Hace 1 año | Por alafia a muyinteresante.es
Publicado hace 1 año por alafia a muyinteresante.es

Un equipo de científicos ha descubierto una nueva vía abiótica para la formación de cadenas peptídicas a partir de aminoácidos, un paso químico clave en el origen de la vida. [ Referencia: Denis Comte, Léo Lavy, Paul Bertier, Florent Calvo, Isabelle Daniel, Bernadette Farizon, Michel Farizon, Tilmann D. Märk. Glycine Peptide Chain Formation in the Gas Phase via Unimolecular Reactions. The Journal of Physical Chemistry A, 2023; 127 (3): 775 DOI: https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.jpca.2c08248 ]

Comentarios

j

#4 ¿Dudas de que Caligula fuera un dios inmortal?, no me lo puedo creer

sorrillo

Siempre se ha reconocido esa posibilidad. Aunque esa llegada de origen extraterrestre sería de las piezas más básicas de la vida ya que tenemos identificada básicamente toda la línea evolutiva desde esas piezas básicas hasta la actualidad.

La ciencia lo que ha ido haciendo ha sido empequeñecer el momento en el que esa vida de origen extraterrestre podría haber llegado a la Tierra, de la misma forma que con las leyes de la física y al teoría del Big Bang ha ido empequeñeciendo el momento en el que una deidad podría haber tenido un papel relevante. Ya no necesitamos que esa deidad explique la creación de la Tierra, ni del Sistema Solar, ni de las estrellas, ni de las galaxias ni de los 13 mil millones atrás en el tiempo. Puede que crease el Big Bang y ahí se queda su intervención, el resto está explicado por la ciencia.

alafia

#2 define deidad.

MIrahigos

#3 Charlize Theron

j

#3 Esta claro, Chuck Norris, Bruce Lee y Rob Halford son tres buenos ejemplos

Urasandi

#3 Variable que mide el grado de desconocimiento de un hecho.

cocolisto

#2 Estas de coña,claro.

sorrillo

#8 ¿Echas en falta los reptilianos?

cocolisto

#10 No creas,en Menéame estamos servidos 😀

d

#2 También puede que no haya sido así, es decir, que la panspermia no haya sido determinante.
Pero hay una idea tras el logro de esta gente, que esa reacción se da hasta en las condiciones duras del espacio exterior.
Lo de dios, recuerda a Laplace.
https://www.xatakaciencia.com/no-te-lo-creas/la-hipotesis-innecesaria-de-dios-segun-laplace

K

#1 esto se plantea hace décadas y cada vez parece que es más asi, dado aue se encuentran amimoacidos en cuerpos celestes. Nos queda mucho por conocer. No olvidemos que eso es ciencia basica lo que parece que en principio no tendria aplicación real. El conocimiento por el conocimiento

sorrillo

#_9 De hecho la humanidad a lo mejor lo intenta si está muy loca en algún futuro.

No tiene nada que ver con la locura, si es realista hacerlo alguien lo hará.

Hace menos de un siglo éramos incapaces de poner nada en órbita, hoy lo hacen en los institutos. Si algún día hacer panspermia dirigida se convierte en realista para la humanidad un siglo después lo podrá hacer cualquiera que tenga interés.

Nota: Este comentario es para responder a @ fugaz que por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los@admin demeneamemeneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión

O

Pudo haber sido la vida en la tierra de origen extraterrestre? Según los teóricos de ancient alien, si.

Malinke

En algún lado leí que cabía la posibilidad de que se hubiesen dado las dos opciones, la panspermia y la «sopa primordial».

k

Pudo ser, pero también pudo no ser. No sabemos concretamente como se originó la vida, por lo que no hay ninguna razón para pensar que eso sucedió en algún otro sitio.

Solinvictus

Todo concuerda, cada vez hay más lunáticos.

K

#11 pero que es una teoría cientifica de hace mucho. No es de unos colgados terraplanistas

fugaz

No se sabe.
Cuando se exploren unos cuantos cientos o miles de planetas en otras estrellas con potencial para albergar vida, entonces veremos se hay panspermia. De momento el hecho de nuestra propia existencia no nos da ninguna información de si la vida se originó en la Tierra o se originó antes en otra parte del universo y hay semillas por todas partes. Ambas hipótesis son posibles.

En mi opinión es más factible que se originase en el planeta, por un tema de navaja de Ockam. Pero la navaja de Ockam con tan poca información no es fiable.

Luego la "Panspermia dirigida" es conspiranoia. No imposible, claro. De hecho la humanidad a lo mejor lo intenta si está muy loca en algún futuro. Pero de momento es conspiranoia.

thror

#9 Es tan "sencillo" como que la vida acabara apareciendo alla donde se den las condiciones necesarias para ello durante el intervalo de tiempo que sea necesario.

fugaz

#18 Si, pero lo que no se sabe es si:
- La vida apareció en la Tierra porque había condiciones, tiempo y algo de suerte
- La vida apareció mucho antes en otro planeta en los que había condiciones, tiempo y algo de suerte, hubo una colisión u otro método para enviarla al espacio, y se expandió por el espacio sembrando distintos planetas hasta que uno era la Tierra y había condiciones adecuadas

Probablemente es la primera, pero podría ser la segunda

thror

#21 O incluso las dos! Y no lo digo en coña...

sinson

#9 La humanidad tal vez esté un tanto limitada para ir muy lejos, pero otros seres vivos de este planeta posiblemente ya estén viajando de polizones camino de otras estrellas.