Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a photographyjclapalma.blogspot.com

El avión será pintado y dotado del equipamiento interior en la factoría alemana de Airbus

Comentarios

D

#5 #4

No os quiero molestar en vuestra competición por ver quién es más tonto, pero el 777 es un avión extremadamente seguro que lleva volando desde 1995, cubriendo muchísimas más rutas que el A380 en todo este tiempo y solo ha tenido 3 accidentes mortales: Uno causado aparentemente por un piloto suicida, otro derribado por un misil ruso y un tercero por los pilotos que iban borrachos y se estamparon contra la pista.

StuartMcNight

#8 Pero si eres tú el que te has puesto a decir que no les deberían dejar volar. ¿Que bobada me cuentas de lo seguro que es el 777 ahora?

D

#10 los que han empezado a criticar el 777 sin tener ni idea han sido #4 y #5, yo solo les corrijo.

Cuando he dicho que no deberían dejarlo volar, es porque es un avión extremadamente contaminante (en estudios se ha visto que es el avión actual que más contamina por cada pasajero transportado), simplemente porque está diseñado para ser un avión de superlujo con suites de 10.000€ el viaje para ricos en la planta superior y luego llevar a cientos de pobres hacinados en la planta inferior.

Un avión que vacío pesa más de 1 tonelada por cada pasajero que es capaz de transportar, casi el doble que otras opciones más eficientes, lo que se traduce en un consumo brutal de combustible.

Y para colmo, no sirve para el transporte de mercancías por lo que su vida media es mucho más reducida que la de otros aviones que pueden continuar en servicio 20 años después de haber sido sustituidos por otros en el transporte de pasajeros.

Y luego por supuesto el fracaso comercial que ha sido, porque casi ninguna aerolinea es capaz de llenarlos, por lo que el coste y el consumo por pasajero se multiplican.

Imaginate lo que deben ser para que a las aerolineas les salga más rentable tirarlos a la basura que continuar usándolos.

jer_esc

#14 El usó como fuente los datos sacados de la facultad de aeronáutica de la Tanned Balls University aka TBU

Mark_Renton_1

#40 tanned balls university
lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#1 #3 #6 #11 #19 #21 estamos ante el declive de los aviones de pasajeros... ¡bienvenidos a la nueva era de los dirigiblesdirigibles!

a

Tampoco ha sido un desastre comercial, pero si que no ha llegado ni de lejos a las expectativas. La causa principal es el cambio de paradigma en el transporte aéreo des de el 11-S. El 380 estaba pensado para conectar grandes HUBS y después llegar a destino con aviones más pequeños. El mercado aéreo, en cambio, ha optado por aviones medianos que gasten menos y hagan conexiones directas. El De ahí el éxito del 320 y el 350. El 747 está en una situación similar y pronto se dejará de fabricar. 4 motores gastan demasiado.

D

#21
Y por llenar un avion de 500 pasajeros que ademas requiere de plataformas especiales etc.

a

#21 Yo he volado en un 380 y es una pasada. Yo tengo esperanza que en 10 o 15 años la eficiencia de los motores mejore lo suficiente y el tráfico aéreo de pasajeros aumente para que vuelva a ser rentable operar con 380

Gothic

#24 Yo también. A poco que te gusten los aviones, la verdad es que es brutal, pero lo que te digo, salir de ahí ya no moló tanto (sobre todo si tu vuelo de conexión sale en breve )

p

#21 #24 el sustituto parece ser que va a ser el Airbus A321XLR. El mercado parece que no soporta los gigantes.

P

#24 pues a mí me pareció un avión como cualquier otro... Muy impresionante por el tamaño y la cantidad de asientos, pero nada más.
También es cierto que el que yo volé era un airfrance con la configuración "Borreguero" cual Vueling. Supongo que si vas en un Emirates o en primera la cosa cambia mucho

j

#33 Y tanto que cambia: yo puedo decir a mis nietos que me he duchado en vuelo en un avión de línea (Emirates en primera).

EmuAGR

#38 ¿Cómo llega uno a ese nivel de éxito en la vida?
(Sin ironía, ojo).

l

#24 El zenit del petroleo pude que cambien muchas cosas y dentro de poco los viajes en avion se reduciran para no subir.
Es dificil que con renovables podamos llegar a uso de energia actual.
Deberiamos haber gastado los recursos con mas inteligencia porque gran parte se ha utilizado paara generar basura.

Tambien parecia que habria mas vuelos supersonicos tras el desarrollo del concorde, pero no fue asi.
Parece que ha hemos llegado al cenit de produccion de coches y puede que ya se alcancen esas cifras.

Verdaderofalso

#21 a mi me da mucha pena no subir en un A380, que quieres que te diga, soy un friki

Gonzo345

#30 el último recién fabricado, pero supongo que seguirán volando! ¡Yo he volado en un A380 de Emirates (en turista) y es toda una experiencia!

