Hace 1 año | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a galiciapress.es

El Gobierno gallego prevé dar un paso "pionero" el próximo jueves y, en su reunión semanal, autorizará el inicio de la tramitación de una ley para la creación de una empresa mixta de capital público y privado.Hay que tener en cuenta, además, que en los últimos años han cerrado muchas de las fábricas de componentes eólicos en Galicia, por ejemplo las de Viveiro y As Pontes, que en su día fueron creadas al calor de generosas subvenciones públicas.

Comentarios

Raziel_2

#2 Sumale las expropiaciones en nombre del estado que puede hacer la Xunta, para luego vender o regalar ese sueldo a empresas privadas.

D

#1 #2 #3 #4 #5 #6 #7
Cuando Alberto Núñez Feijóo entró en MEISA (año 1986) para gestionarla las deudas se multiplicaron , es más, durante décadas con pérdidas hasta que entró Luis Manuel Gurriarán que de 2007 a 2009 consiguió sanearla . Feióo siendo presidente de la Xunta destituyeron a Luis Manuel Gurriarán y pusieron como gestor a uno del PP que tenía empresas propias que tuvo que cerrar.

Llevan desde 1986 malversando y lavando dinero con MEISA (Estación invernal de Cabeza de Manzaneda)
https://www.nevasport.com/noticias/art/29476/Un-ex-concejal-del-PP-con-concurso-de-acreedores-dirigira-Manzaneda/

De perder 700.000 euros anuales en el año 2007 a cerrar el ejercicio actual con beneficios
La gestión de Luis Manuel Gurriarán ha tenido su reflejo más evidente en el apartado económico. Sin haber amortizado puesto de trabajo alguno durante un período que se abrió en diciembre del 2007, la estación de montaña ha pasado de perder algo más de 700.000 euros en aquel 2007 a una estimación de cierre con beneficios en el 2010, contando únicamente con las cifras de los seis primeros meses.
Para el que quiera saber la magnífica gestión de Feijóo y como fue medrando:
Feijoo 1985 (Gal)

Hace 1 año | Por --652052-- a postimg.cc
Publicado hace 1 año por --652052-- a postimg.cc

reithor

#9 cada vez hay más indicios sobre frijol no es el amigo del narco, más bien el capo.

D

#12 Si gestionan todo como Meísa (47% Xunta) nos puede dar la risa.

Hace ahora un año (Marzo de 2022) la justicia anulaba la concesión a Artabria Turismo:

La Justicia señala que la sociedad pública Meisa, participada por el Gobierno gallego y la Diputación de Ourense, tendría que haber solicitado, al menos, tres ofertas. Nava Castro, admitió que la tramitación se hizo sin anuncio de licitación, pero respetando la Ley de Contratos del Sector Público , la justicia anula la concesión y Nava Castro sigue en el puesto y no ha dimitido.
www.eldiario.es/galicia/anulada-adjudicacion-gestionar-unica-estacion-

p

#2 con las leyes que hay en España, una empresa privada no puede mover un dedo sin autorización del político de turno. Por eso hay tan poca inversión privada sin apoyo de lo público.

reithor

#1 no te olvides de la otra contribución esencial de lo público: habilitar puertas giratorias.

D

#1 Ahí las dao.....

p

#1 Todos los políticos se aprovechan del dinero público, por eso, el sector público es tan grande y amorfo.

D

Bueno... Otro pufo del PP dentro de unos añitos, cuando nadie se acuerde... Y los milloncejos, pá la saca.

Siento55

Cuando hablan de empresas o colaboraciones público-privadas, normalmente quieren decir que los gastos se pagarán con dinero público y los beneficios se repartirán entre sus accionistas. Y si quiebra, la deuda será completamente pública y es más, se compensará a los accionistas privados, no sólo por lo que perdieran, sino por lo que se suponía que iban a ganar y no ganaron.

Furiano.46

Creo que irán más allá. Montarán todo con dinero público, lo gestionarán, lo mantendrán con dinero público y se repartirán el pastel. Es como blanquear el dinero público a bolsillos privados