Hace 8 años | Por bonobo a lr21.com.uy
Publicado hace 8 años por bonobo a lr21.com.uy

(..)Por su parte, el gobierno de Francia anunció que hará uso de sus facultades legales, dentro de la legislación de la Unión Europea, para declararse en el corto plazo, libre de OGM. El objetivo de la decisión es evitar riesgos ambientales asociados al uso de este tipo de cultivos, por ejemplo, derivados de la inherente polinización aérea, que puede contaminar las especies autóctonas.Cinco naciones europeas más han anunciado planes similares: Alemania, Escocia, Hungría, Letonia y Grecia

Comentarios

Kaphax

Deberían especificar que se refieren a cultivos, si no los diabéticos que necesitan pincharse insulina iban a estar contentos.

natrix

Si los riesgos que afirman son reales, me parece bien.

U

#1 Eso a USA y a los que se forran, no va a gustarles.

natrix

#6 A USA y a los que se forran poco le importan los riesgos ambientales.

En el cambio climático tenemos un ejemplo, pero Europa pretende tener cierto sentido de la responsabilidad.

Nova6K0

Al menos hasta que firmen el TTIP con EE.UU...

Salu2

bitcefalo

¿Y si no son reales? ¿Y si todo es ficción? Francia hace tiempo que dejó de tener credibilidad alguna en estos temas. Concretamente desde que la homeopatía forma parte de la seguridad social francesa y los médicos te pueden recetar las pirulitas de azúcar.
tinfoil

eiei

#2 Más vale un por si acaso que un yo pensé...

natrix

#2 ¿Y si no son reales?
Pues habrán estado un tiempo, hasta que se demuestre que no son reales, sin transgénicos. Tampoco se habrá perdido gran cosa.

bitcefalo

#8 ¿Y por qué no va a atender un transgénico, si no entraña riesgo para la salud, a un bien mercantil privado?

#2 #5 Opino que el no preventivo a los transgénicos está a la altura del no preventivo a los productos químicos (quimifobia). Y eso, de base, es una auténtico sinsentido. Los estudios SERIOS hasta la fecha indican que no hay riesgo para la salud. Pero si preferimos leer la QUO o a cualquier doctor pirado que publica en revistas científicas sin prestigio ninguno encontraremos razones para temer no sólo los transgénicos, sino cualquier otra cosa que se nos ocurra como por ejemplo los chemtrail (¡nos fumigan! ¡nos fumigan!).

Imag0

#9 Porque no sería ético ni moral. Algunos sólo piensan que lo que importa es ganar, pero a veces lo que importa es cómo se gana.

Dar vía libre a mafias como Monsanto sólo puede traer más hambre donde ya hay hambre y precios más caros donde ya se paga demasiado por los bienes de primera necesidad.

Desde el momento en que se puede patentar un adn estoy absolutamente en contra de los transgénicos.

bitcefalo

#10 Entonces tú no estás en contra de los transgénicos, estás en contra de las mafias de las patentes y de Monsanto en particular. Y en todo esto coincido contigo. Pero los transgénicos de por sí no tienen nada de malo. De hecho, todo lo contrario: gracias a ellos podremos tener muchos tipos de alimentos todo el año y en muchos más climas que los habituales, y además con más nutrientes.

#11 El no preventivo lo ha ido haciendo la iglesia, las comunidades y los poderes cerrados absolutamente a todo cambio desde comienzos de la historia. Menos mal que había gente que luchaba contra semejante cerrazón (muchas veces pagando por su vida).

Imag0

#14 Claro, pero no querer ver la realidad es ser más que ignorante, necio, porque lo primero tiene cura pero lo segundo no se yo...

A día de hoy el transgénico es un negocio privado de grandes corporaciones como Monsanto y si se les deja vía libre van a plegar a los gobiernos a sus caprichos. Poco a poco desplazarán las especies, digamos naturales, se podría llegar a tener una dependencia de una empresa como Monsanto para seguir produciendo al nivel del consumo y te aseguro que ese no es para nada buen camino.

bitcefalo

#15 La necedad también tiene cura, según la RAE al menos. Costará más o menos, pero no es más que ignorancia con una pizca de terquedad. Por comentar. Y sí, es posible que yo esté equivocado y tú no. Admito de base que mi opinión puede ser modificada con unos buenos argumentos. Pero no los estoy viendo, de verdad. Me dices que el transgénico es un negocio privado de grandes corporaciones y te doy la razón. Por tanto la lucha es contra es contra las grandes corporaciones y los gobiernos que deben regular mejor para controlarlo. En ningún caso contra el transgénico en sí.

Corrígeme si crees que me equivoco en los siguiente: La posibilidad de modificar los genes de una fruta, o una especie animal, o lo que fuera es tan sólo técnica. Una herramienta más a la que puede dársele un buen uso o un mal uso. Lo que hay que hacer es luchar para que las regulaciones obliguen a hacer buen uso con consecuencias positivas para todos (privados y públicos).
Como un martillo, cuyo buen uso te permitirá colgar cuadros en una pared y cuyo mal uso te permitiría abrirle la cabeza a alguien. Es la ley y su desarrollo la que permiten el buen uso en el primer caso e impiden el mal uso del segundo caso.

Imag0

#16 Que sí, que no opinamos tan diferente, lo que ocurre en mi caso es que por mucha legislación que haya no confiaré jamás en que se vaya a cumplir.
Permíteme extrapolarlo a las normativas, hace ya muchos años vigentes, de emisiones en los motores de combustión y el caso de la Volskwagen que tanto está dando que hablar. El daño está hecho y la consecuencia va a ser una multa económica. La multa económica no soluciona el daño que ya se ha causado.

Para retomar el ejemplo incial de la energía nuclear, no sé lo que tendrá que pagar TEPCO por el desastre de Fukushima, pero ni todo el dinero del mundo puede solucionar el daño causado, es imposible.

Pues con los transgénicos opino similar, entiendo su uso, veo su utilidad pero no confío en las manos que lo apliacarían. Creo que mi postura es muy sencilla de comprender.

natrix

#9 Puede no tener riesgos para la salud, pero sí para el medio ambiente; basta leer la entradilla del envío para entenderlo.

Un no preventivo a la talidomida o a los CFC, por ejemplo, nos habría evitado muchos problemas y ahorrado dinero (no a los que lo comercializaron, ellos lo ganaron).

Imag0

Los transgénicos son como la energía atómica, depende de cómo la uses y quien la administre puede ser muy muy peligrosa.
En cuanto a los transgénicos habría que fiarse de que su modificiación genética atiende a un bien general universal y no a un bien mercantil privado, ahí está el riesgo.

k

La practica totalidad de las cervezas usan levaduras transgenicas... La van a prohibir?