Hace 1 año | Por cocolisto a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por cocolisto a lainformacion.com

. "Nunca ha sacado más dinero del petróleo y del gas Rusia que desde que empezó la guerra. Ha vivido una llamarada brutal en los precios y aunque se compre menos se está ganando más y además se lo compran India y China", zanja. Y quienes están pagando las consecuencias son "los chavales ucranianos y los rusos que están cayendo en el frente", advierte. 'Fertilizantes Europeos', anunciaba que la guerra ha recortado más del 70% su capacidad, y aboca al sector a una crisis sin precedentes.

Comentarios

ÚltimoHombre

#10 Con estas sanciones no creo que derrotemos a Putin, lo normal es que a la larga se llegue a algún pacto, pero Putin conseguirá más de lo que tenia antes de la guerra.

7

#13 No se que decirte, habría que preguntar a las madres, viudas, hijos y familias de los militares rusos muertos a ver si opinan igual.
Mi opinión es que ahora estamos precisamente en una encrucijada para Putin. Debe decidir una forma más o menos honrosa de retirarse y lo difícil es hallar esa fórmula sin que conlleve anexionarse ninguna parte de Ucrania porque es evidente y los hechos lo demuestran, que ni Ucrania ni la unión europea estamos dispuestos a ello.

Atusateelpelo

#14 Alguien que os lea debe de pensar que los ucranianos estan a las puertas de Berlin Moscu ganando la guerra y por eso Putin ha de rendirse honrosamente...y vamos al mapa militar y vemos a Rusia que sigue avanzando, poco a poco eso si, en territorio ucraniano.

Y en la vertiente economica Rusia sigue vendiendo gas y petroleo tanto a quien le tiene sancionada, occidente, como a los que no ganando incluso mas dinero que antes de la guerra (que los costes siguen siendo los mismos pero los precios mas altos).

¿De verdad crees que Rusia, aka Putin, tiene a dia de hoy motivos que le hagan pensar que debe retirarse? En 2-3-4 meses no se pero ¿hoy?

7

#18 Respondiendo a tu pregunta, si, creo que Putin ha mordido más de lo que puede tragar y se está atragantando. Es obvio que no se van a retirar mañana, primero como decía tiene que negociar una salida de Ucrania que no conlleve pérdida de territorio para los ucranianos, además tiene que preparar a su opinión pública para ello. Esto conlleva su tiempo, pero no me cabe duda de que es solo cuestión de tiempo.

Feindesland

#21 Yo creo que ho se va a retirar nunca. Y que va a conquistar un trozo más. Ponle otrop 10-15% del país.

Atusateelpelo

#21 Yo, con datos objetivos en la mano, no veo motivo para ninguna retirada. Estan luchando en Ucrania, y ganando territorio, con unos 135k hombres (basicamente artilleria e infanteria formada por mercenarios de la Wagner y los chechenos). Han formado otros 135k hombres sacados de carceles y voluntarios que, parece ser, se incorporaran a la guerra en no mucho tiempo (aunque con dudosa efectividad vista su periodo de formacion...aunque si los usan como carne de cañon para abrir "latas" y detras van las tropas cualificadas....).
Asi que podriamos decir que Rusia no esta usando ni el 20% de su potencial militar.

Todo esto dicho, evidentemente, sacando datos de aqui y de alla que van saliendo por unos y otros sitios y puedo estar interpretando incorrectamente.

Saldremos de dudas en unos meses pero ya te digo yo que, a dia de hoy, veo antes a la UE reculando que a Rusia.

7

#25 Se te ha pasado el hecho de que ni Europa ni Estados Unidos han sufrido bajas en sus ejércitos ni han sido atacados. Mientras esto siga así, la colaboración militar continuarà y es muy poco probable que Rusia pueda aguantar una guerra de desgaste contra estas dos potencias. Las únicas posibilidades que tiene Putin para ganar esta guerra son, un ataque nuclear a Ucrania o iniciar una guerra abierta contra estados unidos y Europa.
Teniendo en cuenta el pobre desempeño del ejército ruso y el desgaste en su opinión pública, lo más probable es que ninguna de estas dos cosas pase y que veamos negociar una salida de Putin de Ucrania, aunque esto está lejano aún. Esto no ocurrirá antes de que termine el invierno.

Atusateelpelo

#27 A USA lo saco de la ecuacion porque es el gran vencedor de esta guerra pero no podra seguir dando soporte a Ucrania si la UE deja de hacerlo tambien.

Y aqui es donde entra la UE que tu ves que seguira apoyando a Ucrania porque su/nuestro ejercito no ha sufrido bajas. Pero yo veo la economia europea a la que le flaquean las piernas, con los IPC subiendo en vertical de la mano de los precios de la energia. Veo a una UE, con Alemania a la cabeza, que cada vez que Rusia cierra el Nord Stream disminuyendo los flujos de gas le/nos da una apoplejia y se buscan soluciones para que vuelva a fluir (la famosa bomba perdida en Canada y tal y tal y tal). Y eso en agosto donde el gas para calentar las casas de la UE no es tan necesario.

No, la UE no esta teniendo bajas en sus ejercitos. Lo que tiene la UE es un invierno que viene acercandose a toda velocidad y una sociedad acomodada en el 1º mundo que dudo mucho que sea capaz de asumir la escasez de gas, el frio asociado y que sus industrias no puedan producir. Algo bastante peor, sufrir en nuestras carnes las consecuencias de la guerra, que bajas de los soldados de nuestros ejercitos.