Far_Voyager

#21 El 747 es más bello e icónico que el A380. El morro al segundo es lo que le vuelve feo.

Aguirre_el_loco

#19 el 320 NEO se ha fabricado como churros, me costaba asimilar la demanda diaria de componentes, sacábamos para más de uno al día... Y sin ser los únicos que servíamos.

Loloncio

#19 Tiene un elevado gasto en mantenimiento derivado de un pésimo diseño

EmuAGR

#35 Cómo que pésimo diseño. ¡Es uno de los diseños aeronáuticos más cojonudos que se han hecho! lol

Loloncio

#43 En qué te basas? Yo me baso en que he tenido que modificar algunos diseños para que no hubiese problemas de montaje, y aparte he visto bastantes planos que eran un auténtico despropósito

EmuAGR

#44 ¿Y qué? Eso es común en ingeniería. Me baso en el resultado final.

Loloncio

#45 El resultado final es que su mantenimiento era mucho más caro del previsto debido a un diseño bastante deficiente en algunos elementos. Las aerolíneas echaban pestes

T

Hace tan poco eran lo más y míralos...

r

#12 siguen siendo lo más, pero no son rentables
No hay ningún avión moderno que se le compare en comfort.

RubiaDereBote

Siempre que sale uno de la fábrica es el último de la historia .... hasta que sale el siguiente.

Niessuh

El último por el momento. Viendo el recorrido del 747, a saber si habrá necesidad de más dentro de 20 años o cuando finalice su vida útil

Magankie

Con lo bien que irían en el puente aéreo...

i

Mas despidos en Airbus en 3, 2,1.....
Y varias plantas que montaban partes del A380 están precisamente en España...
Malas noticias...aunque ya conocidas..

Aguirre_el_loco

#20 Y fuimos "sector esencial" hace un año, pero una vez acabado el confinamiento "duro" cayeron los ERTEs de golpe.

D

#20 OJala no ocurra. Airbus nos interesa a todos que sea fuerte, es puntera (con ertes o sin ellos)

Karaskos

Una maravilla del aire!

RIP

D

Este avion es un orguyo europeo, halla o no triunfado comercialmente, al igual que el concorde.
Ha sido una creacion Europea que valia la pena crear y se ha hecho.

D

No deberían ni dejarlos volar

Ergo

#3 Era por hacer el "chascarrillo" con el Boeing 777 efectivamente, es obvio no es el mismo modelo ni versión

F

#3 Aerolineas con muchos pasajeros y hub principales saturados.

kumo

#3 Bueno, hay algo mas ahí que el número de pasajeros y las instalaciones para operar esos aparatos que no pueden ir a cualquier aeropuerto. Ahora mismo los bimotores de larga distancia se están homologando en ETOPS de hasta 330 minutos (creo que ahora no es ETOPS, sino otras siglas similares). Es decir que con un sólo motor a velocidad de crucero podrían volar 5h y media, lo que virtualmente les permite cubrir casi cualquier distancia global hasta un aeropuerto alternativo en caso de problemas. Esto reduce la necesidad de los cuatrimotores y los aviones wide-body de una sola cubierta pueden cubrir esos vuelos (y también cargan un cerro de pasajeros).

Antes se intentaban rentabilizar al máximo con cuatrimotores enormes que pudieran llevar a muchos pasajeros en rutas larguisimas sobre el mar o un desierto (estepa, etc) que era algo restringido para los bimotores. El ETOPS se empezó hace décadas en ETOPS 60 y ahora a quintuplicado esa certificación en algunos modelos (Hay desde el 60 pasando por 120, 180, 180+, 270...) . Antes, si no podías llegar a un aeropuerto alternativo en menos de una hora, no podías cubrir esa ruta o te obligaba a que el plan de vuelo diese "desvios" para ir dejando siempre un aeropuerto cerca por si acaso. Los aviones de larga distancia cutrimotor, podían hacer la misma ruta de forma más directa. Con las nuevas homologaciones, los bimotores que también salen mejor económicamente en términos de combustible y eficiencia, ya no tienen que dar tanta vuelta, tampoco.

Todavía hay cuatrimotores y los habrá mucho tiempo, e incluso también tienen homologación ETOPS para volar por ejemplo, por encima del ártico, ahorrando aún más tiempo de vuelo (y combustible).

La pandemia ha agudizado esa imagen y quizás ha terminado por rematar, pero no tiene tanto que ver con los pasajeros. De hecho, mañana abren fronteras y los vuelos se llenan, fijo. Se vio incluso durante los años de crisis.

Urasandi

#2 Es el mercado, amigo: es el último porque no son rentables.

Ergo

Ahora solo falta que despegue y consiga aterrizar sin estrellarse

T

#1 Ya le gustaria a Boeing uno como el A380. Y ole por el 747

D

#1 Ups, te he votado positivo por error!