 33 para ser más exacto... ups, ya lo han aclarado en #13

D

#4 ¿20? ¡30! 1983 + 30 = 2013 lol

#13 Exacto

s

#4 casi 33 años, casi nada.

D

#4 Y más de 30...

Trigonometrico

#4 "Exdecencia".

PythonMan8

#4 ¿cuál es el problema? Se jubilará con el porcentaje de tiempo trabajado.

D

#28 7 años en el parlamento es suficiente para obtener pensión máxima.

D

#4 Ahora ser diputado, europarlamentario, lider de un partido político... no es currar. Creo que discrepo, ha trabajado más de 40 años.

#28 Se jubilará con la pensión máxima, 2.560,88 euros x14 en 2015. http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/130348.pdf

Más planes de pensiones del congreso, el parlamento europeo, y no sé si el gobierno vasco le tendrá alguno.

joffer

#4 tu comentario es erróneo y tendencioso.

Varlak_

#4 que haya currado o no es irrelevante, lo importante es que ha cotizado

D

#44 que HEMOS cotizado por ella, una funcionaria pública que dejó de trabajar en 1983 para ocupar cargos públicos designados a DEDO.

Varlak_

#51 a dedo? ha sido eurodiputada elegida democraticamente, y como cabeza de UPyD ha sido elegida por una parte del electorado. No es santo de mi devocion, pero desde luego no me parece un ejemplo del tipico politico elegido a dedo que no ha hecho nada en su vida, puede caerte mejor o peor, pero fue de las primeras personas que denuncio que el problema de este pais es el bipartidismo y de las primeras que intento crear una alternativa. No es ni mucho menos de mi espectro politico, pero eso no es razon para que se la menosprecie aqui y no me parece mal que si se quiere jubilar lo haga, ya me contaras a que cargos publicos designados a dedo te refieres o que es exactamente lo que te parece mal de Rosa Diez...

a

#51 Asignados a dedo, como el de diputada? ¿Entoces cotizo como funcionaria o como diputada?

No la estoy defendiendo, no puedo hacerlo principalmente porque para llegar a decidir si merece la pena o no hacerlo necesito conocer muchas cosas al respecto. Pero creo que no hay que hacer ataque o defensa a ciegas. Esperemos a conocer más antes de salir a la "batalla".

D

#2 Más la pensión de diputada, que sólo hacen falta 7 para cobrar la máxima.

En excedencia desde hacía 32 años, vamos que la última vez que fue a trabajar se hacía todo con máquinas de escribir.

Lamentable lo de este país, y los privilegios de los burócratas.

D

#31 De los funcionarios.

D

#33 Funcionarios burócratas, que son el cáncer de la administración.

D

#38 Oxímoron.

Heimish

#33 #31 Os voy a contar un secreto...en la empresa privada también hay excedencias...

D

#19 Me pregunto cuántos de los qué critican a UPYD pueden argumentar sus motivos.

D

Bueno, sin trabajar realmente desde el 83. Y sin estar al servicio de la ciudadanía desde...ni se sabe.

perrico

Otra liberal que nunca ha trabajado para la privada que tanto elogian.

Heimish

#30 Es que aquí, todo lo que no sea Podemos es extrema derecha para algunos.

perrico

#30 UPyD tiene de izquierdas lo que yo de Mister Universo.

eltiofilo

"Duplicidades" no era pasarse 32 años de excedencia mientras acumulaba derechos sin ir a trabajar. Por supuesto UPyD en su ánimo por "racionalizar" la Administración nunca propusieron acabar con los "servicios especiales". Que tanta paz lleven como descanso dejen.

FrançoisPignon

"Díez ha pasado por la diputación de Bizkaia, el Parlamento y el Gobierno vasco, el Europarlamento y el Congreso de los Diputados"
¿Va a cobrar 5 pensiones? estando en españa me lo creo todo

Heimish

#21 #54 UNA pensión, la que elija, pero UNA (como cualquier Español, vaya)

FrançoisPignon

#59 no te confundas, en españa hay varias clases de españoles...

D

abandonando el barco en los primeros botes , ¿ habra cerrado a la muchedumbre en las plantas bajas ?

bonobo

Al gobierno vasco.. No era española???tenía fondos en las Sicav reconocida por ella misma..cobrará de los dos parlamentos y eurodiputada

D

#12 ¿Y los vascos qué son?

JohnBoy

#40 También pueden ser franceses...

Lobazo

#45 este gobierno vasco no es una administración francesa, es española, por lo que no, no puede ser francés al mismo tiempo.

JohnBoy

#50 Sí, sí, aunque yo hablaba de los vascos en general, ya que respondía a 40 y no a 12.

D

#50 Negativo, por error. Compensado en un par de comentarios anteriores.

R

Empiezo a entender porque el sistema de pensiones español es insostenible, y no es precisamente por los 400 euros de pensión no-contributiva que cobran muchos.

Heimish

Que si va a cobrar 5 pensiones, que si una excedencia es para no trabajar, que si cuando coges la excedencia te sigue pagando tu empresa...joder, la gente antes de criticar podría tener la "delicadeza" de leer un poco para saber de qué hablan al menos

#60 la gente quiere criticar, lo de leer y saber...

D

¿alguien sabe cuantas pensiones le quedarán?
funcionaria, consejera del gobierno vasco, eurodiputada, diputada...

delcarglo

¿Reirse en su cara se puede? clap

D

Pero esta no era la que decía que había que eliminar las autonomias?

ttonitonitoni

Lleva mas años tocandose el coño que yo viviendo... chapó

R

Que poca vergüenza

Heimish

#29 Es lo que tiene la gente que habla sin saber, que si va a cobrar no se cuantas pensiones, que si lleva 30 años sin trabajar y cobrando, que si las excedencias son para no trabajar, que si en las empresas privadas no existen excedencias...El caso es criticar, aunque no tengan ni puta idea de lo que hablan

wolfe

UPyD = UP & Down

Owain_Glyndwr

Para aquellos que lo ven bien, quizá si comparáis su caso con éste entendéis la diferencia entre lo que está bien y lo que no éticamente. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Gerardo_Iglesias