¿Podra la UE aguantar esa presion mas que los rusos? Ahi radica mi duda (yo creo que no, si fuesen nuestros padres o abuelos que sufrieron guerras no tendria dudas pero nosotros no sabemos lo que es eso y estamos demasiado "acomodados").

Y si la UE recula, Ucrania caera.

* Como digo, hago esta reflexion friamente, sin influenciarme por lo que me gustaria o no, con los datos que tengo que muy facilmente pueden ser erroneos.

7

#28 Estamos entonces y en esto te doy la razón, ante una cuestión de fe en la humanidad, en concreto de fe en los ciudadanos europeos. Efectivamente, si los ciudadanos europeos somos como tu dices, incapaces de renunciar a nuestra vida acomodada, si no somos capaces de aceptar los sufrimientos que conlleve esta guerra, perderemos y Ucrania caerá. Si por el contrario los europeos resulta ser que tenemos suficientes principios morales y comprendemos lo que significaría que Putin gane esta guerra, soportando el sufrimiento y empujando para ganar, entonces ganaremos y el mundo civilizado, los valores democráticos ganarán.
Yo prefiero ser optimista, quizás porque creo que la mayoría de europeos son como yo y están dispuestos a afrontar esta guerra. Quizás porque creo que en esta guerra está en juego mucho más que la soberanía de Ucrania, están en juego los valores y principios de la democracia y la solidaridad entre los pueblos de Europa.

Atusateelpelo

#30 ¿Hablas de la misma sociedad que si se queda 3 horas sin internet sale a la calle a linchar a alguien?

Por eso digo que si fuesen nuestros padres o abuelos que saben lo que es sufrir...aun me creeria la posibilidad de que la UE aguantase.
Pero es que solo tienes que ver la realidad de nuestra sociedad (de los de menos de 30 años) para ser consciente que ni de coña (al menos en mi opinion).

Feindesland

#14 Ni opibnión, y ya veremos quién acierta, es que se quedará con la parte de Ucrania que le dé la gana. Y que se retirará del resto.

Yo apuesto por todo lo que tiene ahora, salvo quizás Jersón, más el trozo que le falta de Donetsk.

Malinke

#14 no creo que tengan mucha voz las madres y viudas rusas. Más voz tenemos la ciudadanía de la UE para exigir que se negocie la paz y no lo hacemos a pesar de todo lo que pasamos y lo que nos queda por pasar a la población de la UE.

makinavaja

Normal... es de primero de economía que cuando un bien es escaso en su producción o distribución, sube de precio... igual los líderes europeos que han dictado sanciones obedeciendo a EEUU tan alegremente lo deberían haber pensado un poco más....

D

#9 Te lo dicen en #7

D

#7 demasiado complicado para los hooligans prorusos

D

#7 ¿y cuál es el motivo de que se haya demonizado a Rusia y se sancione todo menos su principal producto?

D

Si alguien nos pudiera decir los precios que pagamos por el gas ruso hoy, y el que se pagaba antes de la guerra, podriamos hacernos composición de lugar. De otra forma, son opiniones sesgadas.

Geirmund

A cambio de tener un mercado menos diversificado, han quedado a merced de China y la India, y contrario a lo que mucha gente piensa, no son para nada aliados.

Si fuese algo beneficioso para ellos lo habrían hecho hace mucho tiempo.

Geirmund

#12 Es exactamente lo que he dicho, buena deducción. No tiene nada que ver que se genere una dependencia cuando tienes menos compradores.

D

#12 De hecho India hace años que compra armamento muy caro a Rusia y en su momento la URSS por su guerra contra China en la frontera, cosa qur siempre ha escocido a UK y USA

D

#20 Y pensar que eso pudo evitarlo occidente ayudando hace decadas mas a India.
Pero por su "cercania" a los rusos, nanay, asi que los contactos con los rusos se intensificaron.

Socavador

Igual a los ruskis lo que les interesa ahora es alargar la guerra para seguir dándonos bien por el culo...

D

#2 Y si al final ganan en ucrania (lo lamento por los ucranianos), seria una victoria doble.
Economica y militar/geopolitica.
Aun asi, no me parece que valga la pena preparar el guiso de otra revolucion de octubre.

j0seant

Ucrania y Rusia van a seguir estando pegados, eso no va a cambiar, son primos-hermanos y van a estar siempre a la gresca a menos que surja mucha riqueza en la zona y entonces surja el amor entre familiares tan típica cuando hay abundancia.. por otro lado no deja de ser una guerra bastante curiosa, entre otras muchas cosas, sigue funcionando internet, que supongo que en una guerra lo primero que intentas cargarte o sabotear del enemigo son sus comunicaciones, siguen yendo al trabajo cada día.. se le sigue comprando al "enemigo", es todo muy curioso, cualquiera diría que los lideres de la UE son bastante tontos, ingenuos, o bien muy serviles y había que dispararse en el pie para contentar al señor.. lo increíble que con todo y el invierno acercándose, no salga de nadie poner los codos sobre la mesa y arreglar estas cosas de la única manera que se pueden "arreglar" que es diplomáticamente..

D

Han ganado mucho dinero con esos recursos, pero no todo es eso. Se enfrentan a falta de suministros, bloqueos de dinero, falta de otros materiales que ellos no tienen, etc. Con esa absurda guerra perdemos todos.

lorips

Alerta putinejos!

El Zorrilla este fue embajador un rato pero te cuenta lo mismo que un abuelo ruso telecinquero.

Wir0s

#1 Te has convertido en una caricatura

D

#1 Alerta HOMBRE DE PAJA!!!!