Hace 2 años | Por Verdaderofalso a diariobitcoin.com
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a diariobitcoin.com

El proyecto de ley de Lummis aún está en redacción desde el año pasado, pero ya se han asomado algunas propuestas, entre ellas la exclusión de impuestos por transacciones pequeñas en Estados Unidos.

Comentarios

sorrillo

En España si adquieres dólares a cambio de euros y tras unas semanas compras con esos dólares un producto tienes que pagar los mismos impuestos que pagarías habiendo usado euros (IVA, por ejemplo) y a su vez debes declarar en la declaración de la renta si el cambio de cotización euro-dólar desde la adquisición hasta que dejas de tenerlos te ha producido beneficios o pérdidas (si alguien cree que no es así, que se produce una excepción para este ejemplo que he puesto, por favor que aporte el artículo legal correspondiente, yo no lo he encontrado).

Eso es así legalmente aunque para cantidades pequeñas no se persigue, entendiendo que esa operación no buscaba "invertir" en dólares sino que simplemente era una forma de acceder a ese producto que requería dólares. Lo mismo cuando alguien vuelve de viaje y le sobran dólares y los vuelve a cambiar a euros, para cuantías pequeñas no se suele declarar y no se suele perseguir.

Si por contra haces lo mismo con bitcoins las ganancias pueden haber sido importantes. Podrías haber adquirido 0,015 bitcoins por unos 50 céntimos en 2012 y ahora usarlos para adquirir una Playstation 4 por 501€. En cuyo caso deberías pagar el IVA de la Playstation 4 y a su vez en la declaración de la renta deberías declarar que has tenido unas ganancias de 500,50€.

Con una ley como la que se indica en el contenido del meneo esa declaración de ganancias de 500€ no aplicaría en el caso de EEUU.

Lo que se busca con esto, aunque supone una pérdida de recaudación, es simplificar el uso de criptomonedas para compras de productos del día a día, ya que de lo contrario por cada operación se debe mantener un registro y se debe declarar posteriormente, lo cual frena el uso de las criptomonedas.

sorrillo

#4 Añado como reflexión que lo que se busca con una ley así es no criminalizar algo que la inmensa mayoría de la gente hará sin intención o voluntad de evadir impuestos, que simplemente les parecerá lo normal comprar cosas con bitcoins y olvidarse de ello, no caerán en que tengan que ir a declarar que han tenido ganancias cuando ese dinero se lo han "gastado".

Dicho de otra forma, si se populariza el uso de criptomonedas esto ocurrirá de forma generalizada y si no se cambia la ley la población general estará cometiendo un delito (o falta administrativa o lo que sea) sin que exista la consciencia social que eso deba serlo.

lentulo_spinther

Joder, no sé si es porque estoy mayor o qué, pero no he entendido ni una puta palabra

c

#1 El titular de la noticia se entiende mejor: "Estados Unidos Regulación. Proyecto de ley de senadora de EEUU Cynthia Lummis busca excluir impuestos por compras de hasta USD $600 en BTC"

P

El los estados donde hay equivalente al IVA comprar cosas pagándolo en fracciones de 600€ hay un puente para la evasión fiscal. Como si necesitasen muchos puentes más.

Si queiren aceptar el bitcoin como dinero que le pongan las mismas normas que al dinero.

sorrillo

#c-3" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3638443/order/3">#3 No van por ahí los tiros, el IVA se sigue pagando desde el primer céntimo. Como explico en # 4 precisamente por la confusión que puede generar la redacción: senadora-cynthia-lummis-busca-excluir-impuestos-recompensas-no/c04#c-4

Hace 2 años | Por Verdaderofalso a diariobitcoin.com


Si queiren aceptar el bitcoin como dinero que le pongan las mismas normas que al dinero.

Ese es el espíritu de la ley del contenido de este meneo.