Hace 2 años | Por bonobo a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por bonobo a 20minutos.es

El sector alimentario ha hecho un llamamiento a los consumidores a no hacer compras masivas en las puertas del fin de semana para evitar el desabastecimiento en un contexto marcado por el paro de los transportistas, que se reunirán de nuevo este jueves con el Gobierno para abordar y definir un paquete de medidas que consiga paliar el impacto del precio de los carburantes en su actividad.

Comentarios

D

tonto el ultimo

pkreuzt

#3 Yo ya.

w

#3 Pues este finde no me tocaba pero...

tiopio

#3 Sí, porque ya no se puede decir maricón el último, que era la locución tradicional.

C

#3 Es lo que significa este tipo de titulares para mucha gente....

D

Menuda guasa, pero si estamos al final al de mes...

D

#7 Otra más, por si hay dudas.

Frankss

#13 lol ok si en Twitter hay mas fotos me lo creo. Son pruebas irrefutables.

D

#20 No, las pruebas irrefutables son la foto de un mercadona vacío y la histeria de cuatro zumbados.

D

¿El sector alimentario o mercadona y acólitos? Porque donde vivo actualmente no he podido ver ese desabastecimiento del que hablan en un maxidia, un par de navarretes, el consum y alguno que otro en forma de cooperativa.

Frankss

#4 Hoy en estadistica: "si en mi ciudad no pasa, no pasa de forma general"

Gracias por venir a la clase.

D

#7 Pues parece que hay alguna más en la que no pasa.

Siento55

Paso de ir todos los días al supermercado. Yo voy una vez a la semana, lleno el carro, y no vuelvo hasta la semana siguiente.

El problema es el acopio en estos momentos. Pero teniendo twitter y que a la mínima la gente publica una foto de una estantería vacía para ganar likes, crea alarma y la gente se va corriendo al supermercado a comprar mucho de algo para que no le falte, y provoca roturas de stock.

En mi supermercado el pasillo de los aceites está casi vacío. De todos los aceites. Y creo que no hay escasez de aceite. También pasa, aunque en menor medida en las pastas y legumbres, que la gente se ve que va a comer más pasta ahora que en toda su vida, y en las conservas.

ctrl_alt_del

Compras compulsivas de fin de semana ante una perspectiva apocalíptica.
El futuro era esto.

D

Os lo traduzco: no quieren que se compre demasiado para que no les suban los costes del transporte.

D

#1 Lo que no quieren es que cuatro personas se lleven todos los rollos de papel del váter y que los clientes habituales se tengan que ir a comprarlos a otro lado y, de paso, hacer el resto de la compra allí.

D

#1 A ellos les importa regular porque te pasan a ti el precio. Son productos de primera necesidad que vas a acabar pagando.

Les afecta porque esto reduce el consumo. Dejarás de comprar otros productos que en otro caso sí adquirirías.

D

#15 Ni tú tienes necesidad, ni yo, ni nadie que pueda permitírselo. Ya he puesto algunas fotos del "desabastecimiento" que hay en Consum o Alcampo.

D

Y muchos de los que van de "la gente es imbécil" son los que curiosamente hacen la compra para el mes, o la han hecho ya, anda que no había gente así en la pandemia criticando porque la gente buscaba X y luego es que por casualidad ellos tenían X de sobra

D

#11 Cómo te fue con las provisiones del gran apagón, que recuerdo que me dijiste que estabas bien preparado lol

D

#14 pues por eso mismo no tengo tanta necesidad de pasta por ejemplo ni aceites y por ello ánimo a la gente que haga lo mismo