Hace 1 año | Por --37472-- a lamoncloa.gob.es
Publicado hace 1 año por --37472-- a lamoncloa.gob.es

El número de afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado en agosto, en términos desestacionalizados, en 62.135 personas, hasta un total de 20.173.277 afiliados. Se acumulan así 16 meses consecutivos de aumento del empleo. En total, en los ocho primeros meses del año se han registrado 334.174 afiliados más, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. De esta manera, se supera en 687.000 personas el nivel de afiliación anterior al impacto de la COVID-19. El comportamiento de este año es mejor al de años anteriores...

Comentarios

oceanon3d

#3 ¿Datos a las derechas?.... lol lol lol lol

Buscaran en el Twitter de Abascal y del PP como argumentar que 2+2 no son 4.

D

#4 Ya me han soltado un patatas traigo en #5 y desmontado en #6 lol lol lol

Lo siguiente será que es que está haciendo mucho sol lol lol lol

c

¿Y cómo quedan las estadísticas si a los "indefinidos fijos discontinuos" se les vuelve a etiquetas como "parados" (parados discontinuos...)?

D

#10 pues mal.

D

Desde enero hasta agosto, el promedio de afiliación en 2022 es similar al de 2017-2019, años de dinamismo en el mercado laboral. En el periodo junio-agosto, el promedio es de +49.395, superior al de 2017-2019 (+35.746).

Malas noticias para Frijolito

Manolitro

#1 Malas noticias por qué? Porque la reforma laboral de 2012 lleva 10 años reduciendo el paro, sólo interrumpido por la pandemia? La prueba de que las 4 comas que cambió Yolanda Díaz hace 6 meses no han tenido ningún efecto es que, como dice el párrafo que copias, se han conseguido idénticos resultados tras el cambio

D

#8 La reforma de 2012 está derogada de facto al eliminar los aspectos más lesivos de la misma (como por ejemplo la eliminación de contratos por obra, que te podían echar de un día para otro con 12 días de indemnización y que ha pasado a indefinido por defecto, que no te pueden echar así como así y son 33 días de indemnización, así que esas 4 comas significan que pasamos de 12 días de indemnización a 33 y que no te puedan echar de un día para otro sin excusa en millones de contratos fijate tú) y no solo eso, el paro ha caído drásticamente y el número de afiliados de la seguridad ha subido drásticamente a la par que los contratos indefinidos desde dicha nueva reforma actual

De nada

b

#9 Boooooooooom entre ceja y ceja, le has dejado mirando a Cuenca.

t

Ya no saben como maquillar los números... dinamismo, desaceleración, brotes verdes,...

D

#2 Desde enero hasta agosto, el promedio de afiliación en 2022 es similar al de 2017-2019, años de dinamismo en el mercado laboral. En el periodo junio-agosto, el promedio es de +49.395, superior al de 2017-2019 (+35.746).

Los datos están ahí

Buenos días

t

#3 Estadística de sociedades mercantiles. SM. Junio 2022
En junio se crean 8.909 sociedades mercantiles, un 6,8% menos que en el mismo mes de 2021. El número de sociedades disueltas es de 1.698, con un incremento anual del 8,1%. Correcto, los datos están ahí.

D

#5 vamos que patatas traigo, no tienes manera de refutar el incremento de afiliados a la sesguridad social y te agarras a clavos ardiendo de sociedades mercantiles disueltas cuando sus empleados pueden haberse ido a otras, ya no vamos a mencionar que precisamente ese es un buen dato, los países con más microempresas en la UE son los menos avanzados económicamente, es mejor tener menos empresas y más empleados, es decir, vamos en la senda de los países más avanzados de la UE.

Buenos días

D

#_9 derogada los cojones

D

#_9 los 33 días de indemnización solo son en caso de despido improcedente.

No hay de que.